Home
>
Política
>
INE aprueba sanciones a partidos políticos por 396.9 mdp; ordena auditoría especial ante adeudos y posibles irregularidades
INE aprueba sanciones a partidos políticos por 396.9 mdp; ordena auditoría especial ante adeudos y posibles irregularidades
Foto: Cuartoscuro.
3 minutos de lectura

INE aprueba sanciones a partidos políticos por 396.9 mdp; ordena auditoría especial ante adeudos y posibles irregularidades

El INE aprobó sanciones para siete partidos políticos además de la realización de una auditoría especial ante posibles irregularidades o "errores de contabilidad". Las conductas más sancionadas son egresos no reportados y egresos no comprobados.
19 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones a partidos políticos que deben impuestos desde 2014, por lo que de forma preliminar el monto de la multa es de 396 millones 977 mil 859 pesos.

De este monto, 358 millones 758 mil 944.06 pesos corresponden a fuerzas nacionales y 38 millones 218 mil 915.10 pesos a partidos locales.

Asimismo, avaló la realización de una auditoría especial a las siete organizaciones políticas ante posibles irregularidades o “errores contables”, con el fin de determinar si existen adeudos y, en su caso, imponer sanciones.

En un inicio, el INE proyectaba sanciones por 556 millones 989 mil 656 pesos, sin embargo, tras varias modificaciones, hubo una reducción.

El PRI es el partido con la mayor sanción con 113 millones 908 mil pesos; le sigue el PT con 105 millones 622 mil pesos; en tercer lugar está en PAN con 42 millones 661 mil pesos; Morena, con 35 millones 307 mil; Partido Verde, 17.2 millones y Movimiento Ciudadano, 14 millones 917 mil pesos.

Sin embargo, en la sesión, Morena manifestó haber liquidado el adeudo ante el Servicio de Administración Tributaria, por lo que existe la presunción que tiene solventado el tema de impuestos.

INE sanciona a partidos con 556 mdp por irregularidades en su gasto de 2023
Foto: Cuartoscuro.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, detalló que las conductas más sancionadas son egresos no reportados (161 mdp), egresos no comprobados (106 mdp), gastos sin objeto partidista (73 mdp) que, en conjunto, representan el 61.44 %.

Le siguen cuentas por pagar con antigüedad mayor a un año (42 mdp), cuentas por cobrar con antigüedad mayor a un año (31 mdp), no destinar el recurso establecido para actividades específicas (19 mdp) y el no destinar el recurso establecido para la capacitación, promoción y desarrollo político de las mujeres (17 mdp).

También dio a conocer que los partidos reportaron 15 mil 58 millones de pesos de ingresos, así como gastos por más de 14 mil 454 millones de pesos, los cuales fueron auditados por el INE.

De acuerdo con Humphrey, en algunos de los casos, hay partidos políticos que no han cubierto sus impuestos “desde la creación de este Instituto Nacional Electoral, es decir, desde 2014, ya más de una década”.

Los consejeros electorales aclararon que los montos totales de las sanciones pueden reducirse si los partidos políticos comprueban sus gastos y aclaran el tema de los impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como por algunas erratas y ajustes de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.

Debido a que se encontraron diferencias entre lo revisado por la Unidad de Fiscalización, lo reportado por los partidos políticos y lo informado por el propio SAT, se avaló ordenar una auditoría especial en un plazo de cuatro meses, con el objeto de tener certeza de la situación tributaria de los sujetos obligados y para que estos presenten la documentación que compruebe los pagos realizados.

“Se ha dicho que el sistema sancionador del INE está matando a los partidos políticos, incluso se ha dicho que está matando a la democracia. Ante esto, solo preciso que las sanciones son producto de infracciones a la norma de conductas que en muchos casos son reiteradas por los sujetos obligados y de ninguna manera este Instituto ha tomado como su principal objetivo, sancionar por sancionar”, dijo la presidenta de la Comisión de Fiscalización.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
fiscalización
INE
partidos politicos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...