La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió a la empresa SAFE, relacionada con el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en al menos cuatro centros de salud del Estado de México, indicó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la mandataria, las autoridades sanitarias lideradas por el secretario de Salud, David Kershenobich, ya se encuentran investigando si la bacteria está vinculada a la muerte de 13 menores de edad que presuntamente se infectaron mediante las soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas por dicha empresa.
“Está desde el primer momento el secretario de Salud. Es muy triste lo ocurrido, el objetivo primero es atender a las familias y se está investigando la causa de estos fallecimientos que se dieron no sólo en un hospital, sino en varios por una bacteria” dijo en su conferencia matutina y agregó que los contratos de la empresa también fueron suspendidos.
“Cofepris suspendió por lo pronto a la empresa, se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa y está personalmente el secretario de salud investigando y por supuesto vamos a dar información”, señaló.
.@COFEPRIS suspendió a la empresa relacionada con el fallecimiento de 13 muertes de menores de edad por posible contagio por la bacteria Klebsiella oxytoca, en el #Edomex, informó la presidenta @Claudiashein. pic.twitter.com/xlQ2g6sWiL
— Animal Político (@Pajaropolitico) December 6, 2024
El martes 3 de diciembre, la Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica por un brote de infección del torrente sanguíneo causado por la bacteria Klebsiella oxytoca en varios pacientes pediátricos internados en distintas unidades médicas del Estado de México.
Investigaciones iniciales indican una posible contaminación de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas por SAFE que fueron administradas a los pacientes o de los insumos utilizados para su aplicación.
Te puede interesar: Alerta epidemiológica por bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex; estos son los síntomas de la infección.
El rango de edad de las personas infectadas va de los 0 a 14 años. Según indicó Sheinbaum, la mayoría son bebés prematuros, es decir, nacieron antes de completar las 37 semanas de embarazo. Los casos se presentaron en tres unidades médicas del sector público y en uno privado.
Este viernes, el gobierno del Estado de México informó que ocho de los 13 fallecimientos corresponden a casos confirmados con cultivo positivo a la bacteria. Sin embargo, no está claro si la causa de muerte está relacionada con la infección o con las comorbilidades que presentaban. Otros cuatro casos continúan en estudios y uno ya fue descartado.
La Secretaría de Salud estatal afirmó en un comunicado que la situación se encuentra “bajo control” y que hasta ahora no se han reportado nuevos casos.
El miércoles 4 de diciembre, la Cofepris emitió una alerta sanitaria en la que informó a los profesionales de la salud y al sector sobre la inmovilización de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V. que opera bajo la marca SAFE.
Esta medida es de manera preventiva y establece que estos productos no podrán usarse ni aplicarse mientras se desarrolla la investigación sobre el brote infeccioso.
El Servicio Geofísico de Rusia informó que hay lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental del volcán Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo. Esta erupción ocurre tras un sismo de 8.8
El volcán Klyuchevskoy, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción el miércoles, informaron científicos rusos, horas después de que un potente terremoto provocara evacuaciones y alertas de tsunami en partes de la costa del Pacífico.
“Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Hay un potente resplandor sobre el volcán y explosiones“, informó el Servicio Geofísico de Rusia en Telegram.
El Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo, está ubicado a unos 450 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital de la región rusa de Kamchatka.
La erupción ocurrió horas después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa de la región de Kamchatka, provocando evacuaciones y alertas de tsunami en varios países.
La alerta de tsunami en esa región se levantó posteriormente, ya que el terremoto, que causó olas masivas, no afectó a la zona escasamente poblada.
En otras zonas del país, la ciudad costera de Severo-Kurilsk, que tiene una población de unas 2 mil personas, fue golpeada por tres olas que la inundaron parcialmente.
La última ocasionó daños considerables a la infraestructura portuaria y arrastró embarcaciones.
Un jardín de niños en Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad más al norte, fue parcialmente destruido.
La zona oriental de Rusia había sido afectada por temblores de menor magnitud desde el 20 de julio, y las autoridades señalaron que se pueden esperar fuertes réplicas en los próximos días.
Las erupciones del volcán Klyuchevskoy no han ocasionado víctimas ni daños importantes, ya que la ciudad más cercana, Petropavlovsk-Kamchatsk, está en una ubicación muy distante del volcán.
Históricamente, las erupciones del volcán Klyuchevskoy, el más alto en actividad en Europa y Asia, son bastante comunes. Se han registrado al menos 18 desde el año 2000, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.