El panista Roberto Gil Zuarth denunció ante el Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República al exministro Arturo Zaldívar, por supuestamente apoyar a 18 aspirantes a un cargo judicial en su calidad de integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.
Según lo advirtió el propio Gil Zuarth, quien contendía en esa lista para ser candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), estos 18 aspirantes trabajaron directamente en la ponencia de Arturo Zaldívar mientras estuvo en la Corte.
“Quedó presentada la denuncia contra Arturo Zaldívar por conflicto de interés ante la Contraloría de la Presidencia de la República. Al menos 18 candidatos judiciales trabajaron directamente con quien luego presidió el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo”, señaló el también exsenador del PAN.
En un video que publicó en redes sociales el pasado 4 de febrero, Gil Zuarth aseguró que, de los 27 aspirantes que pasaron en la tómbola del Poder Ejecutivo, cuatro trabajaron directamente en el equipo de Arturo Zaldívar cuando fue ministro.
Otros seis tuvieron cargos judiciales o administrativos en la Ciudad de México y otros seis fueron nombrados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en algún cargo de su gobierno.
El pasado 1 de febrero, Arturo Zaldívar, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, compartió a través de sus redes sociales la lista final de aspirantes que serán insaculados este domingo para finalmente aparecer en las boletas.
Ahí se pudo corroborar que Roberto Gil Zuarth no fue seleccionado, a lo que respondió como “un honor” no aparecer en la listas “de un corrupto”, refiriéndose al exministro, hoy parte del equipo de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
También lee: Llueven impugnaciones al Tribunal Electoral tras sorteo a las candidaturas de la elección judicial
“Me honra no estar en la lista del corrupto y autor de la aberrante reforma judicial Arturo Zaldívar. Por más que me rogaba por citas, tiempos aquellos. No se le quita lo swiftie. Alguien le recordó eso de tirar los dados. Y no se le olvida. Vaya su lista: puro conflicto de interés”, dijo el panista.
Para contender en la elección judicial, el exsenador panista dijo que su objetivo era no “dejar a la mayoría oficialista sola y entregarles el Poder Judicial”, a pesar de que la postura de su partido ha sido la de no convalidar la reforma promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo sigo insistiendo en que esta reforma va a tener implicaciones de captura del Poder Judicial, pero también provengo de una tradición política que se planteó el dilema en distintos momentos de la historia de qué hacer cuando tienes reglas que consideras injustas, que crees que van a generar mayores problemas, y ese dilema es si te abstienes, como acto de protesta, o participas, como acto de resistencia”, dijo.