Home
>
Política
>
INE aprueba tiempos para spots en radio y TV a partidos por elección judicial; oposición impugnará ante Tribunal Electoral
INE aprueba tiempos para spots en radio y TV a partidos por elección judicial; oposición impugnará ante Tribunal Electoral
Foto: Cuartoscuro
5 minutos de lectura

INE aprueba tiempos para spots en radio y TV a partidos por elección judicial; oposición impugnará ante Tribunal Electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los tiempos para los mensajes de candidaturas en elección judicial y local en Durango y Veracruz. Sin embargo, la oposición impugnará, pues no otorga a partidos el derecho del 85% del tiempo en medios durante campañas, lo cual se traduce en 41 minutos.
24 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los tiempos para la distribución de las pautas para los spots en radio y televisión de los mensajes de las candidaturas a la elección judicial y a los Procesos Electorales Locales en los estados de Durango y Veracruz. No obstante, partidos políticos de oposición coincidieron en que impugnarán ante el Tribunal Electoral la resolución, ya que no respeta lo que dispone la Carta Magna en su articulo 41.

Durante la sesión ordinaria, Emilio Suárez Licona, representante del PRI ante el INE, externó su preocupación ya que considera “una merma en la pluralidad y la equidad de nuestro modelo de comunicación político”, pues traslada y trastoca el esquema que ha permitido a los institutos políticos difundir entre la ciudadanía propuestas y proyectos en beneficio de un voto informado.

“Anunciamos que acudiremos al Tribunal Electoral para hacer valer el artículo 41 constitucional, el cual, ni más ni menos, otorga a los partidos políticos el derecho al 85% del tiempo en medios durante campañas y 50% durante campañas, lo cual se traduce en 41 y 24 minutos respectivamente. No nos vamos a cansar de repetirlo, esta ruta es un muy mal precedente que pone en juego la naturaleza y la propia esencia del modelo de comunicación política que ha estructurado el diálogo entre las fuerzas políticas y la ciudadanía en condiciones de equidad y pluralidad y certeza”, señaló.

Lee: INE pospone sesión en la que recibiría las candidaturas de la elección judicial; dan tiempo al Senado para entregar información

Añadió que en términos de este acuerdo se insistió “en menoscabar el propósito y la racionalidad” que enmarcó el diseño de uno de los modelos de comunicación “más plurales, equitativos, vigilados y transparente”, el cual ha sido incluso considerado “como un caso de éxito a nivel internacional”.

INE aprueba tiempo en radio y TV a partidos por elección judicial; oposición impugnará ante Tribunal
Foto: Cuartoscuro

“Tal racionalidad, consejeras y consejeros, fue y siempre ha sido la de enriquecer el debate público y permitir la pluralidad de ideas, insisto, en el contraste de una construcción de un modelo de gobierno, en donde los partidos puedan contrastar ideas para ejercer el poder desde el ámbito legislativo, ejecutivo en donde participan los partidos políticos”, dijo el priista.

“No respetan tiempos en proceso electoral”, dice MC

Por su parte, el representante de Movimiento Ciudadano, Juan Manuel Ramírez Velasco, indicó que el acuerdo deriva del aprobado el miércoles pasado, al cual también se opusieron, pues no con respecto al modelo de comunicación política en el que se destinan los tiempos de radio y televisión.

“En este acuerdo que es el desdoble de ese aprobado, se reduce de 41 minutos a 15 minutos, el tiempo para partidos políticos que están en proceso electoral local como es el caso de Veracruz y Durango, a las candidaturas para personas juzgadoras se le otorgan cero minutos, que esto es un hecho relevante porque en la propia reforma judicial que mandata garantizar el derecho de las candidaturas, a personas juzgadoras, se establece únicamente el criterio de que será otorgado de manera igualitaria”, señaló.

Añadió que no hay un espacio para radio y televisión a personas candidatas a la elección judicial por lo que las autoridades electorales se están quedando con 33 minutos, 26 minutos para el proceso extraordinario y siete minutos para las autoridades electorales.

“Nos parece que esto pone en riesgo que haya elecciones informadas, porque no se va a poder conocer a través de radio y televisión a las candidaturas a personas juzgadoras y tampoco se va a conocer debidamente a las diferentes candidaturas de partidos políticos. Por ejemplo, en Durango a Movimiento Ciudadano para el periodo de campaña, sin ese acuerdo aprobado y éste que hace la distribución, le correspondería un total de cuatro mil 100 promocionales; un total de 364 promocionales que corresponderían a Movimiento Ciudadano”, manifestó el representante de MC.

Irregularidades en elección judicial 

En tanto, Víctor Hugo Sondón Saavedra, representante del Acción Nacional, aseguró que existen múltiples irregularidades en el proceso de selección, pues, dijo hay repetición de nombres en las listas, falta de experiencia adecuada y el cumplimiento de requisitos legales que deberían “ser imprescindibles” para desempeñar las funciones.

Lee más: Consejera de la Judicatura denuncia que aparece en lista de candidatos a elección judicial pese a que no se postuló

“Queremos expresar nuestra profunda preocupación por las implicaciones que esta reforma tiene para la autonomía del Poder Judicial, y el peligro precedente que podría generar en el crío de poderes y la justicia en nuestro país. (…) Este avasallamiento e injerencia en la reforma al Poder Judicial, otorga la potestad a los poderes Ejecutivo y Legislativo, de promover candidaturas y generar campañas de desprestigio para algunos contendientes, reforma promovida por el ahora expresidente de la república, Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

Indicó que, bajo este proceso de conformación en los tribunales, los procesos de selección serán “susceptibles a intereses políticos y caprichos del oficialismo”, lo cual va en contra de lo que debe ser el estado de derecho.

En su intervención, la consejera del INE, Dania Ravel, comentó que los criterios relativos establecidos a la distribución del Estado en radio y televisión para los Procesos Extraordinarios para Personas Juzgadoras y los procesos electorales en Durango y Veracruz, constituyen una base para aprobar los modelos de pautas específicos que ahora se ponen a consideración.

“En el proyecto de acuerdo se precisa el contenido de las pautas de radio y televisión que consideran los espacios para la promoción de las candidaturas que participan en el proceso electoral de personas juzgadoras a nivel federal, así como para las autoridades federales”, comentó.

INE aprueba tiempo en radio y TV a partidos por elección judicial; oposición impugnará ante Tribunal
Foto: Cuartoscuro

Añadió que, las entidades en las que se celebrarán procesos electorales locales se consideran espacios para la promoción de candidaturas de personas juzgadoras en el ámbito local.

Te podría interesar: INE rechaza la petición de candidatos a elección judicial de usar sus sobrenombres en la boleta; no habría equidad e imparcialidad, señalan

“En virtud de los escenarios aprobados se prevé la modificación de las pautas previamente aprobadas para los procesos federales y locales en Durango y Veracruz y en el caso del periodo ordinario se mantiene la distribución ya aprobada en acuerdos previos”, señaló Ravel.

No apoyarán a Nayarit para elección judicial

En tanto, Ravel indicó que, si bien Nayarit realizó ajustes a la normativa local el 20 de febrero, se determinó la imposibilidad material de considerarlo dentro de las actividades del INE.

“Por ello, este acuerdo solo prevé 17 entidades federativas con proceso electoral con el poder judicial local en 2025.  En este rubro resalta que se consultó a los Organismos Públicos Locales Electorales de esas entidades con relación a la duración de las campañas, el periodo de difusión, así como los cargos a elegir”, señaló.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
elección judicial
elección jueces
INE
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...