Home
>
Política
>
“Estados Unidos tiene que hacer su parte” en el combate al crimen organizado: Sheinbaum
“Estados Unidos tiene que hacer su parte” en el combate al crimen organizado: Sheinbaum
Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

“Estados Unidos tiene que hacer su parte” en el combate al crimen organizado: Sheinbaum

Además de señalar que Estados Unidos debe participar en el combate al crimen organizado en su territorio, Sheinbaum defendió la estrategia de seguridad de su predecesor Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
10 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno de Estados Unidos debe atender el consumo y distribución de drogas al interior de su territorio, así como otros asuntos de salud pública.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que el narcotráfico tiene que ver con la demanda y aseguró que México trabaja para evitar la producción, distribución y la violencia producto de las pugnas entre grupos delincuenciales.

“Yo creo que el narcotráfico tiene que ver con la demanda, o sea hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga. Entonces nosotros más allá de qué no estamos de acuerdo con el narcotráfico, evidentemente y que hacemos nuestro trabajo, nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país y en ese proceso también disminuye la producción de alguna droga o su distribución”, dijo.

Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina
Foto: Presidencia

Por ello, señaló que Estados Unidos debe realizar su parte en la lucha contra el crimen organizado y la distribución de drogas, como ya lo ha señalado en otras ocasiones.

“Nosotros decimos que Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y también atender la distribución de las drogas en su territorio”, dijo.

Lee:  ‘Amenazan la seguridad de EU’: Trump designa a cárteles como organizaciones terroristas, y estos son los riesgos para México

Apenas el pasado 7 de febrero Sheinbaum hizo un llamado para que Estados Unidos empiece a combatir el crimen organizado en respuesta a un documento de la Fiscalía Norteamérica en la que pedían la “eliminación total” de los cárteles de droga y organizaciones criminales.

Detenciones de estadounidenses en México se disparan por delitos vinculados al crimen organizado

Las detenciones de ciudadanos de Estados Unidos por delitos vinculados al crimen organizado, especialmente el tráfico de drogas sintéticas hacia la Unión Americana, así como el envío de vuelta a México de dinero en efectivo y armas, se han disparado exponencialmente en los últimos 6 años.

De acuerdo con la investigación publicada hoy en Animal Político, entre el sexenio de López Obrador y el inicio del gobierno de Sheinbaum, las autoridades mexicanas, especialmente el Ejército, han detenido a más de 2 mil 600 estadounidenses por esos delitos. Este dato refleja un aumento del 457 % en comparación con el periodo de Peña Nieto, y hasta de mil 195 % si se compara con el de Calderón.

Los estadounidenses se dedican a cargar, trasladar y descargar armas, dinero, drogas e incluso personas. Debido a su nacionalidad pueden cruzar fácilmente la frontera, los cárteles pusieron la mira en ellos como sus nuevos ‘reclutas’ para que formen parte del ‘engranaje’ de la maquinaria delictiva entre México y Estados Unidos de forma ilegal.

Sin embargo, los ciudadanos norteamericanos no sólo se han convertido en los principales extranjeros presuntamente perpetradores de delitos relacionados al crimen organizado, sino también como víctimas directas o indirectas del sistema de justicia nacional. Además, son las principales víctimas extranjeras de asesinato y desapariciones en México.

Para saber más lee: Narco USA: detenciones de estadounidenses en México se disparan 457 % por delitos vinculados al crimen organizado

Sheinbaum defiende estrategia contra el crimen organizado de AMLO

Al ser cuestionada sobre algún cambio en la estrategia de seguridad con respecto a la establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), conocida como “abrazos no balazos”, la mandataria aseguró que siempre defenderá a su predecesor.

“Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda, ¿por qué? porque fue como presidente un gran presidente. Siempre lo vamos a defender”, dijo.

Claudia Sheinbaum aseguró que siempre defendería al expresidente López Obrador
Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum recordó que su estrategia de seguridad consiste en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.

Explicó que la estrategia “abrazos no balazos” no consistía en “darle carta abierta a la delincuencia” y señaló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, solía decir “abrazos no balazos no es quedarnos cruzados de brazos”

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Claudia Sheinabaum
crimen organizado
Estados Unidos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...