Home
>
Salud
>
Cofepris autoriza ensayo clínico preventivo para el VIH: profilaxis preexposición
Cofepris autoriza ensayo clínico preventivo para el VIH: profilaxis preexposición
La Cofepris autorizó ensayo clínico para prevenir el VIH. Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura
Cofepris autoriza ensayo clínico preventivo para el VIH: profilaxis preexposición
La Cofepris autorizó 151 nuevos insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos, entre ellos, uno para prevenir el VIH.
22 de agosto, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó un ensayo clínico de profilaxis preexposición (PrEP) para prevenir el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

En un comunicado, la Cofepris informó que autorizaron 151 nuevos insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos, entre ellos, uno para prevenir el VIH

Entre los procedimiento aprobados, Cofepris también evaluará la eficacia y la seguridad del medicamento lenacapavir de acción prolongada, el cual es administrado por inyección dos veces al año, para la profilaxis previa a la exposición al VIH en personas de 16 años en adelante que están en riesgo de infección por este virus.

¿En qué consiste el ensayo clínico autorizado por Cofepris?

La Cofepris explicó que uno de los ensayos clínicos, profilaxis preexposición, es un tratamiento preventivo de la transmisión del VIH que protege a las poblaciones en mayor riesgo de adquirirla. 

El ensayo consiste en tomar, diariamente y de manera programada, un fármaco que genera protección en el organismo de la persona para disminuir las probabilidades de adquirir el virus en caso de que se exponga a él. 

Sobre la efectividad del tratamiento, la Organización Mundial de la Salud dice que la PrEP previene el VIH en más de un 94%, siempre y cuando haya constancia en el cumplimiento en las tomas diarias por parte de las personas.

cofepris ensayo clinico vih
Prueba de VIH. Foto: Cuartoscuro

Cofepris autoriza medicamento para tratar leucemia mieloide crónica 

Además del ensayo clínico para prevenir el VIH, la Cofepris autorizó un medicamento para tratar la leucemia mieloide crónica: la mahelyn o con su nombre genérico, ciclosporina. 

Otros 24 nuevos medicamentos fueron autorizados y un biotecnológico innovador contra la anemia

La Comisión también autorizó 121 dispositivos médicos, de los cuales 32 están dedicados a la atención médica; en la lista destacan catéteres de trombectomía y para angioplastia coronaria, así como audífonos digitales de vibración ósea de superficie. 

Y hay 59 nuevos dispositivos para diagnosticar toxoplasmosis, carbapenemasas y para medir la sensibilidad de micobacterias no tuberculosas de crecimiento lento; así como 30 nuevos equipos médicos, como: 

  • ultrasonidos intravasculares y de espectroscopía
  • un robot de imagen móvil Loop-X

Medicamento autorizado por la Cofepris para tratar el VIH 

Apenas en junio pasado, la Cofepris dio a conocer que autorizó un medicamento para el tratamiento del VIH, el efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato; y un protocolo para determinar los efectos de éste en personas con obesidad.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cofepris
prevención del VIH
image
Bendecidas quizás, pero aún pecaminosas: la declaración del Papa sobre la postura de la Iglesia respecto a las parejas del mismo sexo
3 minutos de lectura
Bendecidas quizás, pero aún pecaminosas: la declaración del Papa sobre la postura de la Iglesia respecto a las parejas del mismo sexo
La Cofepris autorizó 151 nuevos insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos, entre ellos, uno para prevenir el VIH.
03 de octubre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

El papa Francisco ha declarado que estaría dispuesto a que la Iglesia Católica bendiga a las parejas del mismo sexo.

Además, argumentó que cualquier petición de bendición debe ser tratada con “caridad pastoral”.

El pontífice hizo el comentario en respuesta a la solicitud de cinco cardenales conservadores que le pidieron que clarificara su postura sobre temas como la homosexualidad.

“No podemos ser jueces que sólo niegan, rechazan y excluyen”, precisó.

El papa Francisco añadió, sin embargo, que la Iglesia todavía consideraba las relaciones entre personas del mismo sexo “objetivamente pecaminosas” y que no reconocería el matrimonio entre ellas.

La inquietud de los cinco cardenales forma parte de un conjunto de solicitudes que fueron enviadas al Papa antes de una reunión mundial para discutir el futuro de la Iglesia que comenzará en el Vaticano el miércoles y durará una semana.

En la Iglesia Católica, una bendición es una oración o súplica, generalmente pronunciada por un ministro, en la que se le pide a Dios que mire favorablemente a la persona o personas que están siendo bendecidas.

Los obispos de varios países, como Bélgica y Alemania, han comenzado a permitir que los sacerdotes bendigan a las parejas del mismo sexo, pero la posición de las autoridades de la Iglesia católica sigue sin estar clara.

“Una súplica a Dios”

El Papa afirmó que la Iglesia entiende el matrimonio como una “unión exclusiva, estable e indisoluble entre un hombre y una mujer” y debe evitar “todo tipo de rito o sacramental que pueda contradecir esta convicción”.

No obstante, argumentó que “cuando se pide una bendición, se expresa una súplica a Dios en busca de ayuda, una súplica para vivir mejor”.

Dos chicas abrazándose.
Getty Images

“La prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si existen formas de bendición, solicitadas por una o varias personas, que no transmitan una concepción errónea del matrimonio”, afirmó.

En lo que muchos consideraron como una sugerencia a que las solicitudes de bendiciones deberían considerarse caso por caso, afirmó que “las decisiones que pueden formar parte de la prudencia pastoral en determinadas circunstancias no deben convertirse necesariamente en una norma”.

“El derecho canónico no debe ni puede abarcar todo”, afirmó.

Añadió que la Iglesia debe abordar siempre sus relaciones con las personas con “bondad, paciencia, comprensión, ternura y aliento”.

En febrero, figuras importantes de la Iglesia anglicana respaldaron propuestas para permitir oraciones de bendición para parejas del mismo sexo.

La medida permitiría que las parejas del mismo sexo vayan a la Iglesia anglicana después de una ceremonia de matrimonio civil para servicios que incluyan oraciones de dedicación, acción de gracias y la bendición de Dios.

Línea
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cofepris
prevención del VIH