Home
>
Política
>
Ni candidato independiente ni partido ni corriente: a Marcelo Ebrard se le agotan las opciones
Ni candidato independiente ni partido ni corriente: a Marcelo Ebrard se le agotan las opciones
Ebrard ganó tiempo para mantenerse vigente dentro y fuera de Morena. | Foto: Cuartoscuro
5 minutos de lectura
Ni candidato independiente ni partido ni corriente: a Marcelo Ebrard se le agotan las opciones
Una negociación con el partido Movimiento Ciudadano parece ser la única opción que le queda a Marcelo Ebrard para 2024, luego de que él mismo descartara aceptar una senaduría por Morena.
12 de septiembre, 2023
Por: Nayeli Roldán
@nayaroldan 
0

Luego que Claudia Sheinbaum fue elegida como candidata presidencial de Morena, Marcelo Ebrard tiene cada vez menos opciones para aparecer en la boleta del proceso electoral de 2024: de crear un nuevo partido político, éste no podría participar en los próximos comicios; tampoco podría encabezar una corriente al interior del partido oficialista, porque los estatutos lo impiden, y el plazo para registrarse como candidato independiente ya concluyó.

La única posibilidad está en Movimiento Ciudadano, partido que no le ha cerrado la puerta, pero que ha adoptado como decisión estratégica la de definir su candidatura presidencial hasta los tiempos legales para ello, es decir, el próximo mes de noviembre.

Dirigentes de Movimiento Ciudadano confirmaron que en el partido se ha analizado el escenario y no se ha descartado la posibilidad de postular a Ebrard, con quien encuentran coincidencias de discurso y programa; sin embargo, hasta el momento no han formalizado contactos con él.

El excanciller desconoció el proceso mediante el cual Morena eligió a su abanderada presidencial e interpuso una demanda de nulidad y reposición ante la Comisión de Honor y Justicia del propio partido, paso previo a la vía del juicio de protección de derechos ciudadanos ante el Tribunal Electoral.

En su recurso, Ebrard acusó que existieron irregularidades lo suficientemente graves en el proceso interno, como el uso de programas sociales de la Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, para promocionar a Sheinbaum.

Ebrard intentó en 2015 obtener una diputación por Movimiento Ciudadano
Ebrard intentó en 2015 obtener una diputación por Movimiento Ciudadano | Foto: Cuartoscuro

Marcelo Ebrard manda mensaje a Morena y a AMLO

Este lunes, el excanciller aseguró que esperará la resolución de la dirigencia nacional de Morena para definir sus siguientes decisiones, pero amagó con abandonar el partido si no se limpia el proceso.

“Considero que si esas diferentes circunstancias que se dieron, incidencias en el proceso, se quedan igual, pues yo ya no tendré interés en estar en Morena”, enfatizó luego de reunirse con legisladores que lo respaldaron y algunos integrantes de lo que fue su estructura.

En un mensaje a medios sin aceptar preguntas, Ebrard sentenció: “Si se le da carta de naturalización a que utilicen programas sociales, a que intervengan gobernadores, alcaldes; que se fuerce a los sindicatos a que sus miembros vayan a los eventos, ¿por qué haría yo de permanecer ahí? (…) Esto puede ser definitorio para el futuro de Morena más que para el futuro de Marcelo Ebrard. O sea, ¿esas prácticas son válidas en Morena? ¿Así va a ser? ¿Todas las encuestas que vienen, vamos a ver lo mismo?”.

También anunció que a partir del 18 de septiembre organizará y formalizará un “Movimiento Político Nacional” sin que sus simpatizantes, sobre todo legisladores de Morena, PT y del Verde, tengan que abandonar sus respectivos partidos.

Aunque esto fue entendido por algunos medios de comunicación como la conformación de un nuevo partido político, el equipo de comunicación de Ebrard descartó que esa sea su intención.

“Marcelo Ebrard no dijo que fundaría un nuevo partido político, como dicen algunos tuits”, informó su vocero.

Marcelo Ebrard anunció en conferencia de prensa la posible creación de un nuevo movimiento
Marcelo Ebrard anunció en conferencia de prensa la posible creación de un nuevo movimiento. | Foto: Cuartoscuro

Además, ningún partido político nuevo podía participar en las elecciones de 2024, toda vez que la Ley de Partidos Políticos establece que la creación de partidos solo puede ocurrir pasada la elección presidencial.

“La organización de ciudadanos que pretenda constituirse en partido político para obtener su registro ante el Instituto deberá, tratándose de partidos políticos nacionales, o ante el Organismo Público Local que corresponda, en el caso de partidos políticos locales informar tal propósito a la autoridad que corresponda en el mes de enero del año siguiente al de la elección de Presidente”, dice el artículo 11.

También anunció que entre el 18 de septiembre y el 2 de octubre realizará recorridos por todo el país para reencontrarse con quienes lo apoyaron, respaldaron, siguieron y votaron.

Sin embargo, estos recorridos tampoco podrían servirle para crear una corriente al interior de Morena, toda vez que sus estatutos lo prohíben.

El artículo 43, referente a los procesos electorales, establece que “no se admitirá forma alguna de presión o manipulación de la voluntad de los integrantes de Morena por grupos internos, corrientes o facciones o, por grupos o intereses externos al partido”.

Mientras que la candidatura independiente ya no es posibilidad, toda vez que el 7 de septiembre fue la fecha límite para registrarse como candidato independiente ante el Instituto Nacional Electoral (INE). A esa convocatoria respondieron 27 personas, pero sólo seis cumplieron los requisitos iniciales.

El propio Ebrard descartó que acepte ocupar otro cargo en Morena, mencionando explícitamente la senaduría, que es la posibilidad que se le abrió desde la dirigencia del partido al inicio del proceso interno.

“Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador, he sido su más largo colaborador, jamás le haría yo un daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir porque Morena costó mucho trabajo organizarlo y hacerlo. Muy respetuosamente tengo el mayor de los respetos con la legislación popular, pero no es mi objetivo llegar a una senaduría o a un cargo. Mi objetivo es que esto se resuelva”, añadió.

Con la impugnación y sus recorridos a partir de la próxima semana, Ebrard ganó tiempo para mantenerse vigente dentro y fuera de Morena, aprovechando que aún faltan dos meses para que los partidos registren precandidaturas.

“Hay que tomar en cuenta que estamos en un proceso en donde las precampañas se inician el 4 noviembre”, advirtió el aún aspirante.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
Marcelo Ebrard
morena
Movimiento Ciudadano
image
La misión Osiris-Rex de la NASA regresó a la Tierra con muestras del asteroide Bennu
6 minutos de lectura
La misión Osiris-Rex de la NASA regresó a la Tierra con muestras del asteroide Bennu
Una negociación con el partido Movimiento Ciudadano parece ser la única opción que le queda a Marcelo Ebrard para 2024, luego de que él mismo descartara aceptar una senaduría por Morena.
24 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
@ 
0

Este domingo, la cápsula Osiris-Rex de la Nasa atravesó la atmósfera de la Tierra a unas 15 veces la velocidad de la bala de un rifle.

A esas velocidades, se convirtió en una bola de fuego en el cielo, pero un escudo contra el calor y un paracaídas frenaron el descenso, convirtiéndolo en un suave aterrizaje en el desierto de Utah, en EE.UU.

La cápsula trae un cargamento precioso: un puñado de polvo recolectado del asteroide Bennu, una roca espacial del tamaño de una montaña que puede darnos información clave para responder a una de las preguntas más profundas para los humanos: ¿de dónde venimos?

“Cuando tengamos los 250 g del asteroide Bennu, estaremos viendo material que existía antes que existiera nuestro planeta, incluso algunos granos podrían ser más viejos que nuestro sistema solar”, dice el profesor Dante Lauretta, investigador principal de la misión.

“Estamos tratando de rastrear nuestros inicios. ¿Cómo se formó la Tierra y por qué es un lugar habitable? ¿De dónde viene toda el agua de nuestros océanos? ¿de dónde viene todo el aire que existe en nuestra atmósfera? Y de manera más importante, ¿cuál es la fuente de todas las moléculas orgánicas que componen la vida en la Tierra?”.

Gráfico para ilustrar el tamaño del asteroide Bennu
BBC

La creencia que prevalece es que muchos de los componentes clave para la vida llegaron a nuestro planeta durante una época muy temprana de la historia de la Tierra en una lluvia de meteoritos, muchos de ellos a lo mejor parecidos a Bennu.

El material que se espera que traiga Bennu
El asteroide Bennu es una “montaña de escombros”, una colección e material suelto que queda de la construcción de otros planetas. Imagen: NASA/Goddard/Universidad de Arizona

La travesía para conseguir los fragmentos de Bennu comenzó en 2016, cuando la NASA lanzó la nave Osiris Rex hacia el objeto de 500 metros de diámetro.

Le tomaría dos años en llegar al cuerpo rocoso y otros dos años más se dedicaron a cartografiarlo, antes de que el equipo de la misión pudiera identificar con confianza un lugar en la superficie de la piedra espacial en el que recoger una muestra de “tierra”.

El papel de Brian May

Alguien clave a la hora de tomar esa decisión fue la leyenda británica del rock y astrofísico Brian May. El guitarrista de Queen es un experto en mapeo de imágenes estéreo.

Brian May
Brian May está en el equipo de ciencia de Osiris-Rex y ha compilado un atlas del asteroide Bennu. Foto: Getty Images

Tiene la habilidad de alinear dos imágenes con diferentes ángulos de un mismo objeto para dar un sentido de perspectiva, formando una escena 3D. Él y su colaboradora Claudia Manzoni hicieron esto para elaborar la lista final de lugares en Bennu en los que recoger muestras. Ellos definieron los lugares más seguros para el acercamiento.

El momento de la captura de la muestra, el 20 de octubre de 2020, fue increíble.

Gráfico del arco de aterrizaje de osiris rex
BBC

Osiris Rex descendió hasta el asteroide, sosteniendo su mecanismo de agarre al final de un palo de 3 metros de longitud.

La idea era darle un golpe a la superficie de la roca y, al mismo tiempo, soltar un soplido de gas de nitrógeno para levantar polvo. Pero lo que ocurrió después fue un shock.

Cuando el mecanismo hizo contacto, la superficie se partió como un fluido. Para cuando el gas se disparó, el disco ya estaba 10 cm por debajo. La presión del nitrógeno abrió un agujero de 8 mts de diámetro. El material voló por todos lados, pero lo importante es que parte cayó en la cámara de recolección.

Área de aterrizaje
BBC

Así que aquí estamos. Osiris-Rex entregó la muestra del asteroide Bennu al final de lo que ha sido un viaje de ida y vuelta de siete años y de 7 mil millones de kilómetros.

La cámara será llevada al Centro Espacial Johnson, en Texas, donde se ha construido un cuarto especial dedicado al análisis de las muestras.

El doctor Ashley King del Museo de Historia Natural (NHM) de Londres, será uno de los primeros en poner sus guantes sobre el material. Forma parte del equipo “mirada rápida”, que será el que haga el análisis inicial.

“Traer muestras de un asteroide no es algo que hagamos muy a menudo. Así que quieres hacer esas mediciones iniciales y quieres hacerlas muy bien”, dice. “Es muy emocionante”.

Gráfico de las órbitas
BBC

La Nasa ve al asteroide Bennu como la roca más peligrosa del sistema solar. Su trayectoria en el espacio hace que sea el asteroide con mayores probabilidades de impactar a la Tierra del que se tenga conocimiento.

Pero no hay que asustarse, las probabilidades son muy bajas, parecidas a que lances una moneda al aire y te salga cara once veces seguidas. Y un impacto no ocurriría el próximo siglo.

Bennu seguramente tenga agua, y bastante: al menos el 10% de su peso, y toda en sus minerales. Los científicos intentarán ver si las proporciones de los distintos tipos de átomos de hidrógeno en esta agua es parecida a la de los océanos de la Tierra.

Si, como creen algunos expertos, la Tierra temprana estaba tan caliente que perdió gran parte de su agua, el encontrar una coincidencia de H2O en Bennu podría impulsar la idea de que un bombardeo posterior de asteroides tuvo gran relevancia en darles volumen a nuestros océanos.

Ashley King
Ashley King es parte del equipo de seis personas que analizará las muestras por primera vez. Foto: NASA

También es posible que Bennu contenga entre 5% y 10% de su peso en carbono. Aquí radica gran parte del interés. Como sabemos, nuestro planeta se basa en la química orgánica. Al igual que el agua, ¿habrán llegado las moléculas desde el espacio para que empezara la biología en la joven Tierra?

“Uno de los primeros análisis que se les harán a las muestras incluirá hacer un inventario de todas las moléculas basadas en carbono que contenga”, dice la profesora Sara Russell.

“Sabemos, a través de estudiar meteoritos, que los asteroides probablemente contienen distintas moléculas orgánicas. Pero en los meteoritos, muchas veces están bastante contaminadas, así que estas muestras nos dan una oportunidad de descubrir realmente cuáles son los componentes orgánicos prístinos de Bennu”.

El profesor Lauretta agrega: “De hecho, nunca hemos buscado en los meteoritos los aminoácidos de las proteínas por este problema de la contaminación. Así que creemos que realmente vamos a avanzar en nuestro entendimiento de lo que llamamos la ‘hipótesis de entrega exógena’, la idea que estos asteroides fueron la fuente de los bloques fundacionales de la vida”.

Reportería adicional de Rebecca Morelle, Alison Francis y Kevin Church

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
Marcelo Ebrard
morena
Movimiento Ciudadano