Home
>
Política
>
En 2025 no habrá examen Comipems para nivel medio superior: Sheinbaum
En 2025 no habrá examen Comipems para nivel medio superior: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no habrá examen este año | Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

En 2025 no habrá examen Comipems para nivel medio superior: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se garantizará el acceso a la preparatoria a todos aquellos que quieran inscribirse.
31 de enero, 2025
Por: Redacción Animal Político

Este 2025 no se aplicará el examen de ingreso al nivel medio superior de educación pública, a través de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes en un evento de entrega de apoyos sociales en el Estado de México, lo que consolidaría una de sus propuestas de campaña.

“Esta noticia la íbamos a dar el lunes, pero se las doy de una vez: este año no va a haber examen del Comipems. Vamos a garantizar la educación para todos y para todas”, dijo.

La mandataria adelantó que se abrirá una plataforma digital para que se inscriban quienes deseen cursar el nivel bachillerato de la educación pública en México.

Sheinbaum insistió en que una prioridad de su gobierno es la creación de más escuelas de nivel preparatoria y universidades.

¿Qué es Comipems?

En 1995 instituciones públicas de la zona metropolitana establecieron un acuerdo para ofrecer un proceso en el cual las y los egresados de secundaria eligieran de entre sus opciones las que más se apegaran a sus aspiraciones. Así surgió la ​​Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

En 1996 se realizó por primera vez este concurso de asignación que consiste en un registro, pago y un examen. Esto para elegir desde una hasta 20 opciones de 486 planteles que forman parte de nueve instituciones:

  • El Colegio de Bachilleres (Colbach)
  • El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
  • La Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA)
  • La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)
  • La Dirección General del Bachillerato (DGB)
  • El Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México
  • La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
  • La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

El examen de 128 preguntas de Comipems no califica o evalúa porque no reprueba o aprueba, sino que a partir del puntaje obtenido asigna lugares, explica Valentina Itandehui Sifuentes García, doctora en Sociología por el Colegio de México.

También lee: COMIPEMS: ¿estamos entendiendo bien?

En 2023 se registraron 286 mil 572 aspirantes. Esto significó un aumento de 1.4% en la demanda con respecto a 2022.

desaparecer comipems examen bachillerato
Foto: Cuartoscuro/Archivo

¿Por qué Sheinbaum propuso eliminar el examen Comipems en 2025?

Desde que era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum propuso eliminar el examen de Comipems para que las y los estudiantes elijan la institución de educación media superior más cercana a su casa. Como candidata presidencial, repitió esta propuesta.

“No debe haber examen de admisión en la preparatoria pública. Los jóvenes deben ir a la preparatoria que les quede más cerca de su casa y todos los sistemas educativos tienen que tener el mismo nivel educativo”, dijo Sheinbaum el 8 de abril de 2024.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Claudia Sheinbaum
educación superior
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...