Home
>
Política
>
Analiza INE declarar vacantes cargos en elección judicial en caso de que no se alcance la paridad
Analiza INE declarar vacantes cargos en elección judicial en caso de que no se alcance la paridad
Consejo Generla del INE. Foto: Cuartoscuro/Archivo
3 minutos de lectura

Analiza INE declarar vacantes cargos en elección judicial en caso de que no se alcance la paridad

El INE vota hoy un proyecto que propone que si en la elección judicial ninguna mujer obtiene votos en un distrito esos cargos quedarían vacantes para cumplir con la paridad de género y se renovarán hasta 2027.
10 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

Si en la elección judicial del 1 de junio de 2025 ninguna mujer obtiene votos en un distrito judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) podría declarar esos cargos vacantes para garantizar la paridad de género, posponiendo su renovación hasta el proceso electoral de 2027. 

Este lunes, el Consejo General del INE votará un proyecto que busca asegurar la paridad de género en la designación de cargos judiciales

Según la propuesta, si en un distrito judicial ninguna mujer recibe votos, los cargos que correspondan a mujeres conforme al principio de paridad horizontal se asignarán a las candidatas con mayor número de votos en proporción a su distrito judicial electoral en la especialidad del circuito judicial correspondiente. Sin embargo, si en todo el circuito judicial no se emiten votos a favor de mujeres en determinada especialidad, dichos cargos se declararán vacantes hasta el siguiente proceso electoral.

Lee | Elección judicial promueve paridad de género, pero sólo el 30% de las personas inscritas son mujeres

Claudia Zavala consejera Eleccion-judicial-ine-paridad-genero mujeres vacante
Claudia Zavala, consejera del INE. Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

La Comisión de Igualdad de Género del INE no logró un acuerdo sobre este punto en su sesión del domingo, ya que la votación de las y los consejeros quedó en empate. Por ello, le tocará definirlo al Consejo General este lunes.

Posiciones a favor y en contra de dejar vacantes en cargos de elección judicial por paridad

El consejero Arturo Castillo argumentó que declarar vacante un cargo debido a la falta de representación de un género afectaría la legitimidad del proceso electoral, por ello propuso que si no hay mujeres votadas se respete la decisión de los electores de elegir a un hombre.

En tanto, la consejera Claudia Zavala dijo que si el lugar corresponde a una mujer se debe respetar el criterio de paridad y no podría ser ocupado por un hombre.

Lee más | Elección judicial: por primera vez, la ciudadanía no contará los votos en las casillas

arturo castillo consejero Eleccion-judicial-ine-paridad-genero mujeres vacante
Arturo Castillo, consejero del INE. Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

Propuesta en el INE busca paridad de género en elección judicial

El proyecto destaca que existen desigualdades históricas en la carrera judicial y que esta es una oportunidad para garantizar el acceso equitativo de mujeres y hombres a estos cargos, en cumplimiento del principio constitucional de paridad.

Para ello, el INE efectuará el cómputo de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas con mayor número de votos, asignando los cargos de manera alternada entre mujeres y hombres, comenzando por una mujer.

Lee también | Ilegibles y confusas: el INE aprueba las boletas más complicadas de la historia, para la elección judicial

En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se elaborarán dos listas —una de mujeres y otra de hombres— ordenadas según el número de votos obtenidos. Los cargos se asignarán de forma alternada, iniciando por una mujer, hasta cubrir todas las vacantes:

  • 5 ministras y 4 ministros en la SCJN
  • 1 magistrada y 1 magistrado en la Sala Superior del TEPJF
  • 3 mujeres y 2 hombres en el TDJ

Entérate | Elecciones judiciales: ¿cómo serán las casillas para votar por personas juzgadoras?

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
elección judicial
INE
paridad
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...