El sector bancario de México llamó este jueves al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a fortalecer el Estado de Derecho, un mes antes de una elección judicial.
“Cuando el sistema judicial funciona (…), la economía se fortalece y México avanza”, dijo el presidente saliente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, durante la Convención Bancaria anual en presencia de Sheinbaum en Nuevo Vallarta.
Durante la 88 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México, Carranza Bolívar aseguró que el gobierno de Sheinbaum ha brindado “certidumbre y confianza”, pues contribuyen a construir “un entorno favorable” para la inversión y los negocios.
“Vivimos tiempos de profundas transformaciones geopolíticas en los que la economía mundial enfrenta retos sin precedentes, México ha demostrado fortaleza, cohesión social y una resiliencia económica ejemplar. Nuestra sociedad evoluciona y exige nuevas soluciones. (…) México cuenta con un sistema bancario sano, competido y bien capitalizado”, expresó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que frente a la situación internacional que se ha vivido en los últimos meses “nos debemos sentir satisfechos”, pues hay una solidez económica ya que el sector financiero “ha reaccionado de una manera extraordinaria”.
La mandataria reiteró que ha logrado una buena relación con el gobierno de Estados Unidos.
“No solamente una relación de respeto, sino también una buena relación entre los secretarios de Estado. (…) Eso ha permitido, dentro de las circunstancias que vive el mundo, una situación en donde somos optimistas y creemos que tenemos todo por delante”, dijo.
Sheinbaum reconoció que hay un “problema” en el acceso al crédito y comparó economías de Japón, EU, Corea, Francia, Chile y Brasil, entre otros, para asimilar el acceso de dichos créditos, pues estos solo alcanzan para el 33% de mexicanos.
“Un objetivo del gobierno y de la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”, declaró Sheinbaum.
Dijo que están esperando la última encuesta de ingreso-gasto, pues aseguró que habrá una reducción de mexicanos, los cuales han salido de la pobreza.
“Una parte fundamental de esta solidez tiene que ver con el aumento al salario mínimo, … pero también con los programas de Bienestar”, comentó.
Reiteró que se destinarán más de 40 mil millones de dólares, unos 800 mil millones de pesos en programas del Bienestar.
En tanto, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, destacó que con los resultados económicos y fiscales que se obtuvieron, la calificación crediticia de México conserva su grado de inversión con ocho agencias calificadoras, con perspectivas estables en la mayoría de ellas.
Te podría interesar: “Ya podemos hablar”: gobierno usará tiempo oficial para promover elección judicial, dice Sheinbaum
“La economía nacional ha logrado contener las presiones inflacionarias. Durante el primer trimestre, este índice regresó al intervalo objetivo de Banco de México, después de 46 meses consecutivos por encima del 4 %. La inflación de servicios, en particular, moderó su ritmo a niveles no vistos desde mediados de 2020”, señaló.
El funcionario resaltó que los indicadores demuestran una “fortaleza y solidez”, al cierre del año pasado.
“El ahorro financiero interno representó el 73.8 % del PIB. La captación bancaria fue el componente principal, con 26.8%, seguida por los fondos del sistema de ahorro para el retiro, con 14.7 %, y las inversiones privadas, con 11.8%”, indicó.
Con información de AFP
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.