En la conmemoración del Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los gobiernos de antes se arrodillaban ante extranjeros, pero “desde que llegó la transformación al país” esto ya no sucede, y ahora “a México se le respeta”.
“Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplo a seguir, ahora no. Desde que llegó la transformación al gobierno es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”, declaró desde Campo Marte.
Además, “somos uno solo gobierno, Fuerzas Armadas y pueblo. Nosotros no traicionamos, ni a nuestro pueblo, ni a nuestra patria, ni a nuestra Bandera”, sostuvo ante integrantes de su gabinete, los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados y elementos de las Fuerzas Armadas.
Durante la ceremonia, sin la presencia de representantes del Poder Judicial, la presidenta recordó que envió una iniciativa de reforma constitucional para rechazar cualquier intromisión desde el extranjero y que México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación.
La iniciativa fue enviada luego de que el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, Cárteles Unidos, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo fueron designados por el gobierno de Estados Unidos como organizaciones terroristas.
Una de las reformas enviadas al Congreso incorpora un nuevo párrafo al artículo 40 constitucional para impedir, entre otras cosas, la intromisión de agentes extranjeros en el país para realizar labores de investigación y persecución sin previa autorización de las autoridades locales.
Mientras que la reforma al artículo 19 busca imponer una “pena severa” y mantener en prisión a las personas extranjeras involucradas en el tráfico de armas en el país mientras son investigadas, esto de acuerdo a lo que establece la figura de prisión preventiva oficiosa.
De acuerdo con Sheinbaum, estas iniciativas buscan garantizar que haya colaboración y coordinación entre ambos países sin que esto implique la violación de la soberanía de México.
“Nuestra bandera es símbolo de las cuatro transformaciones, es símbolo de los migrantes, es símbolo de nuestro pueblo en su lucha incansable por la justicia y es símbolo, sobre todo, de nuestra independencia”, finalizó la mandataria.