Marcelo Ebrard anunció que no dejará de militar en Morena e informó que ya ha llegado a un acuerdo y entendimiento político con la virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.
A través de un mensaje a medios, el excanciller celebró que la Comisión de Morena reconozca las irregularidades denunciadas en el proceso interno en el cual resultó ganadora la exjefa de Gobierno.
“Nosotros señalamos que hubo prácticas que no debemos permitir en Morena, su servidor trabajó más de 23 años para que este movimiento represente esperanza, por eso no guardamos silencio y hoy nos han dado la razón”, comentó.
De acuerdo con Ebrard Casaubón , “alguien que señala errores y mantiene convicciones no es un traidor”.
Además, el excanciller compartió que ha mantenido reuniones con Claudia Sheinbaum para hablar de “cuáles son sus ideas políticas y de qué va a tratar el futuro del país”.
“Le reconozco que ha sido receptiva a lo que he planteado sobre la importancia de que no se persiga a quien piensa diferente o sea donde vamos a ir a dar si piden silencio o sumisión”, expresó.
Marcelo Ebrard compartió que hasta el momento no se le ha ofrecido ningún cargo en el Senado “ya que por ahora no es el tema”.
Tras su mensaje, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, escribió en sus redes sociales que “celebra la decisión de Marcelo Ebrard de seguir en el proceso de transformación”.
“Siempre confié en que así sería, porque es un hombre de convicciones y valores. Su voz será muy importante también para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en Morena. ¡Enhorabuena para Marcelo y todo su equipo! Morena es su causa y su casa”, destacó.
Por su parte, Claudia Sheinbaum declaró que le da gusto “que Marcelo Ebrard y su equipo hayan decidido quedarse en Morena”.
“En la construcción de la unidad siempre hay que poner por encima de todo los principios, las causas y los anhelos del pueblo de México. En nuestro movimiento necesitamos de todas y todos los que quieren seguir construyendo un México justo, libre y democrático”, compartió en su cuenta de X.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar muy contento por la decisión que tomó Marcelo Ebrard.
“¡Ah! Está bien. Lo felicito y le mando un abrazo, estoy contento por la decisión que tomó”.
La decisión de Ebrard, dijo, representa madurez y ayudará a la continuación de la transformación.
“Es unidad, es unidad. Es mucha madurez y pensar que lo más importante es que continúe la transformación. Lo que es importante es ayudar a trabajar para el pueblo y defender a la nación”.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de competir por la Presidencia en las elecciones de 2024 de la mano de Movimiento Ciudadano, el excanciller aseguró que “no consideró conveniente cambiar su posición”.
“Respeto al partido pero ellos tienen otra postura y luego participar en otra interna no creo que fuera el proceso ahora. ¿Qué sigue del 2024? pues trabajar, claro que tendré en mente la candidatura a la Presidencia pero el tiempo de hoy y las circunstancias no son favorables, pero no voy a desistir”, sostuvo.
Las declaraciones del exaspirante presidencial de Morena se dan un día después que informó que no se inscribirá al proceso interno de Movimiento Ciudadano para competir por la Presidencia de la República.
Con esto, Marcelo Ebrard quedaría fuera de cualquier posibilidad para contender por ese cargo, pues este 12 de noviembre es la fecha límite para el registro de precandidaturas en dicho partido.
Apenas el 23 de octubre, Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, dijo que Ebrard podría ser candidato externo de Movimiento Ciudadano (MC) para la Presidencia de la República, en las elecciones de 2024.
“Hay espacios para candidaturas ciudadanas en los términos que establecen los estatutos, yo lo que creo es que Samuel García es una opción interna y el licenciado Marcelo Ebrard sería una opinión ciudadana externa”, detalló Delgado.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena reconoció algunas de las irregularidades denunciadas por Marcelo Ebrard en el proceso interno del partido para elegir al coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, del que resultó ganadora Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, destacaron que dichas irregularidades no son suficientes para reponer la encuesta, pero que sí habrá sanciones.
En entrevista con W Radio, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reveló que la Comisión ya resolvió la impugnación presentada por Marcelo Ebrard desde septiembre pasado, contra el proceso interno.
“Fui informado de los resultados de la Comisión que determinó que no se repetirán las encuesta pero reconoció la mala actuación irregular de algunos funcionarios de gobierno y de partido que serán sancionados“, dijo.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó inexistente una supuesta omisión de Morena que fue denunciada por Marcelo Ebrard, en referencia al proceso interno de selección de su virtual candidato presidencial.
El exsecretario de Relaciones Exteriores impugnó el proceso interno de Morena ante el Tribunal Electoral acusando irregularidades.
La petición del excanciller es que Morena anule y repita el proceso de selección de la candidatura presidencial, en el cual fue electa Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con Marcelo Ebrard, durante el proceso hubo actos de violencia, acarreo de votantes, publicidad a favor de Sheinbaum en los lugares donde se levantó la encuesta y desaparición temporal e injustificada de urnas.