Home
>
Política
>
Ante aranceles, Sheinbaum presentará, otra vez, un plan económico; presume fortaleza y cifra de empleo
Ante aranceles, Sheinbaum presentará, otra vez, un plan económico; presume fortaleza y cifra de empleo
Sheinbaum presentará un plan en caso de que Trump imponga aranceles a México. Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Ante aranceles, Sheinbaum presentará, otra vez, un plan económico; presume fortaleza y cifra de empleo

El nuevo plan económico del gobierno buscará fortalecer la industria mexicana, en especial la automotriz, ante las tarifas del 25 % que implementará EU a los vehículos y autopartes importados.
02 de abril, 2025
Por: Redacción Animal Político

El gobierno de México alista un nuevo “plan integral” para fortalecer su economía ante los aranceles que anunciará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la tarde de este miércoles, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es un programa integral lo que vamos a anunciar, no es un asunto de si tú me pones tarifas yo te pongo tarifa o aranceles yo te pongo arancel, nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana”, dijo durante su conferencia matutina. 

El plan se presentará hasta mañana pues el gobierno esperará el anuncio de Trump sobre los denominados aranceles recíprocos, es decir, las tarifas que cobrará a países que cobran impuestos a las exportaciones estadounidenses. 

Sheinbaum evitó dar más detalles, pero aseguró que su plan va más allá de los aranceles que pueda imponer Estados Unidos, pues lo que busca es fortalecer la industria mexicana, en especial la automotriz, la cual enfrentará un impuesto aduanero del 25 %.

Lee: Los aranceles: la versátil arma económica de Donald Trump que amenaza con intensificar.

Los aranceles a vehículos y autopartes importados en EU se aplicarán a partir del 3 de abril. Foto: AFP


De acuerdo con la mandataria, México importa una gran cantidad de vehículos compactos de Asia que se venden en el mercado nacional, por lo que su gobierno trabajará en una estrategia para que estos automóviles, en lugar de importarlos, se fabriquen en el país. 

Las medidas que se anuncien formarán parte del ambicioso Plan México, un proyecto a largo plazo que entre otras cosas busca aumentar la producción nacional para sustituir las importaciones.

Desde que comenzaron las amenazas arancelarias, Sheinbaum alista una serie de planes en caso de no llegar a un acuerdo con su homólogo estadounidense. La última vez que anunció un plan fue cuando Trump decidió cumplir su amenaza de implementar aranceles del 25 % a productos importados de México, el pasado 4 de marzo. Sin embargo, no tuvo que usarlo porque dos días después el republicano accedió a aplazarlos hasta este 2 de abril, al igual que los impuestos a Canadá. 

Sheinbaum presume fortaleza económica en México

Previamente Sheinbaum aseguró que la economía mexicana “está muy bien” y presumió la cifra de empleo registrada en marzo de este año.

De acuerdo con cifras del gobierno, al 31 de marzo se han registrado 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).  “Es el marzo más alto de la historia en empleo”, remarcó la presidenta. 

Te puede interesar: Trump dice estar “abierto” a recortar aranceles, pero después del 2 de abril; anunciará nuevos impuestos en próximos días.

Cifra de empleo en marzo de 2025 registrada por el gobierno federal. Imagen: Captura de pantalla


Agregó que la cifra reportada en marzo del 2024 no fue muy buena pues tuvo una pequeña caída. En contraste, este año el gobierno registró un incremento de 34 mil 179 nuevos empleos del 1 al 31 de marzo. “Es muy buen dato”, comentó. 

También dio a conocer que los ingresos del gobierno federal de enero a marzo aumentaron un 19 % en términos reales a comparación del mismo periodo del año pasado. 

La mandataria se mostró optimista pese a la disminución en el pronóstico de crecimiento que compartió ayer la Secretaría de Hacienda y que se ubicó entre 1.5 y 2.3 %, ante la incertidumbre provocada por la política comercial de Estados Unidos. 

“Eso no quiere decir que tengamos una visión negativa de la economía nacional, repito, marzo el mayor número de empleos con todo y los anuncios que ha habido respecto a los aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos y nosotros estamos trabajando”, sostuvo. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Claudia Sheinbaum
Estados Unidos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.