Home
>
Política
>
México moviliza tropas a la frontera norte para cumplir compromisos con Trump
México moviliza tropas a la frontera norte para cumplir compromisos con Trump
Foto: Defensa.
3 minutos de lectura

México moviliza tropas a la frontera norte para cumplir compromisos con Trump

Este martes comenzó el traslado de efectivos de fuerzas federales hacia la frontera norte, tras el acuerdo establecido entre México y EU para frenar, al menos por un mes, el aumento de aranceles.
04 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El gobierno de Claudia Sheinbaum puso en marcha el Operativo Frontera Norte para desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército, que provienen de distintos puntos del país, para reforzar la seguridad de la frontera norte y cumplir los compromisos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas, y la migración irregular hacia los Estados Unidos, así como evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Ayer, ambos países acordaron que el aumento de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de EU se pausará durante un mes, a cambio de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.

Despliegue no deja descubierto estados: Sheinbaum

Sheinbaum aseguró que los elementos de la Guardia Nacional que vigilarán la frontera norte vienen de regiones del sur o de zonas que no tienen tantos problemas de seguridad.

“Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país (…) no es que estemos dejando descubierto los estados de la República, ni mucho menos, es una reorientación de las fuerzas”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.

 

El Operativo Frontera Norte

El 3 de febrero, a las 15:00 horas, aviones de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Campeche, mientras que dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo.

México moviliza tropas a la frontera norte, para cumplir compromisos con Trump
Foto: Defensa.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, compartió desde ayer imágenes de la llegada de aeronaves de la Defensa para trasladar a 500 elementos de la Guardia Nacional y “contribuir al rescate humanitario de migrantes en situación irregular”. 

Desde las 6:00 horas de este martes 4 de febrero, 990 agentes de la Guardia Nacional se trasladan en avión desde el sur del país hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas.

Lee: Seis reuniones de gabinete y 65 horas de tensión por Trump: así se vivió la crisis de los aranceles en Palacio Nacional

Asimismo, la Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas coordinaciones estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.

México moviliza tropas a la frontera norte, para cumplir compromisos con Trump
Foto: Defensa.

La Sedena también informó que en el Campo Militar No.1-A, en Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre a partir de las 06:00 horas de este 4 de febrero, con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

Te puede interesar: 4 claves de la estrategia de Claudia Sheinbaum para negociar con Trump

En 2019, durante su primer mandato como presidente, Trump también amagó al entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador con imponer aranceles a productos mexicanos si no detenían la migración en la frontera sur y México envío unos 6 mil elementos a su frontera con Guatemala para contener la migración.

En 2023, Trump presumió ante miles de simpatizantes la manera en que logró que el gobierno de AMLO “se doblegara” y enviara miles de soldados a la frontera.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Claudia Sheinbaum
Donald Trump
Ejército
Guardia Nacional
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...