Home
>
Política
>
INE aprueba el calendario electoral 2024 por unanimidad
INE aprueba el calendario electoral 2024 por unanimidad
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, dijo que la de 2024 será la elección más grande. Foto: Cuartoscuro/Archivo
2 minutos de lectura
INE aprueba el calendario electoral 2024 por unanimidad
De acuerdo con el calendario aprobado por el INE, el proceso electoral federal 2024 iniciará entre el 4 y 8 de septiembre próximos. Conoce más detalles.
12 de julio, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles por unanimidad el Calendario y el Plan Integral del Proceso Electoral 2023-2024 (PIYCPEF), que incluye las fechas y actividades que guiarán al instituto.

“No podemos quedarle mal a México, no podemos quedarle mal a nuestro país, a nuestros estados que nos dieron origen, a nuestras familias, a nuestra responsabilidad de funcionarios públicos electorales”, dijo Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE.

Así, el PIYCPEF es un mecanismo de planeación, coordinación, ejecución, seguimiento y control que guiará las actividades del INE para cumplir con la organización y desarrollo del proceso electoral próximo, de acuerdo con el documento.

Este calendario y plan permite a todos los órganos superiores, colegiados y ciudadanos conocer el avance de las actividades que incluyen cada etapa del proceso.

También, explica el INE, es un instrumento para tomar decisiones, administrar recursos y coordinar esfuerzos.

“(Se) genera tranquilidad en las delegaciones y en los institutos, y al mismo tiempo en otras instancias que tienen que ver con el proceso judicial”, dijo Taddei Zavala.

INE aprueba calendario del proceso electoral federal

Mientras que el PIYCPEF 23-24 se compone de dos secciones.

La primera da cuenta del proceso, contexto y ruta de planeación y ejecución del proceso electoral federal.

Y la segunda detalla la calendarización de las actividades y los responsables de realizarlas.

Taddei Zavala dijo que en 2024 se llevará a cabo la “elección más grande de la historia”, y lo será así en términos numéricos por el tamaño del Padrón Electoral y la Lista Nominal.

El proceso electoral federal consta de cuatro etapas:

  • Preparación de la elección, que inicia en septiembre próximo.
  • Jornada electoral
  • Resultados y declaraciones de validez de las elecciones
  • Dictamen y declaraciones de validez de la elección y de presidente electo

De acuerdo con el calendario aprobado, el proceso electoral federal 23/24 iniciará entre el 4 y 8 de septiembre próximos.

La jornada electoral está programada para el 2 de junio de 2024.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
INE