Con gritos de “¡Fuera Cuauhtémoc!” y “Fuera al fuero”, decenas de mujeres se manifestaron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir el desafuero del diputado y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, para que enfrente el proceso penal que tiene pendiente por presunto intento de violación.
Las protestantes de diversas organizaciones, así como figuras políticas de partidos de oposición, se reunieron en la glorieta sobre Avenida Paseo de la Reforma, donde pintaron sobre el asfalto las palabras “Basta de impunidad” y portaron pancartas con mensajes como “El diputado es abusador, rompan el pacto”.
“La decisión de la Cámara de Diputados y Diputadas de proteger a Cuauhtémoc Blanco, impidiendo su desafuero a pesar de la denuncia por violencia sexual en su contra, es un golpe más a la justicia, un claro manifiesto de la impunidad que dicta las reglas en este país”, dijeron desde tribuna representantes de organizaciones civiles presentes, entre ellas Las Constituyentes y Ocupa.
Exigieron a autoridades del gobierno federal —como las secretarias Rosa Icela Rodríguez y Citlalli Hernández— reconocer la calidad de víctima de Nidia Fabiola, quien hizo las acusaciones por intento de violación contra Blanco; así como al fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, para iniciar una nueva solicitud de declaración de procedencia ante la Cámara de Diputados para que proceda el desafuero del diputado.
Janet, una de las asistentes, decidió asistir a la marcha porque, como víctima de violación, consideró una “burla que se encubra” a Cuauhtémoc Blanco.}
Te puede interesar: “Es una revancha política”, afirma Cuauhtémoc Blanco tras comparecer ante Fiscalía de Morelos; descarta pedir licencia
“¿Por qué no dan la cara? O sea, ahorita que tiene el fuero, pues sí sale a enfrentar a la Fiscalía, pero si no tuviera el fuero, ¿por qué ese miedo? El que nada debe, nada teme”, dijo en entrevista.
Por ello, hizo un llamado a la sociedad y las autoridades a no ser omisa y que haya acciones concretas para atender casos de violencia contra las mujeres.
A la marcha asistieron también Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc; Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial; Kenia López Rabadán, diputada panista; y la panista Maria Gómez del Campo.
Yndira Sandoval, activista que impulsó la Ley 3 de 3 para prevenir que personas sentenciadas por violencia de género o deudores alimentarios ocupen cargos públicos, encabezó junto con familiares de víctimas y víctimas la marcha que comenzó en la Glorieta de Mujeres que Luchan y procedió hacia el Caballito de Reforma.}
Ahí, se pintó la leyenda “Ningún agresor en el poder” sobre Avenida Reforma, y se dio un pronunciamiento para exigir que las autoridades respeten la Ley 3 de 3.
“Los agresores están en todos los partidos políticos. Hoy es Cuauhtémoc Blanco, pero él es solo la radiografía del Estado violador, el Estado opresor. Y a todos ellos, empezando por Cuauhtémoc, les decimos que los queremos fuera y sin fuero”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.