Home
>
Política
>
Extinción de Notimex: Estas son las liquidaciones que recibirán los trabajadores tras acuerdo con el gobierno federal
Extinción de Notimex: Estas son las liquidaciones que recibirán los trabajadores tras acuerdo con el gobierno federal
La huelga de Notimex inició en febrero de 2020. Trabajadores denunciaron despidos injustificados entre otras irregularidades. (Foto: Cuartoscuro)
3 minutos de lectura

Extinción de Notimex: Estas son las liquidaciones que recibirán los trabajadores tras acuerdo con el gobierno federal

La huelga de Notimex inició en febrero de 2020. Trabajadores denunciaron despidos injustificados entre otras irregularidades.
05 de octubre, 2023
Por: Contenido Animal Político

La extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) es un hecho. Las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social llegaron a un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de la agencia para el pago de liquidaciones.

Aunque el acuerdo fue firmado este 3 de octubre, cuando se dio a conocer la medida, los montos de lo que recibirán los trabajadores se hicieron públicos hasta este 5 de octubre.

¿Cuánto recibirán como liquidación los trabajadores de Notimex?

Según el acuerdo, las indemnizaciones comprenderán tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional, veinte días de salario, más la cantidad que resulte por la prima de antigüedad a razón de 12 días de salario, ambos por cada año de servicio.

Lee: Extinción de Notimex: Segob llega a un acuerdo con trabajadores del sindicato para el pago de indemnizaciones

Respecto a los trabajadores de base, se considerará salarios y prestaciones de acuerdo con la ley y con lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, incluyendo las cantidades vinculadas a la seguridad social.

El proceso de liquidación de Notimex lo ejecutará el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Sindicato de Notimex y Segob llegan a un acuerdo.
Sindicato de Notimex y Segob llegan a un acuerdo.

Extinción de Notimex: Más de 3 años de conflicto entre Sanjuana Martínez y el sindicato

Notimex fue creada en agosto de 1968 por la realización de los Juegos Olímpicos y en 2006 se constituyó como la agencia del Estado con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión.

Sin embargo, desde febrero de 2020, tras denunciar despidos injustificados y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, así como falta de voluntad de la dirección de la agencia para revisarlo, trabajadores de Notimex iniciaron una huelga.

Pese a las denuncias de los trabajadores, Sanjuana Martínez, directora de la agencia, aseguró que en el organismo existía “una mafia” que tenía secuestrada a la agencia, donde se detectó “huachicoleo de noticias”.

Esa mafia, explicó, tenía otros negocios, entre ellos una agencia de noticias que recibía publicidad en distintas instituciones.

Huelga de Notimex
Desde febrero de 2020, trabajadores de Notimex se fueron a huelga acusando a Sanjuana Martínez de despidos injustificados.

Sanjuana Martínez acusó que la agencia estaba secuestrada por el sindicato y que había aviadores, gente que cobraba, pero no trabajaba, además de que el chayote estaba normalizado en algunas secciones con algunos reporteros.

Fue hasta abril de este año cuando se dio a conocer que la agencia sería liquidada. 

También puedes leer: No necesitamos una agencia de noticias, tenemos la mañanera, AMLO justifica desaparición de Notimex

desaparece Notimex
Cuartoscuro

Puedes leer: Desaparecen Notimex y Financiera Rural: Ricardo Monreal anuncia que serán liquidadas

“No necesitamos una agencia de noticias en el gobierno, tenemos la mañanera”, así justificó el presidente Andrés Manuel López Obrador la extinción de la agencia de noticias del Estado, Notimex.

El presidente comentó que la instrucción que dio es no afectar a los trabajadores, sino llegar a un acuerdo con ellos y que sean liquidados.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Notimex
Secretaría del Trabajo
Segob
trabajadores
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.