Home
>
Política
>
Diputados priorizarán en nuevo periodo reformas electoral, laboral, en salud y secundarias del Poder Judicial, señala Monreal
Diputados priorizarán en nuevo periodo reformas electoral, laboral, en salud y secundarias del Poder Judicial, señala Monreal
Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Diputados priorizarán en nuevo periodo reformas electoral, laboral, en salud y secundarias del Poder Judicial, señala Monreal

El diputado morenista, Ricardo Monreal, dijo que la presidenta, Claudia Sheinbaum, podría incorporar otras materias en las reformas a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y las licitaciones en medicamentos.
02 de julio, 2025
Por: Redacción Animal Político

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que para el próximo periodo ordinario revisarán los pendientes de leyes secundarias como la reforma electoral, reducción de la jornada laboral y la prohibición de vapeadores como tema de salud.

Además, dijo, que se revisarán las reformas secundarías al Poder Judicial, las cuales son cuatro: código de procedimientos penales, ley de delincuencia organizada, ley de amparo y ley de lo contencioso administrativo.

“Para el periodo ordinario en 56 días es leyes secundarias en materia judicial que son indispensables porque el primero de septiembre entran los nuevos juzgadores, salud es clave para nosotros y reforma judicial. (…) De septiembre a diciembre va a ser muy pesado”, comentó.

Diputados priorizarán en nuevo periodo reformas electoral, laboral, en salud y secundarias del Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro

En conferencia de prensa, el morenista señaló que el tema que “más le preocupa” es el de salud.

“A pesar del daño que les causa a la salud, por la falta de información, clandestinamente, a pesar de que está prohibido constitucionalmente están consumiendo estos cigarros electrónicos o vapeadores un millón de jóvenes aproximadamente”, declaró Monreal.

Sheinbaum podría incorporar a las reformas a Cofepris y licitaciones

Dijo que la presidenta, Claudia Sheinbaum, podría incorporar otras materias en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) o licitaciones en medicamentos.

“Estas cinco reformas junto a la reforma laboral serán la prioridad en el periodo ordinario de sesiones del 1° de septiembre”.

Lee más: Congreso aprueba periodo extraordinario para votar 16 iniciativas en 10 días

Sobre la reforma electoral, indicó que no tiene un proyecto y no hay una iniciativa por lo que arrancarán desde cero.

“Vamos arrancar de cero con las propuestas que la presidenta ya ha lanzado públicamente que son órganos electorales, la revisión de los plurinominales, la revisión de las fórmulas de asignación de estos diputados por la vía plurinominal y otras materias que seguramente dentro de la materia electoral vamos a revisar. (…)

Explicó que es muy prematuro afirmar una reducción a órganos electorales o a partidos políticos no podría decírselo mentiría si le diría un porcentaje, (respecto al número de diputados), tampoco podría decírselo porque no hay ningún proyecto ni esqueleto ni borrador conforme al cual estemos trabajando”, explicó

Sobre la reducción de la jornada laboral, precisó que las 40 horas es una prioridad de su partido por lo que será revisada en el periodo.

Diputados priorizarán en nuevo periodo reformas electoral, laboral, en salud y secundarias del Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro

“Creámosle a la presidenta que enviará la iniciativa y que nosotros cumpliremos con nuestra responsabilidad”, comentó.

Periodo extraordinario

El periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión terminó el día de hoy las cuales fueron prioritarias para la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te podría interesar: Sheinbaum va por reforma electoral; se discutirá hasta septiembre, afirma Monreal

Entre las más importantes y las cuales se reformaron fueron la reforma que transfiere las funciones del Coneval al Inegi y la expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

En ese sentido, el Senado avaló la nueva ley de la Guardia Nacional que permite a sus elementos acciones de vigilancia y operaciones encubiertas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
reforma electoral
reforma laboral
reformas constitucionales
salud
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...