Home
>
Política
>
Llueven impugnaciones al Tribunal Electoral tras sorteo a las candidaturas de la elección judicial
Llueven impugnaciones al Tribunal Electoral tras sorteo a las candidaturas de la elección judicial
Foto: Archivo Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Llueven impugnaciones al Tribunal Electoral tras sorteo a las candidaturas de la elección judicial

Entre las impugnaciones destacan supuestas omisiones de los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como en contra de los procesos de insaculación.
05 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido al menos 384 impugnaciones en contra del proceso de selección de los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Unión para elegir a las y los candidatos a la elección judicial. 

Esta situación provocó que la Sala Superior del Tribunal Electoral pospusiera la sesión hasta nuevo aviso para que cada ponencia resuelva todos los juicios que le fueron asignados y que siguen llegando.

Lo anterior ocurre a un día de la fecha indicada en la Constitución, 6 de febrero, como límite para que se remitan a los titulares de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial las listas de las personas candidatas a la elección judicial, que luego pasarán al Instituto Nacional Electoral (INE). 

Entre las impugnaciones resalta la emitida por el magistrado Froylán Muñoz Alvarado, exdirector de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), quien impugnó el proceso de insaculación realizado por la Mesa Directiva del Senado. 

Esta semana se llevó a cabo la insaculación de los perfiles del Poder Judicial | Foto: Cuartoscuro
Proceso de insaculación de los perfiles para la elección judicial. Foto: Cuartoscuro

 

De acuerdo con la demanda, en su momento, el magistrado Muñoz y otros aspirantes se inscribieron en el proceso para contender por una candidatura a los cargos de jueces, magistrados y ministros que serán renovados en el Proceso Electoral Extraordinario 2025.

Sin embargo, ante la suspensión de labores del Comité de Evaluación del Poder Judicial, el Tribunal Electoral ordenó a la Mesa Directiva del Senado de la República realizar la insaculación de las personas elegibles que se registraron ante el Poder Judicial para seleccionar sus candidaturas.

En cumplimiento de esta orden, el 30 de enero, la Mesa Directiva del Senado llevó a cabo la insaculación de los candidatos elegibles del Poder Judicial de la Federación.

Pero en su demanda, el magistrado Muñoz argumenta que el procedimiento vulneró los principios de transparencia, publicidad y certeza, ya que no se publicó previamente una lista con el total de concursantes y el número correlativo con el que participarían en el sorteo.

Tribunal Electoral
Foto: Cuartoscuro

El caso fue asignado a la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien deberá determinar si la falta de publicación de dicha lista afectó los principios de certeza y transparencia en el proceso.

Además, la Sala Superior publicó otros proyectos de resolución en manos del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, uno de ellos en torno a supuestas omisiones de los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo federales.

Sigue leyendo: Lenia Batres pide al INE aparecer en boletas para elección judicial como “Ministra del Pueblo”; “mucha gente me ha llamado así”, dice

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
elección judicial
TEPJF
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...