El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, envió una carta a los aspirantes a la candidatura presidencial del bloque Morena-PT-PVEM, en la que insiste en llamarles a respetar las reglas acordadas para su proceso interno y evitar la promoción con gastos excesivos, bajo el argumento de que esas prácticas podrían ser llevadas a tribunales e implicarles el riesgo de que les nieguen el registro u otros derechos político-electorales.
“Resulta relevante reiterar que es fundamental cumplir con los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Morena en su actuar y recorridos, así como con las reglas establecidas por el INE en sus medidas cautelares”, dice la misiva, fechada este miércoles 12 de junio y de la que Animal Político tiene copia.
“Advertimos que, de no respetarlas, los tribunales seguramente estarán sentando precedentes que en un futuro querrán ocupar para colocarnos en supuestos de ilegalidad e incluso amagar con negarnos nuestros derechos políticos electorales”, añade.
La tarde del domingo 11 de junio, el Consejo Nacional de Morena aprobó el acuerdo sobre el proceso interno del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para definir a quien será su “coordinador o coordinadora de la defensa de la cuarta transformación”, es decir, quien tendrá su candidatura presidencial. El documento incluyó puntos como que los contendientes debían evitar promoverse con gastos excesivos.
El martes pasado, en una conferencia de prensa, Delgado anunció que enviaría la carta a los aspirantes presidenciales de la llamada “cuarta transformación”, luego de que tres de ellos —Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña— le mandaron sus propias misivas para quejarse de gastos excesivos en el proceso interno y pedirle que llamara a que haya “piso parejo” en la contienda por la candidatura para 2024.
Dentro de la carta, Delgado insiste en que los presidenciables deben deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente de cualquier “campaña dispendiosa”, como el uso de anuncios espectaculares, bardas o lonas. Igualmente, les pide que eviten que sus simpatizantes desplieguen ese tipo de estrategias.
“También para llamar enérgicamente a sus simpatizantes a frenar el denuesto y la descalificación entre compañeros en redes sociales que pueden rayar en la guerra sucia que desde siempre hemos combatido y denunciado. Cabe recordar que este tipo de prácticas suelen ser inducidas o auspiciadas por nuestros adversarios con el propósito de dividirnos, debilitarnos o desprestigiarnos”, dice.
Delgado envió la carta a tres semanas de que el 19 de junio comenzó el proceso interno de Morena para definir su candidatura presidencial.
Los aspirantes —Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco— tienen hasta el 27 de agosto para hacer recorridos por el país y promoverse. Después de esa fecha, Morena mandará a levantar encuestas para medir la popularidad de sus contendientes y, con base en esos resultados, el 6 de septiembre dará a conocer a la persona ganadora.
En su misiva, el dirigente morenista concluye con un llamado a sus presidenciables a que mantengan la unidad frente a sus adversarios políticos.
“No le haremos el caldo gordo a la derecha y cumpliremos nuestra palabra empeñada. Es pertinente reiterar lo consignado en la carta que se firmó por cada uno de ustedes: la consecuencia de desapegarse del actuar diligente es la pérdida de la confianza del pueblo. No podemos menospreciar la sanción de la gente, porque sería tanto como no entender que tenemos un pueblo politizado que está pendiente de nuestro actuar y está en la búsqueda de una persona que pueda relevar a un dirigente de dimensión histórica”, dice.
“Finalizo agradeciéndoles su esfuerzo en la Defensa de la Transformación, eso ni propios ni extraños pueden regateárselos. Estamos caminando en unidad y les reitero el compromiso de que esta dirigencia y el partido no dará lugar a que esa unidad se interrumpa bajo ninguna circunstancia y se respete ante todo, la voluntad del pueblo”.