Home
>
Política
>
Sheinbaum se reúne con empresarios previo a anuncio de aranceles; Ebrard destaca defensa ante “cualquier arbitrariedad” de EU
Sheinbaum se reúne con empresarios previo a anuncio de aranceles; Ebrard destaca defensa ante “cualquier arbitrariedad” de EU
Reunión de Sheinbaum con funcionarios y empresarios. Foto: @Claudiashein
3 minutos de lectura

Sheinbaum se reúne con empresarios previo a anuncio de aranceles; Ebrard destaca defensa ante “cualquier arbitrariedad” de EU

Sheinbaum indicó que la reunión se llevó a cabo para revisar los avances del Plan México, con el cual busca impulsar el desarrollo económico y las inversiones en el país.
01 de febrero, 2025
Por: Redacción / AFP

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para revisar los avances del Plan México de cara a la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos que podría entrar en vigor este sábado 1 de febrero

Esta es la segunda reunión que celebra el gobierno federal con empresarios después de que el presidente Donald Trump advirtiera que “no había nada” que México, Canadá y China pudieran hacer para evitar esta medida.

El viernes 31 de enero, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantuvo una reunión con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, para acordar las acciones que habrán de tomarse en coordinación con este sector. 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el presidente del CCE, Francisco Cervantes. Foto: @m_ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el presidente del CCE, Francisco Cervantes. Foto: @m_ebrard


Esa misma noche, Sheinbaum sostuvo un encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el canciller Juan Ramón de la Fuente y el director para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.

En las inmediaciones de Palacio Nacional también fueron captadas la exsecretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, así como la empresaria Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización. 

Ellas dos, así como Francisco Cervantes y Marcelo Ebrard estuvieron presentes en la reunión de este sábado. Éste último detalló a través de su cuenta de X que se trató de un encuentro para cerrar filas con el sector privado y defender el interés nacional “frente a cualquier arbitrariedad comercial o de otra índole que debamos encarar en las próximas horas”. 

También asistió Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, dependencia que contempla hacer uso de un fondo de contingencia en caso de que se graven los productos mexicanos, según dio a conocer Sheinbaum en su conferencia matutina del 31 de enero. Aunque según la mandataria, su gobierno cuenta con un plan va más allá de esa medida. 

Tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”, afirmó.  

México en vilo ante aranceles de Trump 

El presidente estadounidense, Donald Trump, prevé firmar este sábado una serie de decretos que encienden la mecha de una guerra comercial con México, Canadá y China.

El republicano se propone gravar con un 25% los productos de México y Canadá por considerar que no actúan con firmeza contra el tráfico de fentanilo ni contra la inmigración irregular. Mientras que a China, a quien culpa de exportar los principales componentes de este opiáceo sintético, planea imponerle un arancel del 10 %.

El viernes,Trump adelantó que también se impondrán tarifas sobre productos como el petróleo, el gas, los microchips y el acero a partir del 18 de febrero.

La cadena pública canadiense CBC reportó este sábado que Ottawa fue informada que los aranceles estadounidenses serán del 25%, aunque las importaciones de energía tendrán una tasa más baja, del 10 %.

Las medidas entrarían en vigor el martes 4 de febrero, según la cadena.

Te puede interesar: No creemos que EU imponga aranceles, si ocurre, tenemos plan: Sheinbaum.

Donald Trump reconoció que su iniciativa para evitar la ciudadanía por nacimiento tendría obstáculos
Donald Trump. Foto: AFP

Hasta el momento México no ha sido notificado sobre la imposición de aranceles, aunque Sheinbaum aseguró este sábado que no está preocupada porque la economía mexicana “está fuerte”.

“Ayer decía que yo no tengo preocupación porque la economía de México está muy fuerte, muy sólida, y eso es gracias al pueblo de México, al pueblo trabajador que trabaja todos los días para sacar adelante a nuestro país, pero además por este modelo de desarrollo económico”, dijo durante su gira por Valle de Chalco, en el Estado de México.

Trump se encuentra en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, para pasar el fin de semana. Esta mañana acudió a su campo de golf sin nada previsto en su agenda oficial.

Con información de AFP. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Claudia Sheinbaum
Donald Trump
empresarios
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...