Este domingo 22 de octubre, en diversos estados se realizó la Marcha Nacional en Defensa del Poder Judicial en protesta por la extinción de fideicomisos.
Las protestas de los trabajadores iniciaron el pasado lunes 16 de octubre y se intensificaron a partir de que la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, el dictamen por el que se extinguen los fideicomisos del Poder Judicial. En ellos, administran más de 15 mil millones de pesos.
El dictamen fue turnado al Senado de la República para su discusión el próximo martes 24 de octubre, fecha en la que los trabajadores del Poder Judicial continuarán con el paro de labores.
Los empleados del Poder Judicial en CDMX realizaron una marcha este domingo del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.
En Monterrey, Nuevo León, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y sus familiares se manifestaron en la Macroplaza y recorrieron las principales calles del centro de Monterrey hasta llegar a la Explanada de los Héroes.
En Hidalgo, los empleados del organismo, que suman 720, salieron de la Plaza Independencia, El Reloj, para marchar por la calle Guerrero en el centro de la ciudad y posteriormente concentrarse en la Plaza Juárez, sede del gobierno estatal.
A las calles de Chihuahua capital y en Ciudad Juárez también salieron los trabajadores del Poder Judicial acompañados de sus familiares. En total, fueron más de 300 los empleados los que se manifestaron bajo consignas como “¡Se ve, se siente, Poder Judicial presente!”.
Por su parte, en Colima los manifestantes partieron del Jardín Núñez al Jardín Libertad en el centro de la capital. “¡Señor Presidente la Justicia no se vende!”, fue una de las consignas más escuchadas en protesta por la desaparición de los fideicomisos.
En Guadalajara se realizó una concentración en la Plaza de Armas, en el centro de la capital jalisciense, en defensa de la autonomía e independencia del organismo así como por la extinción de los fideicomisos.
Al grito de “¡Somos tres poderes y este no se vende!”, los trabajadores en Mérida marcharon con una batucada, mantas y banderas en el Paseo de Montejo, de la calle 45 al Monumento a la Patria.
Vestidos de blanco y con pancartas, en Oaxaca los trabajadores del Poder Judicial marcharon en la capital, de la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo. “No somos acarreados, somos abogados”, gritaban sobre el recorrido.
En Zacatecas, los empleados de juzgados y tribunales federales en la entidad marcharon por las principales calles del centro histórico en demanda de “independencia judicial, garantía nacional” y la “defensa del Poder Judicial como la defensa del pueblo”.
En Xalapa, Veracruz, trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Gobierno del estado para continuar con la exigencia de que se respeten los 13 fideicomisos que el gobierno actual busca desaparecer.
Otras ciudades en donde se reportaron movilizaciones de trabajadores del Poder Judicial fueron Mexicali, Puebla, Querétaro, Saltillo, Cuernavaca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, entre otros puntos.
Con información de Criterio, ABC Noticias y Diario de Yucatán.