Para entender mejor
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, insistió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) enviará al Instituto Nacional Electoral (INE) las listas de las candidaturas a juzgadores del Poder Judicial, luego de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó dicho listado.
En un videomensaje, recordó que la Corte detuvo el proceso y el TEPJF dio el mandato a la Mesa Directiva para determinar que hiciera el sorteo con tómbola. A pesar de que dicha institución realizó mediante su Comité de Evaluación.
“Hoy, la SCJN rechazó el listado, no tienen vergüenza, están condenados a la intranscendencia por su irresponsabilidad y falta de ética porque es el listado que ellos hicieron su Comité de Evaluación, perfilaron candidaturas, hubo muchos circuitos de la SCJN por poner un ejemplo”, manifestó Fernández Noroña.
A pesar de que la SCJN no aprobó los listados, se tendrá por actualizada la afirmativa ficta
“La Mesa Directiva del Senado de la República podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al INE, para continuar con el procedimiento electivo, en el entendido que las personas que conformen la lista serán las candidaturas postuladas por el Poder Judicial de la Federación”, señaló el legislador morenista.
El legislador morenista calificó como “farsantes” a los integrantes de la SCJN que rechazaron las listas, pues consideró que perfilaron candidaturas sin proceso de insaculación para que aparecieran en la boleta el 1 de junio.
“El Poder Judicial flaco favor le está haciendo a sus candidaturas porque con el descrédito que carga se lo comparte a personas, francamente hay personas valiosas, que va a ser muy duro para ellos el proceso de elección por todas estas atrocidades que está cometiendo el Poder Judicial”, consideró el senador de Morena.
La Corte rechazó una lista de 956 candidatos que el Senado de la República sorteó, correspondientes al Poder Judicial para contender como jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.
En sesión privada, el listado enviado por el Senado no alcanzó los ocho votos necesarios para que la lista pueda enviarse al Instituto Nacional Electoral (INE) y se tomen en cuenta para las boletas de la elección judicial.
Esta decisión dejaría al Poder Judicial sin representación de candidatos en las boletas, si este mañana viernes no envía al INE una lista avalada por ocho votos.
Este supuesto fue abordado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, días atrás, afirmando que, si la Corte no aprueba la lista, el Congreso podría enviarla directamente al INE.
Te podría interesar: Corte resolverá conflicto entre Tribunal Electoral y juzgadores federales sobre freno a elección judicial
Según confirmaron fuentes del Poder Judicial a Animal Político, el rechazo de algunos ministros al listado que envió el Senado se debió a que no estaba en sus facultades realizar el sorteo que, por ley, le correspondía al Comité de Evaluación del Poder Judicial.
El pasado 27 de enero, integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial presentaron su renuncia con carácter de “inmediata e irrevocable” a la Suprema Corte, al asegurar que era inviable continuar con el proceso de selección de las y los candidatos que participarán en la elección judicial.