El empresario Ricardo Salinas Pliego y la analista política Denise Dresser fueron sancionados este miércoles por el INE por posible violencia política de género contra las legisladoras de Morena Citlalli Hernández y Andrea Chávez, respectivamente.
“Publicaciones de Salinas Pliego y Denise Dresser podrían constituir violencia política contra las mujeres en razón de género”, consideró la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE).
En el caso de Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, la Comisión ordenó retirar 159 publicaciones con imágenes y comentarios realizadas en redes sociales pues podrían considerarse violencia política de género contra la senadora Citlalli Hernández.
“Desde una óptica preliminar, podrían constituir violencia simbólica y psicológica, lo cual no está amparado bajo la libertad de expresión”, indicó el INE en un comunicado.
“Las publicaciones generan un impacto desproporcionado dada su calidad de Senadora, lo cual transgrede su libre ejercicio de un derecho político-electoral, en la vertiente de participación política”, agregó la Comisión del INE.
Y las sanciones contra Salinas Pliego incluyeron también una tutela preventiva solicitada por Hernández, secretaria general de Morena, pues consideró que existe el riesgo de que los comentarios del empresario se repitan.
“Se advierte una sistematicidad y reiteración por parte del denunciado, en la realización de las conductas presuntamente ilícitas, por lo que existe un riesgo fundado de que éstas se repitan”, explicó.
No es la primera vez que el INE sanciona a Salinas Pliego por violencia política de género contra Citlalli Hernández.
En respuesta, Salinas Pliego dijo que no iba a borrar una coma, acusó que el INE violentaba su libertad de expresión e impugnó la resolución. Además de que continuó con los comentarios y calificativos que el INE le ordenó no repetir.
Mientras, la misma Comisión del INE ordenó el retiro del contenido y referencias a un programa del medio Latinus donde Denise Dresser realizó comentarios sobre la diputada de Morena Andrea Chávez que posiblemente refuerzan estereotipos y roles de género.
“Del análisis preliminar al contenido, la expresión realizada por Dresser Guerra, configura parte de las expresiones sutiles que refuerzan estereotipos y roles de género, transgrediendo el libre ejercicio de un derecho político-electoral, en su vertiente de participación política”, argumentó el INE.
El programa al que hace referencia el INE y por el que Andrea Chávez presentó su queja es “Mesa de Análisis con Loret” reproducido el 15 de agosto pasado.
Además, las medidas cautelares que ordenan el retiro de ese contenido incluye a la red social X (antes Twitter), al noticiero Latinus y YouTube, así como a los medios de comunicaciones digitales, PoliticoMX y La Otra Opinión.
“Tengo la misma edad que Julia, la hija de @DeniseDresserG, quién ayer me acusó en televisión de ser la ‘novia’ de un aspirante presidencial. La misoginia y el odio envolvieron tanto a la Señora Dresser, que ni siquiera pensó en su propia hija cuando estaba violentado a una joven. Espero que recapacite”, escribió Andrea Chávez en su cuenta de Twitter.
Hasta la noche del miércoles, Denisse Dresser no ha emitido alguna posición al respecto en sus redes sociales.
La ministra de Salud palestina, Mai Al-Kaila, le dijo a la BBC que aún no ha visto evidencia de que hubiera un centro de mando de Hamás en el Hospital Al Shifa de Gaza, y dijo que las fuerzas israelíes “necesitan mostrar” pruebas.
Las fuerzas israelíes ingresaron a los edificios hospitalarios este miércoles, argumentando que Hamás tenía una base importante allí.
Tanto la inteligencia israelí como la estadounidense dicen que Hamás ha utilizado túneles debajo del hospital como centro de mando, pero el grupo militante palestino lo niega.
La ministra Al-Kailah le dijo a la BBC que “los hospitales deben ser protegidos y utilizados para cumplir… deberes profesionales. Pero el hospital Al Shifa ha estado bajo asedio israelí durante cinco días, por lo que sí hay una sede de Hamás [allí], necesitan mostrárnosla”.
“Para defender ciertas posiciones, no hay que ignorar toda la situación del hospital y sus servicios, así como a los 10.000 civiles que están sufriendo en este hospital”.
“Por eso creo que esta guerra debería parar, porque es destructiva para todos y nadie está ganando“.
La BBC y un equipo de televisión estadounidense fueron invitados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para ver lo que dicen haber encontrado hasta ahora en su búsqueda en el hospital Al Shifa en Gaza.
El miércoles, la BBC vio rifles, municiones y chalecos antibalas que, según Israel, Hamás había escondido allí.
La visita de la BBC estuvo estrictamente controlada y a los periodistas no se les permitió hablar con ningún médico o paciente en el hospital, aunque no hubo censura sobre las palabras utilizadas para describir la visita.
El teniente coronel Jonathan Conricus le dijo al equipo de filmación de la BBC: “Descubrimos muchas computadoras y otros equipos que realmente podrían arrojar luz sobre la situación actual, con suerte también sobre los rehenes”.
La ministra Al-Kailah dice que la situación en el hospital sigue siendo “terrible” y no hay señales de mejora.
“Allí no hay agua potable ni alimentos disponibles para los trabajadores sanitarios, los pacientes ni los desplazados”.
Continuó describiendo las difíciles condiciones en el hospital más grande de Gaza.
“La atmósfera es [de] horror; nos han informado que la gente está… aterrorizada [por] las fuerzas de ocupación.
“Si hay un ejército de ocupación [organizando un] asedio… ciertamente habrá un sentimiento de horror y lo sé con conocimiento de causa porque he pasado por esto tanto en el primer como en el segundo levantamiento.
“El horror reina entre la gente, sobre todo porque la mayoría son niños y mujeres”.
La incursión al hospital por parte de las fuerzas israelíes se produjo pocas horas después de que Estados Unidos dijera, por primera vez, que su propia inteligencia respaldaba las afirmaciones de Israel de que Hamás había situado un centro de mando bajo el hospital Al Shifa, afirmación rechazada sistemáticamente por el grupo gobernante en Gaza.
Hamás culpó a la Casa Blanca, diciendo que el presidente de Estados Unidos es, junto con Israel, “plenamente responsable” del ataque. Dijo que los comentarios de la inteligencia estadounidense habían proporcionado “luz verde” para que Israel lanzara su ataque.
El presidente estadounidense Joe Biden dijo la semana pasada que se debe proteger a los hospitales y los pacientes.
“No apoyamos atacar un hospital desde el aire y no queremos ver un tiroteo en un hospital donde personas inocentes, indefensas y enfermas, que intentan obtener la atención médica que merecen, quedan atrapadas en el fuego cruzado”, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo este jueves que las fuerzas israelíes habían “destruido el departamento de radiología, hecho volar el departamento de quemados y diálisis” y ahora estaban “investigando a los médicos, los heridos y los desplazados” en el hospital.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.