Home
>
Política
>
Aspirantes del Frente corrigen a Fox y defienden permanencia de programas sociales
Aspirantes del Frente corrigen a Fox y defienden permanencia de programas sociales
Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, excolaboradores de Fox en su administración, aseguraron que los programas sociales siguen siendo necesarios en el país. Fotos: Cuartoscuro
4 minutos de lectura

Aspirantes del Frente corrigen a Fox y defienden permanencia de programas sociales

El panista Santiago Creel calificó como una equivocación la propuesta del expresidente Vicente Fox de eliminar los apoyos gubernamentales
22 de julio, 2023
Por: Gabriela Soto

Los aspirantes a la Presidencia de la República de la alianza Va por México, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, afirmaron que los programas sociales que benefician a la población de adultos mayores y jóvenes no deben ser eliminados.

En declaraciones por separado, los principales aspirantes del PAN al cargo de “responsable de la construcción del Frente Amplio por México” ―ambos excolaboradores de Vicente Fox en su administración―, aseguraron que los programas sociales siguen siendo necesarios en el país.

En contraste con declaraciones recientes del guanajuatense, aseguraron que dichos programas no se eliminarían en caso de que la oposición gane los comicios de 2024.

Durante su visita de dos días por Chihuahua, en los que sostuvo encuentros con la comunidad empresarial e indígena, Gálvez reiteró la permanencia de los apoyos a favor de personas que pertenecen a grupos vulnerables y en situación de desigualdad.

“Los programas sociales se quedan, son importantes, son necesarios, son justos, pero merecen más. Merecen tener medicamentos los adultos mayores, merecen que los adultos mayores no estén haciendo filas interminables para cobrar su pensión, merecen ser tratados con dignidad, merecen los adultos mayores que cuando tengan necesidad de un tratamiento médico exista”, afirmó.

En conferencia de prensa con los medios de comunicación locales, Gálvez comentó que se reunió con mujeres indígenas rarámuris durante su visita en el norte del país, quienes le manifestaron que no tienen acceso al sistema de salud público, con lo que la “pasan mal” por la desaparición del programa Seguro Popular.

El jueves, la aspirante presidencial planteó que a los beneficiarios del programa “Jóvenes construyendo el futuro” también se les capacite en materia de tecnología y se les ofrezca estudiar otro idioma y, al final de su preparación, el gobierno federal les ayude a encontrar un empleo.

Gálvez recordó que votó a favor del proyecto de decreto que elevó los programas sociales a rango Constitucional en marzo de 2020.

Con la reforma al Artículo 4 Constitucional, se garantizó la seguridad social para la población en situación de vulnerabilidad, la creación de un sistema nacional de salud gratuito, apoyo económico para personas con discapacidad permanente, el derecho a una pensión a las personas adultas mayores de 68 años en adelante y el sistema de becas para estudiantes de educación pública.

A pesar de que los apoyos económicos a la población están protegidos por la Constitución, en los últimos tres días se ha discutido la continuidad de los programas sociales luego de que el expresidente Vicente Fox planteó el regreso de la pensión a los expresidentes y la eliminación de los programas sociales.

Esta declaración, hecha en una entrevista para Tragaluz, en  Latinus, fue retomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tres días seguidos en la conferencia de prensa mañanera, para acusar a la oposición de tener la intención de eliminar dichos apoyos económicos en caso de ganar la Presidencia.

Los aspirantes presidenciales de Morena, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, así como dirigentes y legisladores del partido en el gobierno, también criticaron a Vicente Fox, y aseguraron que el presidente reveló las verdaderas intenciones del frente opositor.

En defensa del Frente Amplio por México, Santiago Creel, aspirante presidencial y también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, declaró que los programas sociales tienen garantizada su permanencia en la siguiente administración porque están blindados por mandato Constitucional ante la posible ocurrencia de los gobernantes en turno.

Durante su gira de actividades proselitistas por Mérida, Yucatán, Creel comentó que Fox se equivocó al solicitar la desaparición de apoyos que benefician a las poblaciones de adultos mayores, a los estudiantes y a las mujeres solteras.

“Quiero regañar a mi presidente Fox, pero también al presidente López Obrador porque utiliza de manera electoral los programas sociales y no lo digo yo, él lo dijo cuando declaró que esta gente en situación de pobreza me va a seguir y me va a apoyar y va a apoyar a este proyecto que yo estoy encabezando”, refirió desde el sur de México.

Al igual que Gálvez, criticó el desmantelamiento del sistema de salud, con la desaparición del Seguro Popular y el desabasto de medicamentos.

El propio Fox difundió ayer un tuit en el que quiso matizar sus declaraciones: “los programas sociales deben ser: intervenciones temporales, intervenciones selectivas, intervenciones verificables. No deben ser: con propósitos electorales”.

Santiago Creel, cuando fue secretario de Gobernación y Xóchitl Gálvez, comisionada de asuntos indigenas con Vicente Fox.
Santiago Creel, cuando fue secretario de Gobernación y Xóchitl Gálvez, comisionada de asuntos indigenas con Vicente Fox.

Se desmarca PAN de propuesta de Fox

De forma simultánea, la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral 2024 del PAN también se desmarcó de las declaraciones vertidas por Fox. En la construcción del proyecto del gobierno de coalición, los integrantes de la Comisión aseguraron que los apoyos sociales a la población continuarán y se consolidarán.

“Ninguna persona debe carecer de seguridad social, medicinas y atención médica de calidad y políticas públicas como el Seguro Popular demuestran que sí es posible”, difundieron los integrantes de esta comisión en un comunicado.

Sin embargo, los panistas consideraron que los recursos públicos destinados a los programas sociales deberán auditarse ante los antecedentes de falta de transparencia e imparcialidad en la entrega.

Por otra parte, las secretarias generales del PAN, PRI y PRD, Cecilia Patrón, Carolina Viggiano y Adriana Díaz, comenzaron reuniones con el priista José Ángel Gurríaencargado de la elaboración de la plataforma del frente opositor― y aseguraron que se enfocarán a revisar las políticas públicas en materia de educación, salud, campo, seguridad y economía.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
PAN
Santiago Creel
Vicente Fox
Xóchitl Gálvez
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...