La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el regreso de Rafael Marín Mollinedo a la dirección de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), un cargo que ocupó por seis meses durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que con esta designación el gobierno espera aumentar la recaudación en las aduanas.
“Desde antes de la campaña yo decía que en aduanas por muchas mecanismos es indispensable aumentar la recaudación, esa es su tarea, aumentar la recaudación de las aduanas para el erario público, hemos hecho algunas acciones y nos han permitido aumentar ya la recaudación del primer mes”, señaló Sheinbaum.
Otras de las tareas de Marín Mollinedo serán coordinar a los elementos de la Secretaría de la Defensa, Marina y civiles que se encuentren trabajando en las aduanas, así como trabajar de la mano con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
“Yo los voy a estar viendo cada semana porque estoy segura que vamos a tener más recaudación y con ello poder cumplir con los compromisos que hemos hecho y más para el pueblo de México”, agregó la mandataria.
Rafael Marín Mollinedo es un político y economista originario de Tabasco, conocido por mantener una relación cercana con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En la pasada administración se encargó de impulsar el proyecto estratégico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una iniciativa a la que el actual gobierno le ha dado continuidad con el objetivo de consolidar el desarrollo económico de la región. También se desempeñó como titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.
Te puede interesar: El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Posteriormente, en diciembre de 2022, fue designado como director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), un cargo que ocupó hasta junio de 2023.
Días después fue ratificado como representante permanente de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), donde se mantuvo hasta diciembre de 2024.
Si bien no están claros los motivos de su salida, López Obrador dijo en ese momento que Marín Mollinedo representaría a México en una misión para fortalecer relaciones con países europeos.
Previamente ocupó otros cargos públicos como director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del entonces Distrito Federal, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros, adscrita a la Secretaría de Transporte y Vialidad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.