Home
>
Política
>
Sin Beatriz Paredes, PRI anuncia respaldo a Xóchitl Gálvez: “será la próxima presidenta”, afirma Alejandro Moreno
Sin Beatriz Paredes, PRI anuncia respaldo a Xóchitl Gálvez: “será la próxima presidenta”, afirma Alejandro Moreno
El PRI anunció su respaldo a Xóchitl Gálvez como candidata rumbo a las elecciones de 2024. (Foto: Gabriela Soto)
4 minutos de lectura
Sin Beatriz Paredes, PRI anuncia respaldo a Xóchitl Gálvez: “será la próxima presidenta”, afirma Alejandro Moreno
Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, aseguró que ante la ventaja de Xóchitl Gálvez frente a Beatriz Paredes, su partido decidió apoyar a la panista.
30 de agosto, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

Sin la presencia de Beatriz Paredes, Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, anunció este miércoles que su partido cerrará filas con Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México.

En conferencia de prensa, la cual tuvo un retraso de tres horas, Moreno Cárdenas dijo que ante la ventaja amplia que Gálvez Ruiz tiene frente a su correligionaria Beatriz Paredes, toca ser congruentes.

“La información indica una ventaja amplia y consolidada por parte de Xóchitl Gálvez y en ese sentido debemos actuar en función u con inteligencia, por lo que hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez”, dijo.

Moreno Cárdenas aseguró que Xóchitl Gálvez tendrá todo el apoyo del partido, pues demostró que es la alternativa más competitiva.

“Será una mujer la próxima presidenta de México, será del Frente Amplio; va ser Xóchitl Gálvez, y la vamos a apoyar con todo”, sostuvo Moreno Cárdenas.

Alejandro Moreno anunció que el PRI respaldará a Xóchitl Gálvez
Alejandro Moreno Cárdenas.

Esto dijo Beatriz Paredes junto a Alejandro Moreno al reconocer que las encuestas favorecían a Xóchitl

Previo al anuncio, el edificio del PRI se convirtió en un búnker  en el que se reunieron los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno; del PAN, Marko Cortés; y del PRD, Jesús Zambrano con Gálvez y Paredes.

En esa reunión, Beatriz Paredes reconoció que los resultados no la favorecen.

“Era natural, como culminación de mi biografía política que intentara la candidatura presidencial para ser la primera presidenta de México, como también es natural, como demócrata que soy y absolutamente consistente, que reconozca cuando los resultados no me favorecen“, dijo ante los priistas.

También, la senadora hizo mención a sus palabras del sábado pasado en Mérida en el Foro del Frente que despertaron un debate sobre si iba o no declinar en favor de Gálvez.

El sábado pasado, Paredes dijo que no iba a declinar porque hacerlo sería ser parte de acuerdos políticos del modelo patriarcal.

Este miércoles, Paredes explicó que ella dijo que llegaría al final del proceso y ese final era cuando la victoria de la otra aspirante, Gálvez, fuera irreversible.

Qué dijo Beatriz Paredes en Mérida sobre el significado de declinar

Así, para Paredes ese momento llegó este miércoles cuando conoció los resultados de las encuestas que encargó el Frente y que indicaban que Xóchitl Gálvez estaba mejor posicionada que la priista.

En estos días se ha levantado un debate que si en el discurso de Mérida me comprometí a participar en el proceso hasta el final. Efectivamente, para mí el final es cuando se dieran los resultados que revelaban que era irreversible el triunfo de la otra candidata, esos resultados se han dado con la expresión de estas encuestas”, explicó Paredes, de acuerdo con un video difundido por Latinus.

Y agregó que cómo termina el proceso corresponde a la comisión y no a ella como candidata.

En la recta final de la competencia por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, la senadora priista refirió que bajarse de la contienda significaría replicar el modelo patriarcal de acuerdos políticos.

Porque si las mujeres vamos a repetir el modelo patriarcal de los arreglos, perdónenme, ¡estamos jodidas!, expresó en su mensaje de cierre del foro dedicado al empoderamiento de las mujeres.

 

Alejandro Moreno y Beatriz Paredes en reunión previa al espaldarazo para Xóchitll Gálvez
Alejandro Moreno y Beatriz Paredes en reunión previa al espaldarazo para Xóchitll Gálvez.

Esto, luego de que se dieran a conocer los resultados de las encuestas que mandó a hacer el Comité Organizador del Frente Amplio, las cuales dan ventaja a Xóchitl Gálvez.

Entre los resultados se destaca que en el estudio vía telefónica, Xóchitl Gálvez obtuvo 59.4% de las preferencias mientras que Beatriz Paredes 40.6%. Mientras que en el estudio realizado en vivienda por la encuestadora de Reforma, la panista nuevamente se impuso sobre la priista, con 56.8% a favor sobre 43.2%.

Marko Cortés felicita al PRI

Tras el espaldarazo del PRI a Xóchitl Gálvez, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, felicitó al tricolor por su “altura de miras” ante la situación.

“Vamos unidos y fuertes, construyendo cada día junto con la sociedad, un frente más amplio por México”, escribió Cortés en su cuenta de X.

El dirigente del PAN aseguró que el PRI escuchó a la ciudadanía y cerró filas “por el bien de nuestro país”.

Tuit de Marko Cortés
Marko Cortés felicitó al PRI por apoyar a Xóchitl Gálvez.

En tanto, Mario Delgado, líder de Morena, se burló de la decisión del PRI.

“Se acabó la simulación. Alito ha consumado la demolición total del PRI. Hoy derribó sus últimas Paredes”, escribió.

Mario Delgado publicó sobre el respaldo del PRI a Xóchitl Gálvez.
Mario Delgado publicó sobre el respaldo del PRI a Xóchitl Gálvez.

Hasta el momento, Beatriz Paredes no ha dado a algún mensaje tras el anuncio de la dirigencia nacional de su partido.

Mario Delgado ve “simulación” y “dedazo” en el Frente

Por la noche de este miércoles, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, criticó lo ocurrido en el Frente Amplio por México sobre el apoyo del PRI a Xóchitl Gálvez y la definición de la panista como la candidata de la oposición.

Delgado consideró que este miércoles el Frente exhibió su simulación en su proceso y que en ese bloque hubo “dedazo de los poderosos”.

“La oposición terminó por exhibir la simulación de su proceso: somos testigos del sometimiento absoluto del PRIAN y el PRD a la voluntad de la oligarquía económica. Y tal como lo advirtió nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador desde el pasado 3 de julio, la candidata del “Frente Amplio por la corrupción” vendría del dedazo de los poderosos”, dijo en un video.

Además, Delgado aseguró que en Morena no hay dedazo ni simulación.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Beatriz Paredes
Frente Amplio
Partidos
Xóchilt Gálvez
image
Qué pasa con OpenAI, la creadora de ChatGPT inmersa en el caos tras el despido de Sam Altman
5 minutos de lectura
Qué pasa con OpenAI, la creadora de ChatGPT inmersa en el caos tras el despido de Sam Altman
Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, aseguró que ante la ventaja de Xóchitl Gálvez frente a Beatriz Paredes, su partido decidió apoyar a la panista.
21 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Imagina que se libra una batalla en la sala de juntas de una empresa multimillonaria que desarrolla una tecnología futurista potencialmente capaz de salvar o destruir el mundo.

Su director ejecutivo, que cuenta con el apoyo de los líderes mundiales, es derrocado por directivos de alto nivel que se vuelven contra él, provocando una reacción del resto de la empresa que exige despedirlos a ellos.

No es el guion de una serie de Netflix, sino los últimos días en OpenAI.

Periodistas, inversores y aficionados a la tecnología han estado observando los acontecimientos como si de una producción de ficción se tratara, aunque las opiniones difieren sobre si sería un thriller o una comedia.

¿Qué pasa con OpenAi?

La batalla en la cúspide de OpenAI, la empresa creadora del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, comenzó repentinamente el pasado viernes, cuando la junta directiva anunció el despido del cofundador y director ejecutivo Sam Altman.

En una publicación en un blog, la junta acusó a Altman de no ser “consistentemente sincero en sus comunicaciones” y alegó que, como resultado, había “perdido confianza” en su liderazgo.

Sólo hay seis personas en esa junta y dos de ellos eran Sam Altman y otro cofundador, Greg Brockman, quien renunció después de que el primero fuera despedido.

Greg Brockman
El cofundador de OpenAI Greg Brockman también dejó la empresa. Foto: Getty Images.

Cuatro figuras muy cercanas a Altman y la empresa entraron de inmediato en acción, tomando por sorpresa a toda la comunidad tecnológica, incluidos –supuestamente– sus propios inversores.

Elon Musk, también cofundador de OpenAI, escribió en X (antes Twitter) que estaba “muy preocupado”.

Ilya Sutskever, el científico jefe de la empresa, era miembro de esa junta y escribió que “no tomaría medidas tan drásticas a menos que lo considerara absolutamente necesario”.

Ahora Sutskever ha expresado su pesar por la decisión y es uno de los muchos firmantes de una explosiva carta dirigida a la junta directiva, en la que piden el regreso de Altman y Brockman y amenazan con abandonar OpenAI si esto no sucede.

¿Qué causó el conflicto?

Entonces, ¿qué fue lo que desató esta rápida bola de nieve? En realidad aún no lo sabemos, pero se barajan algunas opciones.

Hay informes de que Altman consideraba algunos proyectos de hardware, como la financiación y el desarrollo de un chip de IA, lo que supondría una dirección bastante diferente en OpenAI. ¿Había asumido algunos compromisos de los que la junta no estaba al tanto?

¿O podría reducirse a una fuente de conflicto muy antigua y muy humana, como el dinero?

En una nota interna cuyo contenido se difundió ampliamente, la junta dejó claro que no acusaba a Altman de “malversación financiera”.

Pero sabemos que OpenAI se fundó como una organización sin fines de lucro; es decir, una empresa que no pretende ganar dinero. Recibe suficientes ingresos para cubrir sus propios costos de funcionamiento y cualquier exceso se reinvierte en el negocio. La mayoría de las organizaciones benéficas son sin fines de lucro.

En 2019 se estableció una nueva rama de la compañía que sí buscaba obtener beneficios. La firma expuso cómo coexistirían las dos. La parte sin fines de lucro lideraría a la que obtuviera ganancias y se impondría un límite a los rendimientos que los inversores pudieran obtener.

No todo el mundo estaba contento con esto y se dijo que fue una razón fundamental tras la decisión de Elon Musk de abandonar la corporación.

OpenAI, sin embargo, se encuentra ahora en la circunstancia favorable de valer una enorme cantidad de dinero.

Según informes, una venta de acciones de empleados que no se llegó a materializar esta semana fue valorada en $86 mil millones de dólares.

¿Podría haber presiones para dar más poder a la parte lucrativa del negocio?

¿Cómo terminará esto?

OpenAI está detrás de la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés). Todavía no existe y es fuente de preocupación y asombro.

Es básicamente la idea de que algún día habrá herramientas de inteligencia artificial que puedan realizar una serie de tareas tan bien o mejor que los humanos (es decir, nosotros) en la actualidad.

El jefe de Microsoft, Satya Nadella
El jefe de Microsoft, Satya Nadella, ha dado la bienvenida a Altman a la empresa. Foto: Getty Images

La AGI tiene el potencial de cambiar toda la forma en que hacemos las cosas. Empleos, dinero, educación… todo eso queda en el aire cuando las máquinas pueden hacer cosas. Es, o será, un fenómeno increíblemente poderoso.

¿Está OpenAI más cerca de eso de lo que creemos? ¿Lo sabe Altman? En un discurso muy reciente, afirmó que lo que vendría el próximo año haría que el actual bot ChatGPT pareciera como “un familiar extravagante”.

Creo que eso es menos probable. Emmett Shear, el nuevo director ejecutivo interino de OpenAI, publicó en X que “la junta no destituyó a Sam por un desacuerdo específico sobre seguridad“.

También anunció que habrá una investigación sobre lo sucedido.

Pero Microsoft, el mayor inversor de OpenAI, ha decidido no arriesgarse a que Altman se lleve esta tecnología a otra parte.

Anunció que el emprendedor se unirá al gigante tecnológico con sede en Seattle para liderar un equipo de investigación de IA aún por conformar. Su cofundador Greg Brockman lo acompañará y, a juzgar por la cantidad de empleados que publicaban hoy en X, parece que también se llevará a algunos de los mejores talentos de OpenAI.

Al parecer, Microsoft está dispuesto a igualar el salario de cualquier empleado de OpenAI que desee dejar la empresa.

Muchos miembros del personal de OpenAI compartían la misma publicación en X, que dice: “OpenAI no es nada sin su gente”.

¿Es eso una advertencia para Shear de que va a tener que contratar personal nuevo? Un compañero de la BBC que estaba frente a la sede de OpenAI me dijo el lunes que a las 09:30 en San Francisco no se veía llegar gente a trabajar.

O, ¿quizá es simplemente un recordatorio de que, a pesar de que esta corporación trabaja en una forma de tecnología que está reconfigurando el mundo, se trata en el fondo de un drama muy humano?

línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Beatriz Paredes
Frente Amplio
Partidos
Xóchilt Gálvez