Home
>
Política
>
Habrá “Plan B” ante medidas arancelarias, dice Sheinbaum; propone a Trump colaboración con los mejores equipos para frenar tráfico de fentanilo
Habrá “Plan B” ante medidas arancelarias, dice Sheinbaum; propone a Trump colaboración con los mejores equipos para frenar tráfico de fentanilo
(Foto: gobierno de México).
5 minutos de lectura

Habrá “Plan B” ante medidas arancelarias, dice Sheinbaum; propone a Trump colaboración con los mejores equipos para frenar tráfico de fentanilo

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, si las autoridades de Estados Unidos quisieran detener el problema de adicciones “ya lo hubiesen hecho”, pero no han realizado labores de investigación en su territorio.
02 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

Tras las medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos por el aumento de 25% a aranceles a productos nacionales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, combatir a las drogas, en especial el fentanilo, y espera su respuesta durante esta tarde. De no recibirla, anunciará medidas del Plan B durante la mañanera.

“Yo el día de ayer, en mi comunicado, le propuse al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y también los de salud pública. Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y, en la mañanera del día de mañana, en la mañanera del pueblo, les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el Plan B”, dijo Sheinbaum en un video publicado en X.

 

Sheinbaum dijo que las autoridades de Estados Unidos no han realizado labores de investigación en su territorio, pues “si quisieran detener el problema de salud pública, ya lo hubiesen hecho”.

“Ahora, si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses? ¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio o de otras drogas? Cuestionó la mandataria.

Lee más: Aranceles de Trump amenazan con agravar la “desaceleración económica”, aunque Sheinbaum defiende solidez de México

Vehículos en la frontera entr México y Estados Unidos tras el anuncio de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, ante lo cual respondió Claudia Sheinbaum
(Foto: Cuartoscuro).

 

Añadió que podrían iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y así cuidar a los jóvenes “como lo hacemos en México”.

“El consumo y distribución de drogas está en su país y ese es un problema también de salud pública que nunca han atendido (…) no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos”, recalcó Sheinbaum.

Hay alianzas de armerías de EU con grupos criminales

En ese sentido, Sheinbaum acusó que hay alianzas de narcotraficantes con las armerías de Estados Unidos, pues las armas de alto poder que usan los grupos criminales son del uso exclusivo del Ejército.

“Rechazamos categóricamente la calumnia de la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías con EU, que venden armas de alto poder, que son de uso exclusivo del Ejército, de ellos a estos grupos criminales”, resaltó Sheinbaum.

También lee: “Defenderemos a Canadá”, primer ministro responde a EU con aranceles a productos básicos

Donald Trump mandó congelar varios apoyos de la federación | Foto: AFP
(Foto: AFP).

Aranceles tendrán efecto negativo para EU

En un evento en Texcoco, Estado de México, la mandataria dijo que el aumento a 25 % de aranceles que impuso Trump a productos nacionales, tendrán un efecto negativo para la economía de Estados Unidos.

“Ahora yo les pregunto, ¿a quién le va afecta más ese 25 %? ¿Quién compra esos productos? Pues allá. Si se exporta, se hace aquí, no hay y se va para allá y allá se consume y le suben 25%, pues todos los productos de allá van a subir 25% entonces como dicen, se están dando un balazo en el pie porque le suben 25%, pero allá va a haber mucha afectación”, señaló.

Te podría interesar: Sheinbaum se reúne con empresarios previo a anuncio de aranceles; Ebrard destaca defensa ante “cualquier arbitrariedad” de EU

Cómo afectarían los aranceles de EU a México

Aclaró que también habrá afectaciones en México.

“Si esto se mantiene, pues las empresas que están aquí pueden llegar a valorar si se quedan aquí o se van a otro lado por el 25 %, pero en realidad a quién más les afecta es a ellos”, es como un castigo que nos quieren hacer porque según ellos ahora quieren producirte en Estados Unidos, pero allá ni mano de obra suficiente hay y además les cuesta más todo, ni energía tienen lo suficiente para poderlo hacer”, añadió.

En cuanto a la acusación del gobierno de Trump de que las autoridades mexicanas colaboran con el crimen organizado, la presidenta explicó al público asistente a un evento en Ecatepec, Estado de México, parte de la carta que ayer publicó en la red social X.

En su carta, Sheinbaum acusó a las armerías y a la industria militar estadounidense de estar vendiendo armamento a los cárteles mexicanos y de colaborar con ellos, al tiempo que pidió al gobierno de Trump que atienda allí su consumo de drogas interno.

Si quieren poner los ojos, pónganlos en su país, en Estados Unidos, y vean allá quiénes son los que distribuyen la droga, y quiénes son los que se benefician del lavado de dinero con esa venta, y atiendan a sus jóvenes”, dijo la presidenta en tono de arenga en Ecatepec.

“Nada de criminalizar a los mexicanos”, dice Sheinbaum desde Ecatepec

Sheinbaum comentó que le dijo al presidente Trump que los mexicanos que viven al otro lado de la frontera, “son mexicanos de bien”.

Nada de criminalizar a los mexicanos, que son los mejores trabajadores del mundo”, subrayó Sheinbaum, que concluyó avisando al gobierno de Estados Unidos: “No me falta valentía, porque tengo a un pueblo detrás de mí”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Donald Trump
Estados Unidos
presidenta
T-MEC
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...