La senadora del PAN, Lilly Téllez, anunció que no participará en el proceso de elección del candidato presidencial de la alianza Va por México para 2024, tras considerar que el método planteado no garantiza equidad entre los aspirantes y asegurar que no se puede combatir la ilegalidad violando la ley.
A través de un mensaje, cuestionó que se deje solo una semana para preparar una elección nacional, que no se otorgue el poder de decisión a los ciudadanos sino a los que los movilizan y la falta de certidumbre sobre la autenticidad del padrón electoral interno y la forma de recibir y contar los votos
Advirtió que no existen reglas claras sobre el origen y destino del dinero por lo que no se puede saber qué intereses están detrás de cada aspirante y que el resultado de la contienda interna no dependerá del voto sino de factores de decisión que hoy todavía se desconocen.
Téllez señaló que a dos meses de definir al ganador de la candidatura presidencial de la oposición no hay arbitro, lineamientos técnicos ni procedimientos delimitados.
“Ante estas circunstancias ya he decidido no participar en este proceso. El fin no justifica los medios. La oposición no solo debe ser freno del régimen autoritario sino alternativa y ejemplo.
“No podemos combatir la ilegalidad violando la ley. No podemos oponernos al clientelismo gubernamental, echando mano de clientelismo partidista o corporativo”, dice Lilly Téllez
He tomado la decisión. pic.twitter.com/Yk5FMIZGYZ
— Lilly Téllez (@LillyTellez) June 28, 2023
El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la decisión de Lilly Téllez de bajarse de la contienda interna de la oposición rumbo a la elección presidencial del 2024; afirmó que la senadora se dio cuenta “que ella no fue la escogida”.
“Es que algunos ya se están dando cuenta y otros, ya se dieron cuenta, pero quieren estar ahí, porque quieren sacar una pluri, van a cobrar por sus servicios”, dijo en su conferencia matutina.
“Ya se dio cuenta de que ella no fue la escogida”, dice @lopezobrador_ luego de que Lilly Téllez anunció esta mañana que se baja de la carrera para ser candidata presidencial del bloque opositor. pic.twitter.com/4QGxMx8FEW
— Animal Político (@Pajaropolitico) June 28, 2023
El expresidente Felipe Calderón lamentó la decisión de la senadora del PAN, Lilly Téllez; advirtió que las observaciones realizadas por la legisladora son serias y deben atenderse por el bien de la legitimidad y legalidad del proceso.
“Los organizadores deben abocarse a ello de inmediato. E insisto: una afiliación simultánea y vigilada permitiría un padrón interno de todos los partidos fortalecido con ciudadanos, que haría posible primarias con toda legalidad”, señaló en una publicación en sus redes.
Lee: No hay evidencia de que Lilly Téllez publicara este tuit con adjetivos contra habitantes del sur
En tanto, el dirigente del PAN, Marko Cortés, agradeció la determinación de Lilly Téllez y señaló que su participación generó “revuelo positivo” en la opinión pública.
El ejército israelí informó que está llevando a cabo una “operación precisa y selectiva contra Hamás” en el interior del hospital Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, que alberga a cientos de pacientes en una situación crítica y donde se refugian miles de personas.
En una declaración en las redes sociales, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que la operación está “basada en información de inteligencia y una necesidad operativa”.
Aseguraron que sus fuerzas “incluyen equipos médicos y hablantes de árabe, que han recibido un entrenamiento específico para prepararse para este entorno complejo y sensible” y que la intención es que “no se cause ningún daño a los civiles que Hamás utiliza como escudos humanos”.
También pidieron a “todos los terroristas de Hamás presentes en el hospital que se rindieran”.
Leer: Las cifras récord de muertes y devastación que dejó el primer mes del conflicto entre Israel y Hamás
Las FDI dijeron que recientemente habían informado a las autoridades de Gaza de que toda actividad militar dentro del hospital tenía que terminar, pero que no fue así.
Hamás negó haber utilizado el hospital para sus operaciones y pidió que un comité internacional lo inspeccionara.
En un comunicado, calificó las acciones de las fuerzas israelíes de “crimen de guerra”, “crimen moral” y “crimen contra la humanidad”.
Agregó que Israel estaba atacando un centro civil y no instalaciones militares.
La BBC no pudo verificar de inmediato la información proporcionada por las FDI.
Miles de civiles, incluidos pacientes y personal médico, se están refugiando en el hospital y sus alrededores.
Un testigo ocular dentro del hospital Al Shifa le dijo a la BBC en la madrugada de este miércoles que los soldados israelíes “dispararon una bomba de humo” dentro del hospital “que provocó que la gente se asfixiara”.
“Vi a los soldados entrar en el departamento de cirugía especializada”, dijo el testigo Khader Al-Zaanoun.
“Vi seis tanques dentro del hospital y más de cien soldados de comandos, entraron al departamento de emergencia principal, algunos de los soldados estaban enmascarados y gritaban en árabe ‘no te muevas, no te muevas'”, agregó.
Un periodista que también se encuentra en el hospital contó que las fuerzas israelíes están yendo habitación por habitación, planta por planta, interrogando a todo el mundo -tanto al personal como a los pacientes- y están acompañadas por médicos y personas que hablan árabe.
Las personas que se han refugiado en el centro médico han sido obligadas a reunirse en el patio y algunas están siendo sometidas a controles de seguridad.
Añade que el ejército israelí tiene el “control absoluto” y que no se está produciendo ningún tiroteo.
Un portavoz del Ministerio de Salud de Gaza dijo que Israel les informó que “atacaría el complejo hospitalario de Al Shifa en los próximos minutos”, según informó la cadena de noticias Al Jazeera.
Ashraf al-Qidra aseguró que funcionarios de Gaza habían informado a la Cruz Roja sobre la advertencia.
La Organización Mundial de la Salud advirtió este lunes que la situación en el hospital se está deteriorando rápidamente y, según algunas informaciones, hasta 200 cadáveres fueron enterrados en una fosa común.
La gente está muriendo después de que equipos hospitalarios vitales fallaran debido a cortes de energía, según dijo el director del centro.
Decenas de bebés prematuros y 45 pacientes renales que necesitan diálisis no pueden ser tratados adecuadamente debido a la falta de electricidad, según afirmó un portavoz de la OMS el lunes.
“No apoyamos atacar un hospital desde el aire y no queremos ver un tiroteo en un hospital donde personas inocentes, indefensas y enfermas, que intentan obtener la atención médica que merecen, quedan atrapadas en el fuego cruzado”, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
También reiteró la petición que hizo el presidente Biden el pasado martes de que se deben proteger los hospitales y los pacientes.
Por otra parte, se supo que el presidente estadounidense Biden y el primer ministro israelí Netanhayu mantuvieron una conversación telefónica.
En un comunicado, la Casa Blanca informó que ambos líderes “discutieron extensamente los esfuerzos en curso para asegurar la liberación de los rehenes retenidos por Hamas, incluidos muchos niños y varios estadounidenses”.
La incursión se produce pocas horas después de que Estados Unidos dijera, por primera vez, que su propia inteligencia respaldaba las afirmaciones de Israel de que Hamás había enterrado un centro de mando bajo el hospital Al-Shifa, afirmación rechazada sistemáticamente por el grupo gobernante en Gaza.
Hamás ha culpado a la Casa Blanca, diciendo que el presidente de Estados Unidos es, junto con Israel, “plenamente responsable” del ataque. Dijo que los comentarios de la inteligencia estadounidense habían proporcionado “luz verde” para que Israel lanzara su ataque.
Israel dice que los combatientes de Hamás operan en túneles debajo del hospital, pero Hamás niega esa afirmación.
El personal que está dentro del hospital afirma que es imposible salir sin correr el riesgo de sufrir lesiones o morir.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó el lunes en X (antes Twitter) que “los constantes disparos y bombardeos en la zona han exacerbado las circunstancias ya críticas” en el hospital.
Múltiples informes desde el interior dicen que no hay comida ni combustible para hacer funcionar los generadores. La energía solar se está utilizando para alimentar algunos sistemas.
Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, dijo el lunes que “en los alrededores del hospital hay cadáveres que no pueden ser atendidos, ni siquiera enterrados o llevados a ningún tipo de morgue“.
“El hospital ya no funciona como debería. Es casi un cementerio”, aseguró.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.