El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, dijo en conferencia matutina que tienen identificados 99 hospitales en los que ninguno de sus quirófanos funcionan correctamente, ya sea por falta de personal o problemas de infraestructura.
También lee: Nuevo hospital del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua, gastó sin aclarar más de 11 millones de pesos en su construcción
El funcionario informó que se implementará una estrategia para volver a poner en funcionamiento estas instalaciones prioritarias. Detalló que estos hospitales se encuentran en lugares que atienden a población en situación de vulnerabilidad.
Los primeros 10 hospitales en los que se llevará a cabo esta estrategia serán el Hospital Comunitario de Tamanzuchale, Hospital Comunitario de Tamuín, y el Hospital Comunitario de Aquismón, en San Luis Potosí.
El Hospital General de Papantla y el Hospital General de Tantoyuca, en Veracruz, además del Hospital Comunitario de Xochihuehuetlán, en Guerrero. También serán intervenidos el Hospital Miguel Alemán, en Tamaulipas; el Hospital General Álamos, en Sonora, y el Hospital General de Chalco, en el Estado de México.
Funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum admitieron un problema de desabasto de medicinas que se agravó con el cambio de sexenio, y aunque prometieron una “mejoría notable”, el Instituto Mexicano del Seguro Social registra un nivel de desabasto de entre 4 y 10%, según el reporte de funcionarios federales de Salud.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.