Home
>
Política
>
Arranca producción en la refinería Dos Bocas; Pemex reconoce que obra costó 16 mil millones de dólares
Arranca producción en la refinería Dos Bocas; Pemex reconoce que obra costó 16 mil millones de dólares
Foto: Presidencia
3 minutos de lectura

Arranca producción en la refinería Dos Bocas; Pemex reconoce que obra costó 16 mil millones de dólares

Con un funcionamiento al 50% y a dos años de su inauguración, el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó formalmente las operaciones de la refinería Dos Bocas; el titular de Pemex dijo que se espera que este mismo mes llegue al 100%.
03 de agosto, 2024
Por: Redacción Animal Político

La refinería Olmeca-Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, costó 16 mil 816 millones de dolares, equivalente a más de 322 mil millones de pesos y este sábado arrancó formalmente operaciones al 50% de su capacidad a dos años de su inauguración.

Este 3 de agosto, Pemex dio el banderazo a la refinería y presumió que se construyó en tiempo récord y con un costo menor en comparación con otras ubicadas en países como Kuwait y China; sin embargo, el monto de inversión equivale al doble de lo estimado por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando anunció el proyecto.

El titular de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza, explicó que actualmente Dos Bocas ya procesa 170 mil barriles de petróleo crudo; es decir, está funcionando al 50% de su capacidad, con lo que está produciendo y comercializando 87 mil 500 barriles de gasolina y 65 mil de diésel de ultrabajo azufre.

“Desde el mes de julio iniciamos la produccion de diesel de ultrabajo azufre, alcanzando más de un millón de barriles que ya fueron comercializados a través de barcos”.

Dijo que el primero fue llevado a la terminal de Tuxpan, Veracruz, para abastecer el Valle de México; el segundo al Puerto de Veracruz, para abastecer en centro de Veracruz, Puebla, Tlaxcala y otras localidades colindantes y el tercero a la terminal Pajaritos para abastecer el sur de Veracruz y parte del estado de Chiapas.

“También hemos comercializado diésel vía terrestre en el estado de Tabasco, Campeche y Chiapas”, agregó.

inicio operaciones dos bocas
Foto: @RefineriaDosBoc

Romero Oropeza estimó que en los siguientes días de agosto, “se alcanzará la capacidad máxima de procesamiento de 340 mil barriles diarios, para producir 175 mil de gasolinas y 130 mil de diésel de ultrabajo azufre. Con esto estaremos cumpliendo cabalmente con la instrucción que nos dio el presidente de la república desde antes de iniciar su administración”, dijo durante el evento.

AMLO celebra inicio de operaciones en Dos Bocas

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el inicio de operaciones de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, y lo calificó como algo histórico.

Acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, AMLO destacó que la construcción se realizó en muy poco tiempo y que el costo no fue elevado.

“Es un día especial, histórico porque se concluye esta obra y empieza a producir, gasolinas, diésel, combustibles. Se construyó en un tiempo récord, no se hace en tan poco tiempo en ningún país, no hay nada que se le parezca en cuanto al tiempo de construcción, tampoco en cuanto al costo”, dijo.

El inicio de operaciones se realiza a dos años de la inauguración de la refinería Olmeca, pues fue el 1 de julio de 2022 cuando el presidente cortó el listón e iniciaron las pruebas operativas.

amlo refinería dos bocas
Foto: Presidencia

Pobladores protestan afuera de refinería por contaminación de río

Previo al inicio oficial de operaciones de la refinería Olmeca, pescadores realizaron una protesta para exigirle al presidente López Obrador que frene los problemas de contaminación del Río Seco, pues presuntamente tienen como origen los trabajos de la refinería.

De acuerdo con El Heraldo de Tabasco, en la manifestación estaban personas de Chiltepec, Paraíso, y la laguna Mecoacán en Jalpa de Méndez quienes reclamaron que han perdido ingresos porque ya no pueden realizar sus actividades productivas a causa de la contaminación del río.

Pescadores dijeron al medio que el problema de turbiedad en el agua tiene unos tres meses, además de que ya hay problemas por la mortandad de peces.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
Refinería Dos Bocas
Tabasco
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.