La clínica Pronatal, a cargo del ginecobstetra Jesús Luján Irastorza, fue inspeccionada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por indicios presuntamente relacionados con el delito de responsabilidad profesional, luego de diversos señalamientos de malas prácticas por parte del médico y de su equipo.
Durante los últimos días de la semana pasada, varias autoridades realizaron visitas de inspección en la clínica, quienes suspendieron sus actividades por presuntas irregularidades en el manejo de sus instalaciones y falta de cuidado en procedimientos médicos.
El delito de responsabilidad profesional está contemplado en el artículo 322 del Código Penal de la Ciudad de México, y establece que los profesionistas, artistas o técnicos y sus auxiliares serán responsables de los delitos que comentan en el ejercicio de su profesión.
Además de las sanciones dependiendo el delito, la legislación impone suspensión de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión, o definitiva en caso de reiteración, así como reparación del daño.
Entre las faltas que el código contempla en el apartado “Abandono, negación y práctica indebida del servicio médico” están realizar cirugías innecesarias o con el fin de obtener lucro u ocultar el resultado de una intervención anterior y simularlas, así como practicarlas sin autorización poniendo en peligro la vida o la integridad de una función vital. En caso de que las víctimas sean menores de edad, las sanciones se triplican.
Del mismo modo, los artículos 328 y 329 establecen de seis meses a tres años de prisión, y de 50 a 300 días de multa, así como la suspensión para ejercer la profesión u oficio, a médicos o enfermeras que suministren medicamentos inapropiados en perjuicio de la salud de los pacientes.
A Jesús Luján se le ha señalado, desde marzo de este año, por el suministro de medicamentos sin consentimiento o en dosis incorrectas –que pudo ser la causa del fallecimiento de un bebé, según consta en dos sentencias emitidas por una jueza y tres magistrados–, la práctica de intervenciones quirúrgicas innecesarias, complicaciones severas en procesos de fertilidad sencillos, retención de expedientes médicos y consecuencias fatales en el parto en cuatro casos.
Te puede interesar: Esterilización no consentida y elementos del consentimiento informado
Las medidas tomadas por las autoridades derivan de denuncias iniciadas por sus víctimas. En marzo de este año, un total de 31 mujeres relataron a Animal Político las historias de violencias y malas prácticas que vivieron en su consultorio. A ello se han sumado acusaciones respecto a que no todo el personal que colabora en la clínica cuenta con la especialidad que ostenta; la participación de otros integrantes –médicas, enfermeras y administrativos– de su equipo, extracción de óvulos sin consentimiento y falsedad respecto a los presuntos donadores.
Animal Político también documentó que en México, los médicos que violentan a una paciente o llevan a cabo malas prácticas casi nunca enfrentan consecuencias: las víctimas que recurren a una demanda civil o denuncia penal terminan viviendo experiencias largas y revictimizantes, mientras que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) establece como requisito la voluntad del médico para llevar a cabo procesos únicamente conciliatorios, y los órganos colegiados niegan la existencia de violencias específicas, como la obstétrica.
A partir de la publicación de los testimonios que dan cuenta de las prácticas de Luján Irastorza, también se conformó el colectivo Con ovarios, que tiene los objetivos de buscar justicia, informar y a la larga, generar propuestas legislativas.
El actor francés había sido acusado por dos mujeres de agredirlas sexualmente durante un rodaje.
El actor francés Gérard Depardieu fue declarado culpable de agredir sexualmente a dos mujeres en un rodaje y fue condenado a 18 meses de cárcel con suspensión de la pena.
Las dos mujeres acusaron a Depardieu, de 76 años, de haberlas manoseado durante la filmación de una película en 2021. El actor había negado las acusaciones en su contra y su abogado afirmó que apelaría la sentencia.
El tribunal de París consideró que una de las víctimas, una escenógrafa llamada Amélie, había aportado pruebas coherentes, mientras que las versiones de Depardieu habían cambiado con el tiempo.
Amélie declaró a la prensa que estaba “conmovida” y satisfecha con el veredicto, que para ella era una victoria.
Mira: Kylian Mbappé, estrella del Real Madrid, es investigado en Suecia por violación y agresión sexual
El actor también fue condenado por agredir a una ayudante de dirección llamada Sarah.
Depardieu no acudió al tribunal para escuchar la sentencia, sino que se encontraba trabajando en el rodaje de una película en las Azores.
Carine Durrieu-Diebolt, abogada de las dos mujeres, le dijo a la prensa que espera que el veredicto marque el fin de la impunidad para un artista de la industria cinematográfica.
“Es una victoria para dos mujeres en un plató de cine, pero es una victoria para todas las mujeres que están detrás de este caso y pienso en todas las demás víctimas de Depardieu”, señaló.
La abogada también afirmó que el caso había llegado a su fin horas antes de que comenzara el festival de cine de Cannes.
Las supuestas agresiones tuvieron lugar en septiembre de 2021, cuando Depardieu rodaba una película titulada Les Volets Verts (Las persianas verdes) sobre un actor que envejece y se enfrenta a la decadencia de sus facultades.
Este es el primer juicio contra Depardieu por agresión sexual. Varias otras mujeres han hecho acusaciones similares en los medios de comunicación, y un presunto caso de violación podría llegar a los tribunales en el futuro.
Al final del juicio, celebrado en París a fines de marzo, el fiscal Laurent Guy declaró que “es perfectamente posible ser un excelente actor y un gran padre, y aun así cometer un delito”.
“No están aquí para juzgar al cine francés. Están aquí para juzgar a Gérard Depardieu, como harían con cualquier otro ciudadano”.
El fiscal había solicitado una pena de prisión suspendida de 18 meses, así como una multa de 20 mil euros y la inclusión en la lista de delincuentes sexuales.
Claude Vincent, representante de una de las dos denunciantes, describió a Depardieu como un “misógino” y un “ejemplo de sexismo”.
Por parte de la defensa, Jérémie Assous pidió la absolución y calificó al equipo de demandantes de ser “más militantes que abogados”.
“No soportan que haya siquiera una defensa. Creen que cualquier defensa es una agresión suplementaria”, declaró ante el tribunal.
La primera demandante —una escenógrafa llamada Amélie— dijo ante el tribunal que, tras una pequeña discusión con Depardieu, el actor la agarró entre sus piernas y la sujetó por las caderas.
La segunda mujer, una ayudante de dirección llamada Sarah, declaró que Depardieu le tocó las nalgas y los pechos a través de la ropa en tres ocasiones distintas.
El actor negó las acusaciones, limitándose a decir que podría haber tocado a las mujeres accidentalmente o para mantener el equilibrio.
“Mi nombre ha sido arrastrado por el barro con mentiras e insultos”, afirmó Gérard Depardieu al final de las audiencias.
“Un juicio puede ser una experiencia muy especial para un actor. Ver toda esta ira, la policía, la prensa. Es como estar en una película de ciencia ficción, salvo que no es ciencia ficción. Es la vida”.
Depardieu dio las gracias a los equipos de la acusación y la defensa por haberle enseñado cómo funcionan los tribunales. “Estas lecciones pueden servirme de inspiración algún día si llego a interpretar a un abogado”, dijo.
El actor afirmó que llevaba tres años sin trabajar desde que empezaron a circular las acusaciones sexuales contra él.
Sin embargo, a principios de este mes se informó de que había empezado a trabajar en las Azores en una película dirigida por su amiga, la actriz Fanny Ardant. Según los medios de comunicación, Depardieu interpreta a un mago en una isla misteriosa.
Ardant trabaja con Depardieu en Les Volets Verts y habló en su defensa en el juicio.
“El genio, sea cual sea su forma, lleva en sí un elemento de extravagancia, indomabilidad y peligro. (Depardieu) es el monstruo y el santo”, dijo.
Otra veterana actriz francesa se puso el lunes del lado de Gérard Depardieu.
En una inusual entrevista con la televisión francesa, Brigitte Bardot, de 90 años, deploró cómo “las personas con talento que tocan las nalgas de una chica son relegadas a la mazmorra más profunda”.
“El feminismo no es lo mío”, dijo Bardot. “Personalmente, me gustan los hombres”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.