Home
>
Política
>
Monreal advierte sobre riesgo de recesión por aranceles; Hacienda niega panorama y señala que México tiene una “economía preparada”
Monreal advierte sobre riesgo de recesión por aranceles; Hacienda niega panorama y señala que México tiene una “economía preparada”
Foto: Cuartoscuro
4 minutos de lectura

Monreal advierte sobre riesgo de recesión por aranceles; Hacienda niega panorama y señala que México tiene una “economía preparada”

Ambos participaron en un foro organizado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, Monreal indicó que están obligados a examinar las decisiones fiscales y comerciales de EU. En tanto, el subsecretario Edgar Amador Zamora, comentó que, de aprobarse los aranceles afectarían a quien los impone.
13 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en San Lázaro, advirtió que existe un riesgo de recesión en el país si el gobierno de Estados Unidos implementa las medidas de aranceles del 25 % a productos nacionales.

Durante el Foro: Impacto en las Finanzas Públicas ante las medidas a implementar por el Gobierno de EU, el morenista aseguró que dicha estrategia causaría una reducción generalizada del Producto Interno Bruto (PIB) cerca del 0.75 % en México lo que provocaría una contracción económica muy parecido a lo que se conoce como recesión.

“Hace 30 años, antes de la puesta en práctica del Tratado Libre de Comercio (TLC) o Nafta, yo les diría que una medida proteccionista arancelaria de los Estados Unidos de América afectaría únicamente a un sector muy focalizado de los Estados Unidos Mexicanos. Dos generaciones después, ya no es así, los modelos econométricos nos dicen ahora de manera muy aproximada a la realidad ¿qué nos pasará?, comentó Monreal”.

Lee: Cámaras empresariales rechazan aranceles impuestos por Trump a México y Canadá; piden reconsiderar medida

Examinar decisiones fiscales de EU

Precisó que en este sentido los obliga a examinar las decisiones fiscales y comerciales de EU pueden afectar la estabilidad de las finanzas públicas.

Monreal advierte recesión por aranceles; Hacienda niega panorama, dice que hay
Foto: Cuartoscuro

“Ejemplo de ello son las recientes medidas proteccionistas impuestas de manera unilateral por el gobierno estadounidense como el aumento de aranceles a productos mexicanos y las restricciones comerciales a sectores claves como el automotriz y el agro industrial”, dijo en el foro.

Añadió que afectaría el Presupuesto de Egresos de la Federación, ya que se elabora con variables e indicadores que siempre responden al comercio exterior.

“No sólo es nuestro comercio, una cuarta parte de nuestro cuerpo sociodemográfico está ya en los Estados Unidos y un porcentaje muy importante de los ingresos nacionales son las remesas que llegan de aquel país del norte”, explicó.

Rechaza Hacienda recesión

En tanto, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora negó que la reducción planteada por Monreal llegue a niveles de recesión, pues afirmó que México sostiene una economía preparada ante la posible llegada de aranceles.

“México no enfrenta este reto arancelario desde una posición de fragilidad, sino desde una economía bien preparada capaz de enfrentar la volatilidad externa. (…) Si bien existe el riesgo de que los aranceles desaceleran el crecimiento de ciertos sectores, como el manufacturero, no se esperaría que México entre en una recesión en caso de que se modifiquen los aranceles relativos en nuestro principal mercado. En los últimos años, la demanda interna ha sido el principal motor de nuestro crecimiento económico, no el sector externo”, señaló el funcionario.

Lee más: “México negocia con la frente en alto”, dice Sheinbaum ante imposición de aranceles de Trump

Amador Zamora advirtió que, si se aprobaran los aranceles, afectarían al país, pero también a quien los impone, pues generan costos adicionales para consumidores y empresas.

En ese sentido, aseguró que, de acuerdo con algunos análisis, dichos aranceles a México, Canadá y China implicarían a un gasto para las familias estadounidenses por más de mil 500 dólares al año e incrementaría la inflación en un 1.2 %.

Monreal advierte recesión por aranceles; Hacienda niega panorama, dice que hay
Foto: Notilegis

“La balanza comercial bilateral es el resultado de un proceso, empresas, familias y consumidores que buscan mejorar sus condiciones de vida y rentabilidad. Vale la pena recordar que una posición muy elevada de nuestras exportaciones e importaciones desde EU son realizadas por empresas estadounidenses, las empresas de ese país son las principales beneficiarias del Tratado comercial de Norteamérica”, destacó

Líderes en la globalización

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, líder del Consejo Asesor Empresarial, consideró que, si hay aranceles, se tiene la oportunidad de ser líderes en la globalización para entender a los mercados de capitales.

“Es una oportunidad que los y las empresarias en México están decididos a aprovechar, porque entendemos que el tamaño del reto es igual al tamaño de la oportunidad si lo hacemos bien”, añadió Gómez Sierra.

Te podría interesar: Trump justifica aranceles por fentanilo y migración; dice que gobierno de México tiene una alianza con cárteles

Indicó que se enfrentarán retos para el próximo año, pues “sabemos que va a haber ruido y que no necesariamente será fácil todos los días, pero también sabemos que México es la única apuesta que nunca nos va a fallar”.

Enfatizó en que la mejor política industrial era no tener política y lo importante es dejar que el mercado se autorregulara.

“Esto no quiere decir que la iniciativa privada pierda relevancia. Al contrario, es un reconocimiento que los grandes problemas sociales, ambientales, locales y globales solo se resuelven de la mano de la iniciativa privada”, señaló.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
EU
Ricardo Monreal
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...