Home
>
Política
>
“No es con redadas ni con violencia”: Sheinbaum llama a EU a atender fenómeno migratorio a través del diálogo
“No es con redadas ni con violencia”: Sheinbaum llama a EU a atender fenómeno migratorio a través del diálogo
Foto: Captura video Gobierno de México
3 minutos de lectura

“No es con redadas ni con violencia”: Sheinbaum llama a EU a atender fenómeno migratorio a través del diálogo

En medio de las redadas que dejaron 35 mexicanos detenidos y de la presencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a atender la situación con el diálogo para una "reforma integral migratoria" en Estados Unidos.
08 de junio, 2025
Por: AFP / Redacción Animal Político

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó este domingo a Estados Unidos a no tratar como criminales a los migrantes, luego de las redadas en Los Ángeles en las que, confirmó, fueron detenidos 35 mexicanos. Además, pidió atender el fenómeno migratorio mediante el diálogo y no con violencia ni redadas.

“Los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres honestos que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y para aportar a  sus familias. ¡No son criminales! ¡Son hombres y mujeres de bien!”, dijo Sheinbaum en un discurso público desde Cholula, Puebla.

La mandataria subrayó que el trabajo de los migrantes también “sostiene la economía de Estados Unidos” y lanzó un llamado a atender esta problemática a través del diálogo para una “reforma integral migratoria” en ese país.

Te puede interesar | Corte Suprema de EU permite a Trump revocar la protección legal a más de 500 mil migrantes

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas ni con violencia“, dijo al pedir respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Sheinbaum detalló que la red consular ya está en contacto con los 35 mexicanos detenidos y con sus familiares para asesorar sobre sus derechos ganados tras vivir, dijo, durante varios años en el país vecino.

Este domingo, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó las redadas de migrantes realizadas en varias ciudades de Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

A través de un comunicado, la dependencia expresó su “profunda preocupación por los recientes operativos” y reiteró su compromiso con la protección y defensa de los derechos humanos de los connacionales que se encuentran en el exterior, “independientemente de su situación migratoria”.

Asimismo, llamó a las autoridades del gobierno de Trump para que realicen los procedimientos migratorios con apego al debido proceso.

Ante el creciente paso de migrantes sin papeles que cruzan México, y las tensiones que ese fenómeno ha provocado con Estados Unidos, los gobiernos izquierdistas de Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum también han multiplicado en los últimos años los operativos para detener a migrantes y proceder a su deportación.

Llega Guardia Nacional a Los Ángeles por orden de Trump

Las declaraciones de la presidenta de México ocurren en medio de la llegada de elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles para que, por orden de su homólogo estadounidense, repriman las protestas contra la detención de migrantes.

Trump asumió el control federal de las fuerzas de seguridad del estado de California para desplegar soldados en la segunda ciudad más grande del país, una medida nunca vista en las últimas décadas y considerada “deliberadamente provocadora” por el gobernador de California, Gavin Newsom.

También lee | “Existe solo en papel”: a casi 3 años de su creación, organismo para búsqueda de personas migrantes desaparecidas sigue sin operar

Protestas en EU por redadas antiinmigrantes
Foto: AFP

En los dos últimos días agentes federales dispararon granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra una multitud movilizada en contra de las detenciones de decenas de migrantes en una ciudad con fuerte población latina.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Claudia Sheinbaum
Donald Trump
Estados Unidos
migrantes
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...