Home
>
Política
>
Ministro Javier Laynez suspende extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial
Ministro Javier Laynez suspende extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial
El ministro admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad que han sido promovidas por diversos legisladores de oposición del Congreso de la Unión.
2 minutos de lectura

Ministro Javier Laynez suspende extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Con esta resolución, también se frena la entrega de más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
05 de diciembre, 2023
Por: Contenido Animal Político

Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedió una suspensión que frena la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

“Se concede la suspensión solicitada por las diversas senadoras y senadores, así como determinadas diputadas y diputados del Congreso de la Unión, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído”, se puede leer en la lista extraordinaria de notificaciones de la SCJN. 

El ministro admitió las controversias constitucionales de la oposición
El ministro admitió las controversias constitucionales de la oposición.

 

El ministro admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad que han sido promovidas por diversos legisladores de oposición del Congreso de la Unión al decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Recursos de fideicomisos no podrán usarse para apoyar a Guerrero

Con esta resolución también se frena la entrega de más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e impide las negociaciones entre la ministra presidenta Norma Piña y la Secretaría de Gobernación sobre el destino de los recursos.

La idea del presidente Andrés Manuel López Obrador era que los recursos fueran utilizados para apoyar a los damnificados que dejó el huracán Otis en Guerrero, pero habían sido ‘congelados’ por las suspensiones otorgadas por los jueces; ahora, con la resolución de Laynez, el destino de esos recursos será decidido por la corte.

El asunto llegará nuevamente al Pleno de la Corte donde necesitará de 8 votos a favor de las y los ministros para invalidar la reforma de octubre pasado o en su caso aprobarla, misma que ordena concentrar los recursos del Poder Judicial en la Tesorería de la Federación. 

La suspensión promovida por el ministro podría ser impugnada por la Consejería Jurídica de Presidencia nuevamente, pues las suspensiones no suelen ser aplicadas para ‘suspender’ los efectos de leyes ya reformadas.

Presidencia quería evitar fallo de Laynez

La resolución de Laynez llega luego de que la Consejería Jurídica de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quería evitar que el ministro fuese quien revisara la impugnación sobre la extinción de fideicomisos del Poder Judicial. 

Sin embargo, por unanimidad de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por “notoriamente improcedente” la petición planteada por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Con información de Alfredo Maza

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.