Home
>
Política
>
No hay garantías que no haya aranceles, dice Ebrard ante pausa de un mes
No hay garantías que no haya aranceles, dice Ebrard ante pausa de un mes
Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

No hay garantías que no haya aranceles, dice Ebrard ante pausa de un mes

El secretario de Economía dijo que la pausa de 30 días a los aranceles abre la posibilidad de llegar a acuerdos para que no sean necesarios los aranceles.
04 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el aplazamiento a la imposición de aranceles del 25 % a México por parte del presidente Donald Trump no garantiza que el gobierno estadounidense no aplique el aumento a productos mexicanos el próximo mes.

En entrevista con medios de comunicación, antes de reunirse con senadores de Morena, el secretario descartó que hubiera garantías para que el republicano no imponga aranceles, pero dijo que lo que sí hay es un espacio de tiempo que “van a aprovechar”. 

Ebrard detalló también que la pausa de 30 días en los aranceles abre posibilidades para llegar a acuerdos y evitar las tarifas.

Te puede interesar | México moviliza tropas a la frontera norte; “despliegue no dejará sin seguridad al país”: Sheinbaum

“Lo que abre la posibilidad es que tú convenzas, llegues a un acuerdo, aterrices algún plan de cooperación en estas materias y entonces ya no son necesarias las tarifas”, señaló.

Ebrard aranceles EU
Foto: Cuartoscuro

Ebrard pide “aprovechar” 30 días de pausa en aranceles

Este martes, un día después de EU pusiera en pausa los aranceles a México, Claudia Sheinbaum se reunió con 302 empresarios en Palacio Nacional, quienes cerraron filas con ella tras el acuerdo con Trump y aprovecharon cualquier oportunidad para dedicarle sendos aplausos a la mandataria.

El secretario de Economía también estuvo en la reunión. Durante su intervención, admitió que, tal y como estaba el escenario, él creía que solo había un 10% de posibilidades de que se lograra un buen acuerdo entre México y Estados Unidos.

“Nunca he sido un adulador, pero lo que vimos ayer es una mujer de Estado, y lo que ella logró merece nuestro mayor reconocimiento, porque se veía muy difícil. Dijimos que el porcentaje es del 90 % si amanecemos con tarifas y 10 % si logramos abrir una negociación y lo logró la doctora Sheinbaum. Estamos en buenas manos y tenemos que apoyarla irrestrictamente más que nunca en este momento”, dijo Ebrard después de decir al micrófono que tuvo que rehacer su discurso para bien.

El funcionario pidió a los empresarios aprovechar al máximo el mes ganado, por lo que los llamó a sentarse a trabajar por sector de forma inmediata para “proponer y persuadir, convencer”, al gobierno de Estados Unidos.

Antes de concluir, reconociendo públicamente el trabajo hecho por el canciller Juan Ramón de la Fuente y su equipo, Ebrard pidió a los empresarios relanzar la campaña “Hecho en México”.

4 de marzo, el nuevo plazo de Trump para aranceles a México

Hace apenas un día, la Casa Blanca oficializó el 4 de marzo como el nuevo plazo para el Trump imponga aranceles a México y Canadá luego de acordar una pausa con ambos países a cambio de reforzar la frontera norte y sur de Estados Unidos.

“En reconocimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno de México, y con el fin de evaluar si la amenaza descrita en la sección 1 de esta orden ha disminuido, la tasa adicional de arancel ad valorem del 25 por ciento se suspenderá y no entrará en vigor hasta el 4 de marzo de 2025, a las 12:01 a. m., hora del este”, indicó en un comunicado que también emitió respecto a Canadá.

aranceles-trump-mexico-canada-marzo
Foto: AFP

También lee | Caída de exportaciones, empleos y tipo de cambio, los principales riesgos para México por los aranceles de Trump

La Casa Blanca añadió que autoridades estadounidenses evaluarán la situación en las fronteras con Canadá y México durante la pausa y, en caso de que los gobiernos de ambos países, no atiendan la migración irregular y el tráfico de drogas, Trump “tomará las medidas necesarias para abordar la situación”, lo que incluye la implementación inmediata de aranceles.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Estados Unidos
Marcelo Ebrard
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...