Home
>
Política
>
“No tengo favorito”; Sheinbaum intenta zanjar polémica por candidatura en CDMX y pide evitar divisiones internas
“No tengo favorito”; Sheinbaum intenta zanjar polémica por candidatura en CDMX y pide evitar divisiones internas
La aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la unidad y no caer en divisiones en Morena.
6 minutos de lectura
“No tengo favorito”; Sheinbaum intenta zanjar polémica por candidatura en CDMX y pide evitar divisiones internas
Las declaraciones de la exjefa de Gobierno se dan en medio de la polémica generada por el amago del PVEM de romper con Morena si no se elige a Omar García Harfuch como candidato a la jefatura de Gobierno.
01 de noviembre, 2023
Por: Dalila Sarabia
@Dalila_Sarabia 
0

Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, aseguró que rumbo a las elecciones de 2024 no tiene ningún favorito o favorita, e intentó poner un alto a las disputas internas que se viven en Morena por la elección de candidato en la Ciudad de México.

Las declaraciones de la exjefa de Gobierno se dan en medio de la polémica generada por el amago del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de romper con Morena si no se elige a Omar García Harfuch como candidato a la jefatura de Gobierno,  y de la publicación de un supuesto audio del Jefe de Gobierno, Martí Batres, en el que instruye a reforzar el apoyo en favor de Clara Brugada.

En un video publicado en su cuenta de X, la exjefa de gobierno aseguró que en ninguna de las nueve entidades que tendrán elecciones tiene favoritos, pero menos en la CDMX.

“En el caso de la Ciudad de México, y lo menciono porque fui jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tampoco hay favoritos o favoritas por parte mía, del presidente de Morena, de la secretaria general de Morena o nadie que esté participando. Tenemos que ser completamente neutrales (…) Los cinco (aspirantes) son de primera, excelentes compañeros”, sentenció.

Claudia Sheinbaum asegura que no tiene un candidato favorito rumbo a las elecciones de 2024.
Claudia Sheinbaum asegura que no tiene un candidato favorito rumbo a las elecciones de 2024.

Detalló que, de cara al anuncio del próximo 10 de noviembre, en donde se darán a conocer quiénes serán las personas candidatas a las ocho gubernaturas y a la jefatura de Gobierno, y atendiendo la disposición del INE para que se elijan a 5 mujeres y 4 hombres, serán las comisiones de elecciones y encuestas de Morena quienes determinarán la paridad de género.

“Es importante que no caigamos en politiquerías, en divisiones internas; nuestro movimiento es un movimiento extraordinario, y el pueblo de México demanda mucho de nosotros, tenemos que poner, siempre, por encima de todo, nuestros principios, nuestras causas, también poner por encima de todo, la unidad del movimiento”, subrayó la virtual candidata presidencial.

claudia sheinbaum giras ine
Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena.

Jaloneo capitalino en Morena

Desde el anuncio de la postulación del exjefe de la policía en la CDMX, Omar García Harfuch, el proceso en la capital del país se tornó ríspido.

Por un lado, las bases de Morena -muchos de ellos fundadores del movimiento-, han rechazado la postulación del policía y han manifestado su total respaldo a la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, mientras que quienes apoyan a Harfuch han amagado con romper su alianza con Morena, tal como lo hizo el dirigente capitalino y diputado local del Partido Verde, Jesús Sesma.

García Harfuch Morena CDMX
Omar García Harfuch. Foto: Cuartoscuro.

Si bien el jaloneo en la CDMX ha estado vivo desde el momento en que los aspirantes se inscribieron a la encuesta y nombres como el del subsecretario de salud, Hugo López Gatell salieron a relucir, éste se intensificó a partir del 24 de octubre, cuando la propia Sheinbaum tuvo que cancelar su participación en un evento en el Estadio Azul porque la movilización falló y el espacio no se llenó, dando paso a cuestionamientos internos sobre la capacidad de movilización de los aspirantes a la jefatura de gobierno.

Filtran supuesto audio de Martí Batres contra Harfuch

Este martes, la polémica también alcanzó al jefe de gobierno, Martí Batres, al darse a conocer un audio creado con inteligencia artificial en el que él directamente daba instrucciones para reforzar el apoyo a Brugada a pesar de las instrucciones que supuestamente habría girado la propia Sheinbaum para volcar el apoyo en favor de García Harfuch.

A través de su cuenta de X, Batres se deslindó del audio y sostuvo que es parte de la guerra sucia de los opositores.

De hecho, este miércoles, en conferencia de prensa y con apoyo de Eduardo Clark, titular de la Dirección General de Gobierno de la Agencia Digital de la CDMX, mostró lo fácil que es hacer un audio con estas características en menos de tres minutos.

A las disputas internas se sumó el acuerdo del INE para postular a cinco mujeres y cuatro hombres, pues las encuestas marcan como favorito a Harfuch.

De hecho, la paridad de género ordenada por el INE obligó a Morena a retrasar el anuncio del resultado de las nueve encuestas, pues en un principio se había informado que los resultados serían dados a conocer el lunes 30 de octubre, y ahora será el viernes 10 de noviembre.

Y si bien es cierto esta decisión le da un respiro al partido, el próximo 4 de noviembre Morena deberá notificar al INE si postulará hombre o mujeres en CDMX, Yucatán y Jalisco, pues son las entidades en donde el próximo domingo 5 de noviembre arrancarán las precampañas.

“Puede llegar a ocurrir -y esto es importante- que en las nueve encuestas haya quedado un hombre en el primer lugar, pero nosotros tenemos que elegir a cinco mujeres. Entonces ahí, la Comisión de Elecciones y la Comisión de Encuestas, de manera muy transparente, van a determinar qué cinco mujeres van a participar a partir de quiénes son las más competitivas en sus entidades haciendo la comparación entre las nueve entidades federativas”, explicó Sheinbaum en el video publicado.

Previendo inconformidades por esta situación, subrayó que este método de selección fue aceptado y firmado por cada una de las personas aspirantes a las candidaturas.

“Harfuch, te deseo toda la suerte”

Hace apenas un par de días, Jesús Sesma, dirigente del Partido Verde en la CDMX, señaló que, si no se elegía al exjefe de la policía, Omar García Harfuch, el partido al que pertenece podría romper la alianza local que tiene con Morena y el Partido del Trabajo.

A fin de amortiguar los efectos de su declaración, el PVEM en la Ciudad reiteró, a través de un comunicado, que están con el movimiento de la Cuarta Transformación y que apoyarían, sin distingo, a la persona que resulte ganadora en la encuesta.

Este miércoles, minutos después del video publicado por Sheinbaum, Jesús Sesma, hizo lo propio para insistir en que no se romperá la alianza y apoyarán a quien se postule a la jefatura de gobierno y dio un giro a su discurso al despedirse de García Harfuch.

“A todas esas personas que se molestaron, solamente les quiero pedir que agradezcan el tener un candidato como fue Omar García Harfuch, que siempre se mantuvo con respeto, con valentía, con honestidad, que no cayó en ninguna provocación ante las difamaciones y la guerra sucia que se le generaron desde los más altos niveles que uno pudiera entender”, dijo Sesma.

Jesús Sesma asegura que seguirá apoyando a Sheinbaum y Morena.
Jesús Sesma asegura que seguirá apoyando a Sheinbaum y Morena.

Acompañado de una figura de Batman, el legislador aprovechó para dar las gracias al exsecretario de Seguridad Ciudadana.

“Gracias, Omar, gracias por el hombre que eres, por la entereza con la que has trabajado, por el profesionalismo, pero, sobre todo, por la honestidad. Te deseo toda la suerte”.

Además de Sesma, Clara Brugada también lanzó su posicionamiento.

“En unidad, con nuestra Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, @Claudiashein, vamos a continuar la transformación de la Ciudad de México y del país. Los que quieran vernos divididos, se quedarán con las ganas. Agradezco a la Dra. Sheinbaum sus palabras y consideración hacia mi persona y mi trabajo”, escribió la exdelegada de Iztapalapa.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
candidato morena Ciudad de México
Claudia Sheinbaum
Elecciones 2024
morena
image
La ministra de Salud de Gaza le pide a Israel que demuestre que en el hospital Al Shifa había un centro de mando de Hamás
4 minutos de lectura
La ministra de Salud de Gaza le pide a Israel que demuestre que en el hospital Al Shifa había un centro de mando de Hamás
Las declaraciones de la exjefa de Gobierno se dan en medio de la polémica generada por el amago del PVEM de romper con Morena si no se elige a Omar García Harfuch como candidato a la jefatura de Gobierno.
17 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
@ 
0

La ministra de Salud palestina, Mai Al-Kaila, le dijo a la BBC que aún no ha visto evidencia de que hubiera un centro de mando de Hamás en el Hospital Al Shifa de Gaza, y dijo que las fuerzas israelíes “necesitan mostrar” pruebas.

Las fuerzas israelíes ingresaron a los edificios hospitalarios este miércoles, argumentando que Hamás tenía una base importante allí.

Tanto la inteligencia israelí como la estadounidense dicen que Hamás ha utilizado túneles debajo del hospital como centro de mando, pero el grupo militante palestino lo niega.

La ministra Al-Kailah le dijo a la BBC que “los hospitales deben ser protegidos y utilizados para cumplir… deberes profesionales. Pero el hospital Al Shifa ha estado bajo asedio israelí durante cinco días, por lo que sí hay una sede de Hamás [allí], necesitan mostrárnosla”.

“Para defender ciertas posiciones, no hay que ignorar toda la situación del hospital y sus servicios, así como a los 10.000 civiles que están sufriendo en este hospital”.

“Por eso creo que esta guerra debería parar, porque es destructiva para todos y nadie está ganando“.

La BBC ingresó al hospital

El portavoz de las FDI, el teniente coronel Jonathan Conricus, mostró al equipo de la BBC una parte del hospital de Al Shifa.
BBC
El portavoz de las FDI, el teniente coronel Jonathan Conricus, mostró al equipo de la BBC una parte del hospital de Al Shifa.

La BBC y un equipo de televisión estadounidense fueron invitados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para ver lo que dicen haber encontrado hasta ahora en su búsqueda en el hospital Al Shifa en Gaza.

El miércoles, la BBC vio rifles, municiones y chalecos antibalas que, según Israel, Hamás había escondido allí.

La visita de la BBC estuvo estrictamente controlada y a los periodistas no se les permitió hablar con ningún médico o paciente en el hospital, aunque no hubo censura sobre las palabras utilizadas para describir la visita.

El teniente coronel Jonathan Conricus le dijo al equipo de filmación de la BBC: “Descubrimos muchas computadoras y otros equipos que realmente podrían arrojar luz sobre la situación actual, con suerte también sobre los rehenes”.

La ministra Al-Kailah dice que la situación en el hospital sigue siendo “terrible” y no hay señales de mejora.

Allí no hay agua potable ni alimentos disponibles para los trabajadores sanitarios, los pacientes ni los desplazados”.

Continuó describiendo las difíciles condiciones en el hospital más grande de Gaza.

“La atmósfera es [de] horror; nos han informado que la gente está… aterrorizada [por] las fuerzas de ocupación.

“Si hay un ejército de ocupación [organizando un] asedio… ciertamente habrá un sentimiento de horror y lo sé con conocimiento de causa porque he pasado por esto tanto en el primer como en el segundo levantamiento.

“El horror reina entre la gente, sobre todo porque la mayoría son niños y mujeres”.

Imagen con los edificios del hospital
BBC

El papel de Estados Unidos en las afirmaciones de Israel sobre el hospital de Gaza

La incursión al hospital por parte de las fuerzas israelíes se produjo pocas horas después de que Estados Unidos dijera, por primera vez, que su propia inteligencia respaldaba las afirmaciones de Israel de que Hamás había situado un centro de mando bajo el hospital Al Shifa, afirmación rechazada sistemáticamente por el grupo gobernante en Gaza.

Hamás culpó a la Casa Blanca, diciendo que el presidente de Estados Unidos es, junto con Israel, “plenamente responsable” del ataque. Dijo que los comentarios de la inteligencia estadounidense habían proporcionado “luz verde” para que Israel lanzara su ataque.

El presidente estadounidense Joe Biden dijo la semana pasada que se debe proteger a los hospitales y los pacientes.

“No apoyamos atacar un hospital desde el aire y no queremos ver un tiroteo en un hospital donde personas inocentes, indefensas y enfermas, que intentan obtener la atención médica que merecen, quedan atrapadas en el fuego cruzado”, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo este jueves que las fuerzas israelíes habían “destruido el departamento de radiología, hecho volar el departamento de quemados y diálisis” y ahora estaban “investigando a los médicos, los heridos y los desplazados” en el hospital.

línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
candidato morena Ciudad de México
Claudia Sheinbaum
Elecciones 2024
morena