Home
>
Política
>
Morena y aliados en el Senado aprueban aplazar aplicación de reforma contra nepotismo hasta 2030
Morena y aliados en el Senado aprueban aplazar aplicación de reforma contra nepotismo hasta 2030
Senado de la República. Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Morena y aliados en el Senado aprueban aplazar aplicación de reforma contra nepotismo hasta 2030

La reforma contra el nepotismo fue aprobada en lo general por el Senado de la República, sin embargo, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum propuso que entrara en vigor en 2027, los legisladores de Morena y aliados avalaron posponerla hasta 2030.
25 de febrero, 2025
Por: Andro Aguilar

Luego de un acuerdo con Morena y Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México prepara una reserva para que la reforma contra el nepotismo entre en vigor hasta 2030 y no en 2027 como propuso en su iniciativa la presidenta Claudia Sheinbaum.

El vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, confirmó que la reserva será presentada esta tarde en el pleno del Senado por el Partido Verde, pero se sumarán algunos legisladores morenistas. 

“Van a presentar una iniciativa, tengo conocimiento, perdón una reserva, el Partido Verde Ecologista —van a acompañar algunos senadores de Morena—, para que se modifique el transitorio, quede establecido en el transitorio que ya entra… su propuesta es que sea a partir de la elección de 2030, para armonizarla con la no reelección o evitar la elección consecutiva”.

Tanto Mier como Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, destacaron la intención de mantener la unidad dentro de la coalición conformada por Morena, Partido del trabajo y el Partido Verde. 

“Mantiene su alianza con el Partido Verde, eso es lo que hemos estado viendo desde la mañana el grupo parlamentario, escuchando todas las voces de nuestras compañeras y compañeros (…) Tan importante es la agenda legislativa de Morena para sacar adelante las reformas constitucionales a las que se han sumado tanto el Partido del Trabajo como el Partido Verde y otros senadores que se sumaron a nuestro movimiento, como la agenda que tiene tanto el Verde como el Partido del Trabajo”.

Previo al inicio de la sesión, sin dar detalles, Fernández Noroña aseguró que lograron librar las diferencias sobre la votación, que había mantenido su coalición desde el 5 de febrero cuando fue presentada la iniciativa. 

“El Verde la va a apoyar, ya verán ustedes las condiciones (…) De repente no se valora lo difícil que es construir la mayoría calificada, no es solo Morena, es PT y Verde la coalición y tenemos que mantenernos unidos en una sola línea y no se valora las contribuciones que pueden hacer personas que se van sumando”.

En tanto, el coordinador de la bancada del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, explicó que su bancada siempre ha mantenido la postura de que entre en vigor la reforma hasta 2030.

“Creemos que la reforma debe ser aplicada en lo general en el 2030 y no creemos que deba ser una reforma dirigida en lo particular hacia nadie”, dijo al respecto. 

Lee: Reforma contra el nepotismo impide ‘heredar’ cargos, pero no que redes de familiares ocupen varios puestos.

Manuel Velasco Coello, foto: Cuartoscuro
Manuel Velasco Coello, foto: Cuartoscuro

Implicaciones de la reforma contra el nepotismo

Como la envió la presidenta Claudia Sheinbaum, la propuesta de reforma habría cerrado la puerta para una eventual postulación a la gubernatura de San Luis Potosí por parte de la senadora por el PVEM, Ruth González Silva, esposa del actual gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El aplazamiento de la aplicación de la reforma abriría la puerta también a otros legisladores que podrían buscar contender por una gubernatura que se renovará en 2027. Es el caso de Saúl Monreal, cuyo hermano David gobierna Zacatecas, o Félix Salgado Macedonio, cuya hija Evelyn Salgado es la mandataria de Guerrero. A pesar de que ambos senadores habían manifestado su acuerdo para que los cambios entraran en vigor desde 2027.

Te puede interesar: Senadores Salgado Macedonio y Saúl Monreal respaldarán reforma de nepotismo de Sheinbaum; niegan que tenga dedicatoria para ellos.

Senador Félix Salgado Macedonio. Foto: Cuartoscuro


La iniciativa propone que no podrán contender quienes tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad de es cargo. 

Está dirigida para legisladores federales, gobernadores, diputados locales, presidentes municipales, personas regidoras o síndicas, así como alcaldesas o concejalas. 

La propuesta original de reforma presidencial, en su artículo segundo Transitorio, señala que los cambios referentes a la prohibición de nepotismo se aplicarían a partir de los procesos electorales, federales y locales, que se celebrarán en 2027.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Claudia Sheinbaum
nepotismo
reelección
Senado
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...