El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló la realización de tres debates presidenciales en las próximas elecciones de 2024, uno más del mínimo que establece la ley.
De acuerdo con el Plan de Trabajo, que también fue avalado por unanimidad, la celebración de los tres debates serán en marzo, abril y mayo del próximo año.
“El objetivo será garantizar que las y los mexicanos tengan la mayor y mejor información posible de las candidatas y los candidatos para el ejercicio de su voto. Buscaremos formatos más ágiles y moderaciones imparciales que incentiven la confrontación de ideas, así como la mayor difusión posible”, explicó la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates.
La consejera dijo que la realización de los debates son clave para nutrir la decisión del electorado.
“Son afirmaciones de libertad y deliberación que nutren a la democracia en sí misma”, añadió.
Además de avalar el número de debates, el consejo avaló el plan de trabajo para este tipo de ejercicios.
Las y los Consejeros Electorales, coincidieron en la necesidad de que, desde la Comisión Temporal de Debates, se vigile el correcto uso de los recursos, así como la rendición de cuentas.
El artículo 218 de la Ley de Procedimientos Electorales de México establece que es obligatorio celebrar al menos dos debates entre los candidatos.