Home
>
Política
>
Diputados discutirán el viernes dictamen que propone desaparición de organismos autónomos como el INAI
Diputados discutirán el viernes dictamen que propone desaparición de organismos autónomos como el INAI
El INAI es uno de los organismos autónomos que podría desaparecer|Diseño:Margarita Sousa / @Yue.ms
4 minutos de lectura

Diputados discutirán el viernes dictamen que propone desaparición de organismos autónomos como el INAI

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convocó a una reunión semipresencial el viernes 23 de agosto para discutir y votar el dictamen a la iniciativa de reforma propuesta por el presidente López Obrador.
21 de agosto, 2024
Por: Redacción Animal Político

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se reunirá el viernes 23 de agosto para discutir y votar el dictamen de reforma que propone la desaparición de organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La convocatoria, emitida por el presidente de la comisión, el legislador de Morena Juan Ramiro Robledo Ruiz, cita a sus integrantes a las 11:00 horas del próximo viernes a una reunión semipresencial para analizar y votar el proyecto de dictamen a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la orden del día, se realizarán modificaciones a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica.

diputados dictamen plan c
Juan Ramiro Robledo, diputado de Morena y presidente de la comisión de Puntos Constitucionales. Foto: Cuartoscuro

El pasado 29 de julio, Animal Político dio a conocer que la Comisión de Puntos Constitucionales ya tenía listo el dictamen con el que se propone la desaparición de siete organismos autónomos para que dependencias del gobierno federal absorban sus funciones.

La desaparición de órganos autónomos es una iniciativa de reforma que López Obrador envió a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero, sin embargo, los legisladores de Morena esperaron hasta después de las elecciones del 2 de junio para retomar el proyecto y ponerlo a discusión.

Los órganos autónomos que se proponen desaparecer son:

  • La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  • El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  • El Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval)
  • La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

Presidente del INAI reitera llamado al diálogo

Ante la próxima discusión del dictamen, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, dijo que en el país se está viviendo un momento que calificó como crucial para la garantía de dos derechos humanos, el del acceso a la información y el de protección de datos personales.

Alcalá, quien desde diciembre de 2023 se pronunció en contra de la reforma planteada por López Obrador, señaló que, de aprobarse el dictamen que propone la desaparición de organismos autónomos como el INAI, “estaríamos frente a un escenario adverso e inédito en el ejercicio de los Derechos Humanos”.

“El alcance y protección de los Derechos Humanos reconocidos en nuestra Carta Magna y en los tratados internacionales son un mínimo que el Estado mexicano tiene obligación de respetar para no colocar en un estado de indefensión a las personas”, expresó en un mensaje en redes sociales. 

Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI
Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI| Foto: Cuartoscuro

Asimismo, señaló que la postura del instituto siempre ha sido la de “un diálogo franco y honesto”, por lo que reiteró el llamado a una conversación que “incluya a todas y todos”, con la intención de asegurar la garantía de los derechos humanos en cuanto al acceso a la información y la protección de datos personales.

El pasado 10 de junio, el INAI y más de 20 organismos estatales de transparencia solicitaron una audiencia con Claudia Sheinbaum para entablar un diálogo honesto y productivo en beneficio de México.

En una carta que hicieron pública, los organismos destacaron la necesidad de conversar sobre los avances y retos de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales.

La petición de diálogo ocurrió tras los resultados de las elecciones del 2 de junio que abrieron la puerta a que el llamado “plan C” -el paquete de reformas que incluye la desaparición de organismos autónomos como el INAI y otras iniciativas- se pueda iniciar cuando comience la nueva legislatura.

Qué propone Morena hacer con el presupuesto de organismos autónomos

Según el dictamen, entre 2018 y 2024, estos organismos autónomos recibieron 32 mil 313 millones 546 mil pesos, lo que equivale a 5 millones 385 mil pensiones bimestrales para el Bienestar de Personas Adultas Mayores.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cámara de Diputados
INAI
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.