Home
>
Política
>
Diputados aprueban en comisiones reforma judicial en lo general; discutirán 330 propuestas de modificación
Diputados aprueban en comisiones reforma judicial en lo general; discutirán 330 propuestas de modificación
Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura

Diputados aprueban en comisiones reforma judicial en lo general; discutirán 330 propuestas de modificación

El dictamen de la reforma judicial fue aprobado en lo general por Morena y aliados con 22 votos a favor y 17 en contra en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
26 de agosto, 2024
Por: Alexis Ortiz

Con 22 votos a favor y 17 en contra, Morena y sus aliados aprobaron este lunes la reforma judicial en lo general en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Los diputados de Morena, del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se unieron para aprobar el dictamen de la reforma judicial que, entre otros temas, propone que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante voto popular.

Morena y sus aliados consiguieron la aprobación del dictamen luego de un debate que se extendió por más de siete horas, en las que defendieron que el proyecto ayudará a que el sistema de justicia en México mejore.

Lee | Jueces y magistrados solicitan a la CIDH suspender la reforma judicial por posibles violaciones a derechos humanos

reforma-poder-judicial-camara-diputados
Foto: Cuartoscuro

 

“¡Justicia por México!”, gritaron y aplaudieron algunos morenistas cuando se dio el resultado de esta primera votación, mientras la oposición guardó silencio ante la imposibilidad de poder frenar la reforma al Poder Judicial.

La discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales todavía continúa, pues los legisladores presentaron 330 propuestas de modificación que serán puestas a debate, aunque Morena y sus aliados tienen los votos suficientes para rechazar todos los cambios que quieran hacer los diputados de oposición.

Durante el debate del dictamen de la reforma judicial que se extendió por más de siete horas, los legisladores discutieron algunos de los puntos más polémicos de la reforma al Poder Judicial, el principal de estos es que los jueces, magistrados y ministros se elijan ahora mediante voto popular. 

Otro tema que generó discusión entre los diputados es el hecho de que el dictamen permite que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puedan permanecer en su cargo hasta 2027, además de que luego se podrían convertir en ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

reforma-poder-judicial-camara-diputados
Foto: Cuartoscuro
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cámara de Diputados
Poder Judicial de la Federación
reforma judicial
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...