Home
>
Política
>
Corte aplaza una semana la resolución del conflicto entre jueces federales y el Tribunal Electoral por la elección judicial
Corte aplaza una semana la resolución del conflicto entre jueces federales y el Tribunal Electoral por la elección judicial
El proyecto que aplazó la Corte fue elaborado por el ministro Alfredo Gutiérrez | Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Corte aplaza una semana la resolución del conflicto entre jueces federales y el Tribunal Electoral por la elección judicial

La Corte esperará al 13 de febrero, una vez que el Tribunal Electoral entregue su informe sobre el proceso electoral, aunque los asuntos no están relacionados.
06 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó la discusión del proyecto con el que se resolverá el conflicto entre jueces federales que ordenaron suspender la elección judicial y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien insiste en que los procesos electorales no pueden suspenderse a partir de juicios de amparo.

En su sesión de este jueves, las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres pidieron aplazar la discusión del proyecto ya que el Tribunal Electoral aún está en tiempo para entregar el informe de resoluciones que ha comprendido el proceso de la elección judicial.

Pese a que el ministro ponente, Alfredo Gutiérrez, aclaró que el informe del Tribunal Electoral no está relacionado y no influye en la resolución, aceptó aplazar la discusión de su proyecto de sentencia para el próximo jueves 13 de febrero.

La Sala Superior del Tribunal Electoral tiene hasta el 11 de febrero para entregar dicho informe sobre el proceso electoral extraordinario de elección de personas juzgadoras.

¿Cómo proponen resolver el conflicto entre jueces y el tribunal Electoral?

El proyecto de sentencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ordena a todos los órganos involucrados en la elección judicial, incluido el Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral (INE), a acatar las suspensiones que tiene el proceso.

No solo eso, sino que los instruye a que, de estar en contra de las suspensiones, deben impugnarlas mediante las causas legales procedentes y no a solo ignorarlas.

Jueces y magistrados denuncian ante la Corte Interamericana actos contrarios a la Constitución en elección judicial
Juana Fuentes Velázquez, líder de la JUFED | Foto: Cuartoscuro.

“Se exhorta a las autoridades responsables a cumplir con las suspensiones que hayan dictado las personas juzgadoras de amparo en su contra. Este es el requisito mínimo de vivir en un Estado de Derecho”, señaló el ministro en su exposición.

El ministro Alfredo Gutiérrez sostiene que ambas partes —tanto jueces de amparo como el Tribunal Electoral— han estado rebasando los límites jurídicos de su actuar en el afán de “cumplir con el Estado de Derecho” y no precisamente por dolo hacia su contraparte.

Sobre la Sala Superior del Tribunal Electoral, el ministro Alfredo Gutiérrez considera que ésta “es incompetente para determinar la validez de suspensiones en juicios de amparo” y decidir solamente no acatarlas es incumplir la ley.

También lee: Elección judicial: por primera vez, la ciudadanía no contará los votos en las casillas

En tanto, a los jueces de distrito les ordena revisar las suspensiones emitidas, a fin de que analicen no incurrir en alguna incompetencia, al recalcar que en el caso concreto de la elección judicial la Corte ya resolvió que los aspectos electorales de la reforma judicial solo son materia exclusiva del Tribunal Electoral.

Magistrados acusan intromisión de los jueces de amparo

El pasado 29 de enero, en conferencia de prensa, tres de los cinco magistrados que por ahora integran la Sala Superior del Tribunal Electoral defendieron la continuación del proceso electoral extraordinario.

Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral, recurrió a una resolución de la Suprema Corte para justificar el caso omiso que la Sala Superior hizo de diversas resoluciones judiciales para frenar la elección judicial.

Magistrados electorales en conferencia de prensa este miércoles | Foto: Cuartoscuro
Magistrados electorales en conferencia de prensa defendiendo la continuación de la elección judicial | Foto: Cuartoscuro

“Hemos rechazado absolutamente la intromisión en nuestra materia, en nuestra jurisdicción y en nuestra competencia. Hubo una orden de un juez que no solo nos ordenaba parar, sino que además nos pedía que le mandáramos los juicios ciudadanos para resolverlos él”, dijo la magistrada en ese momento.

“Una elección no puede detenerse por un amparo. Imagínense ustedes la gravedad que esto se pretenda normalizar o justificar, la reforma electoral ya fue. No la detuvo la Suprema Corte, incluso, en una controversia constitucional se advirtió que el amparo no procedía en temas electorales”, detalló.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
elección judicial
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Tribunal Electoral
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...