Nota del editor: esta entrada fue publicada originalmente en ClickNecesario.com, el 10 de febrero de 2016.
Todas las drogas tienen diferentes reacciones en tu cuerpo. Sabemos que nada dura tanto y es tan destructivo como el amor, pero aquí te decimos cómo afectan otras sustancias a tu sistema para que estés preparado para cuando te hagan el antidoping.
Porque aunque sea legal también es una droga, este permanece en tu organismo más tiempo del que crees.
Orina: 3 a 5 días.
Sangre: 10 a 12 horas.
Cabello: más de 90 días.
Son sustancias sintéticas que estimulan el sistema nervioso central. Es la que más se usa para aumentar el rendimiento deportivo.
Orina: 1 a 3 días.
Sangre: 12 horas.
Cabello: más de 90 días.
Esta droga es conocida por causar somnolencia y relajarte. Son sedantes, pero no lo suficientemente fuertes y causan una rápida adicción.
Orina: 2 a 4 días.
Sangre: 1 a 2 días.
Cabello: más de 90 días.
De lo más polémica en los últimos años se queda contigo más tiempo del que crees. Sus propiedades son psicoactivas.
Orina: 7 a 30 días.
Sangre: 15 días.
Cabello: más de 90 días.
Aunque tiene un alto índice de abuso, hay doctores que pueden prescribirla para uso médico. Su efecto es estimulante.
Orina: 3 a 4 días.
Sangre: 1 a 2 días.
Cabello: más de 90 días.
De las drogas sintéticas más destructivas, además tiene el récord de causar una rápida adicción.
Orina: 3 a 4 días.
Sangre: más de 12 horas.
Cabello: más de 90 días.
Aunque no produzca adicción y no sea tóxico, el LSD es una sustancia psicodélica usada para la recreación.
Orina: 1 a 3 días.
Sangre: 2 a 3 horas.
Cabello: más de 3 días.
Entre sus principales efectos es que causa una gran euforia, de hecho quizá lo conozcas mejor por su apodo, “éxtasis”.
Orina: 3 a 4 días.
Sangre: 1 a 2 días.
Cabello: más de 90 días.
Uno de los más grandes psicoestimulantes que aumenta la actividad y reduce el apetito, es altamente adictiva.
Orina: 3 a 6 días.
Sangre: 24 a 36 horas.
Cabello: más de 90 días.
Generalmente usada como analgésico es uno de los fármacos más buscados para mitigar el dolor.
Orina: 2 a 3 días.
Sangre: 6 a 8 horas.
Cabello: más de 90 días.
Irónicamente, una de las drogas menos dañinas se queda en tu organismo por mucho más tiempo que las más destructivas.
Con información de Attn.
Washington y Londres acordaron una reducción de aranceles y facilidades para la entrada de productos en ambos países. Sin embargo, el gobierno de Trump mantuvo un 10 % de impuestos general.
Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial por el cual Washington redujo los aranceles de un número determinado de automóviles de origen británico y permite la importación de un porcentaje de acero y aluminio británico sin aranceles.
El anuncio, hecho este jueves, supone un alivio para las principales industrias británicas frente a algunos de los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump desde su llegada al poder en enero.
Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos mantiene en vigor un arancel del 10 % sobre la mayoría de los productos procedentes de Reino Unido.
Los analistas dijeron que las nuevas condiciones no parecían alterar significativamente los términos del comercio entre ambos países, tal y como estaban antes de la ofensiva arancelaria de Trump de las semanas previas.
El jueves no se firmó ningún acuerdo formal y ni Washington ni Londres dieron muchos detalles. Los líderes de ambos países, sin embargo, celebraron el nuevo entendimiento.
Desde una fábrica de Jaguar Land Rover en West Midlands, el primer ministro británico, Keir Starmer, describió el acuerdo como una “plataforma fantástica”.
En la Casa Blanca, Trump lo calificó como un “gran acuerdo” y rechazó las críticas que le acusaban de exagerar su importancia.
“Es un acuerdo que hemos llevado al máximo y que vamos a ampliar”, aseveró el mandatario estadounidense. Refirió que este era el primero de muchos acuerdos por venir.
Las dos partes dijeron que Estados Unidos había acordado reducir el impuesto a la importación de automóviles -que Trump había aumentado en un 25 % el mes pasado- al 10 % sobre unos 100 mil automóviles al año.
Esto ayudará a los fabricantes de automóviles de lujo como Jaguar Land Rover y Rolls Royce, pero podría limitar el crecimiento en los próximos años, ya que equivale aproximadamente a lo que Reino Unido exportó el año pasado.
Los aranceles sobre el acero y el aluminio, que Trump también había elevado a principios de este año al 25%, también se han recortado, según la Oficina del Primer Ministro.
Londres también dijo que las dos partes habían acordado un “acceso recíproco” para las exportaciones de carne bovina, con una cuota de 13 mil toneladas métricas para los agricultores británicos.
Estas cifras no fueron confirmadas por la Casa Blanca, que afirmó que esperaba ampliar sus ventas de carne bovina y etanol a Reino Unido, una antigua demanda por parte de Estados Unidos.
Estados Unidos dijo que el acuerdo crearía una “oportunidad” de negocios de US$5.000 millones para las exportaciones, incluidos US$700 millones en etanol y US$250 millones en otros productos agrícolas.
“No se puede subestimar la importancia de este acuerdo”, declaró Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense.
El director general de la acerera UK Steel, Gareth Stace, acogió con satisfacción el acuerdo, afirmando que supondrá un “gran alivio” para el sector siderúrgico. “La serenidad y perseverancia del gobierno británico en las negociaciones con Estados Unidos han dado sus frutos”, declaró.
Otros grupos empresariales expresaron más incertidumbre.
“Es mejor que ayer, pero definitivamente no es mejor que hace cinco semanas”, dijo Duncan Edwards, director ejecutivo de BritishAmerican Business, que representa a empresas de los dos países y apoya el libre comercio.
“Intento estar entusiasmado, pero me cuesta un poco”.
El ministro británico de Comercio, Douglas Alexander, subrayó que el acuerdo “salvaba puestos de trabajo”.
Estados Unidos y Reino Unido llevan discutiendo un acuerdo comercial desde el primer mandato de Trump. Estuvieron cerca de firmar un acuerdo limitado en ese momento.
Pero Estados Unidos lleva tiempo presionando para que se introduzcan cambios que beneficien a sus agricultores y a las cuestiones farmacéuticas, algo que políticamente no había sido viable hasta ahora en Reino Unido.
No está claro hasta qué punto habían avanzado estas cuestiones.
La Asociación Nacional de Ganaderos de Bovinos afirmó que el acuerdo en principio había supuesto una “gran victoria” para los ganaderos estadounidenses, pero la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos, que realiza un seguimiento de las barreras comerciales para los ganaderos de su país, declaró que aún estaba intentando obtener información sobre los cambios.
Por su parte, Reino Unido afirmó que no se debilitarían las normas alimentarias aplicables a las importaciones.
Aunque los británicos parecen haber asumido algunos compromisos, “el diablo estará en los detalles”, dijo Michael Pearce, economista jefe adjunto de Oxford Economics, que consideró que no modificaba sus previsiones económicas como consecuencia del anuncio.
También se avecinan otras cuestiones.
Trump ha dicho en repetidas ocasiones que quiere gravar las importaciones de productos farmacéuticos, en un intento de garantizar que Estados Unidos tenga una base sólida de fabricación de medicamentos esenciales.
Reino Unido dijo que Estados Unidos había acordado dar a las empresas británicas un “trato preferencial”.
Pero Ewan Townsend, abogado de Arnold & Porter, que trabaja con empresas de atención sanitaria, dijo que la industria ahora “queda a la espera de ver exactamente lo que significará este trato preferencial”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.