Home
>
Política
>
Ebrard se reúne con secretario de comercio de EU; sin dar detalles, dice que inició “un diálogo constructivo”
Ebrard se reúne con secretario de comercio de EU; sin dar detalles, dice que inició “un diálogo constructivo”
Foto: @m_ebrard
2 minutos de lectura

Ebrard se reúne con secretario de comercio de EU; sin dar detalles, dice que inició “un diálogo constructivo”

Ebrard publicó un breve mensaje en sus redes sociales en el que dio a conocer que inició un diálogo constructivo y que el próximo lunes inicia el trabajo conjunto.
20 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se reunió este jueves en Washington con su contraparte de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el titular de la Oficina de Representación Comercial de ese país, Jamieson Greer.

Aunque aún no se han dado a conocer los detalles de la reunión, Ebrard publicó un breve mensaje en sus redes sociales en el que dio a conocer que inició un diálogo constructivo y que el próximo lunes inicia el trabajo conjunto.

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que funcionarios de México y Estados Unidos se reunirían en Washington para dialogar sobre la amenaza arancelaria del presidente Donald Trump y las operaciones contra el narcotráfico en la frontera común.

El 1 de febrero Trump impuso aranceles del 25 % a los productos procedentes de Canadá y México, pero aplazó su entrada en vigor hasta el 4 de marzo mientras negocia con ambos países medidas contra la migración irregular y el trasiego del fentanilo.

A cambio de la pausa, México desplegó a 10 mil militares a lo largo de los 3 mil 100 km de frontera con Estados Unidos.

El mandatario estadounidense también amenaza con gravar el acero y el aluminio con un 25 % adicional.

presidente donald trump
Foto: AFP

Ebrard relanza el sello “Hecho en México” 

El pasado 18 de febrero, el gobierno mexicano relanzó el sello “Hecho en México” que resalta los productos manufacturados en el país, en medio de la amenaza de aranceles.

Ebrard destacó que el propósito del sello “Hecho en México” es que en el país se “produzca más y mejor”, es decir, que se incremente el contenido nacional y se reduzcan la importaciones que no son necesarias, así como potenciar a las empresas e innovaciones mexicanas.

Asimismo, el secretario de Economía llamó a los asistentes, entre ellos autoridades federales, líderes empresariales, creadores, innovadores, artistas, deportistas e integrantes destacados de la sociedad, para que defiendan a las empresas de México, así sean grandes, medianas, pequeñas, startups y a trabajadores y trabajadoras nacionales.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Donald Trump
Estados Unidos
Marcelo Ebrard
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...