Para entender mejor
Enrique Peña Nieto, expresidente de México, dijo que es falsa la información dada a conocer en un reportaje del diario israelí The Marker, en el que se señala que presuntamente recibió 25 millones de dólares por parte dos empresas, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, a cambió de beneficios como la venta de equipo de ciberseguridad conocido como Pegasus.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, escribió en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Sin aportar pruebas para desmentir la publicación periodística, el exmandatario dijo que ésta se trata de una “insinuación” la cual no tiene “sustento alguno”.
En la parte final de su breve mensaje, Peña Nieto cuestionó el origen del reportaje sobre los supuestos sobornos y quién podría beneficiarse con él: “queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”.
El reportaje “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”, señala que dichos contratos fueron negociados para facilitar a diversas entidades comerciales en Israel y México con la empresa NSO Group, comercializadora del malware Pegasus.
“El acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, destacó la publicación.
Te puede interesar | Juez ordena a Sedena acatar resolución del INAI y entregar contratos sobre Pegasus, software de espionaje usado en sexenio de AMLO
El medio de economía de Israel aseguró que un laudo arbitral reveló una conexión financiera con el expresidente mexicano y que fue firmado a finales de 2024 por tres jueces autorizados por Neriah, pues fue para resolver una disputa que surgió entre ellos de acuerdo con la ley de la Torá y bajo condiciones de confidencialidad.
La publicación señaló que se solicitó a los árbitros, los rabinos Jonathan David Hall, Haim Friedman e Yitzhak Meir Blasberg, a que resolvieran las alegaciones de las partes de que ambas violaron dicho acuerdo y que Neriah y Van Ansbacher se dividieron el acceso a las autoridades gubernamentales en México, de modo que algunas autoridades se marcaron como “pertenecientes” a Neriah y otras como “pertenecientes” a Ansbacher.
En dicha división se encontraba una relación con Peña Nieto, pues se referían a él como “el hombre mayor”, dichas solicitudes y demandas contienen este tipo de referencias en un intento de no revelar identidades. Sin embargo, la publicación asegura que las alegaciones del arbitraje y las diferencias entre Neriah y Ansbacher se dieron a finales de 2018, cuando salió de la Presidencia de México.