Home
>
Política
>
Peso sigue a la baja: cierra en 20.68 frente al dólar y ante a las amenazas de aranceles de Trump que incluirán al gas y petróleo
Peso sigue a la baja: cierra en 20.68 frente al dólar y ante a las amenazas de aranceles de Trump que incluirán al gas y petróleo
Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura

Peso sigue a la baja: cierra en 20.68 frente al dólar y ante a las amenazas de aranceles de Trump que incluirán al gas y petróleo

El peso tuvo una semana muy volátil ante las amenazas de aranceles a productos mexicanos anunciados por Donald Trump.
31 de enero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El peso mexicano sumó otra jornada a la baja en medio de las amenazas de aranceles de Donald Trump, las cuales también van a incluir al gas y petróleo, confirmó el mandatario estadounidense.

Para este viernes, el tipo de cambio terminó en 20.6871 unidades por dólar, mientras que ayer cerró en 20.4273 unidades, de acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico)

Con respecto a los últimos siete días, el dólar estadounidense registra un incremento del 2.04%.

Durante el día, la cotización del peso mexicano mostró una tendencia positiva, incluso llegó a apreciarse un 1.2 por ciento hasta llegar a 20.4600, sin embargo, tras el mensaje del presidente Donald Trump sobre aranceles volvio a registrar uba baja.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, indicó que ante el contexto internacional, los riesgos al alza para el tipo de cambio continúan.

“En el remoto escenario que Trump impusiera aranceles de 25 por ciento a todos los productos de México, el tipo de cambio subiría hacia 23 pesos por dólar, con la posibilidad de seguir al alza, alcanzando máximos históricos si el arancel permanece varios meses”, precisó.

peso-mexicano-dolar-trump-perdidas
Foto: Cuartoscuro

Trump impondrá aranceles a México, Canadá y China

El presidente estadounidense, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles aduaneros a los productos procedentes de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, es decir Canadá, México y China, informó la Casa Blanca.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo “el presidente va a imponer el 25% de aranceles a México, el 25% de aranceles a Canadá, y el 10% de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, así como por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos”.

México y Canadá, teóricamente protegidos por el acuerdo de libre comercio T-MEC firmado durante el primer mandato del republicano en reemplazo del TLCAN que regía desde 1994, intentan evitarlo.

trump deportaciones sanciones aranceles colombia
Foto: AFP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que su gobierno tiene una “mesa de diálogo” con Estados Unidos y distintos planes de contingencia.

No parece suficiente a ojos de Donald Trump quien dijo que los países “nada” pueden hacer para impedir que les imponga aranceles y adelantó que sí se va a incluir al petróleo y gas.

“Vamos a imponer aranceles a los microchips (…) al petróleo y al gas”, dijo a periodistas en la Oficina Oval, incluyendo asimismo el acero. Añadió que algunos de estos aranceles podrían entrar en vigor el 18 de febrero.

Con información de AFP

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Donald Trump
peso
Peso mexicano
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...