Home
>
Política
>
Diputados aprueban reforma que desaparece Compranet; excluyen a Ejército de transparentar convenios con otras dependencias
Diputados aprueban reforma que desaparece Compranet; excluyen a Ejército de transparentar convenios con otras dependencias
Foto: Cuartoscuro
4 minutos de lectura

Diputados aprueban reforma que desaparece Compranet; excluyen a Ejército de transparentar convenios con otras dependencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de Obras Públicas en la que se autoriza al Ejército y la Marina a no transparentar los contratos que firmen para construir obra pública, siempre que haya firmado un convenio con otra dependencia.
01 de abril, 2025
Por: Alexis Ortiz

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para desaparecer la página de compras públicas Compranet y de paso blindar a las Fuerzas Armadas para que éstas no tengan la obligación de transparentar información sobre las obras que construyan, siempre que éstas deriven de una firma de convenio con otra dependencia de gobierno.

La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron una reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en la que se estableció que el Ejército y la Marina quedarán exentas de transparentar los contratos que firmen para construir obras por convenios con otras dependencias gubernamentales.

“Tratándose de obras o servicios relacionados con las mismas que deriven de programas prioritarios o proyectos estratégicos que ejecute la Fuerza Armada Permanente en términos de los convenios de colaboración que celebren entre entes públicos, no les resultará aplicable la presente ley”, señala la reforma aprobada por Morena y sus aliados.

La Ley de Obras Públicas, que no aplicará para las Fuerzas Armadas, es el instrumento jurídico que regula la forma en la que las instituciones de gobierno deben hacer públicos los contratos que firman para realizar cualquier tipo de obra en el país.

También lee: Por fallas en Compranet aplazan proceso de compra de 700 millones de medicinas para 9 instituciones

Durante la sesión en la que se aprobó esta reforma, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hicieron notar los riesgos de opacidad con la que gozará el Ejército y la Marina con esta iniciativa.

“Si el Ejército hace la obra, no aplica la Ley de Obras Públicas. Bastará un convenio entre dependencias para entregar proyectos millonarios sin licitación, sin transparencia ni controles, como ya se ha venido haciendo, como le gusta a Morena”, señaló la panista Silvia Jiménez.

Su compañero de bancada, Héctor Saúl Téllez, también ejemplificó el tema: “La presidenta acaba de anunciar que se van a construir siete hospitales en el país y los va a hacer a través de un convenio con la Sedena. A estas construcciones de estos siete hospitales no les va a aplicar la Ley de Obras Públicas”.

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumó a las críticas a través de Abigail Arredondo, quien señaló que “esta reforma en lugar de transparentar los procedimientos de contratación termina por crear un sistema a modo para que el gobierno y sus funcionarios usen y destinen libremente los recursos públicos”.

Plataforma Compranet permite conocer las compras y contratos del Gobierno
Compranet| Foto: Captura de Pantalla

 

Reforma desaparece Compranet

La reforma aprobada esta tarde por la Cámara de Diputados también establece la desaparición de CompraNet, un sistema electrónico en el que se hacen públicos todos los contratos firmados por el gobierno.

Después de casi tres décadas de existencia, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió eliminar este sistema para sustituirlo por otro que será gestionado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Lee: Sheinbaum envía a Diputados reformas sobre adquisiciones y obras públicas, propone desaparecer CompraNet

Diputados se oponen a la reforma de Ley de Obras Pública con la que se elimina Compranet
Diputados se oponen a la reforma de Ley de Obras Pública con la que se elimina Compranet| Foto: Cuartoscuro

 

La reforma en esta materia fue aprobada en lo general con 355 votos a favor, 98 en contra y una abstención. El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron quienes rechazaron la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el argumento de que abonará a la opacidad en la adjudicación de contratos.

Mientras Morena y sus aliados defendieron que la nueva Plataforma Digital, junto con otras herramientas creadas con la reforma, ayudará a que los procesos de contratación sean más eficientes y transparentes.

Ricardo Mejía Berdeja, legislador del PT y presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, expresó que esta iniciativa “representa un avance significativo en materia de transparencia, eficiencia y competitividad del gasto público, alineándose plenamente con los objetivos que han sido señalados en el Plan Nacional de Desarrollo”.

En esta ocasión, Movimiento Ciudadano acompañó la iniciativa del bloque oficialista. Iraís Reyes, diputada del partido naranja, vio con buenos ojos la implementación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas que sustituirá a Compranet.

“Desde Movimiento Ciudadano vemos como un buen punto de arranque la creación de la plataforma digital de contrataciones públicas para automatizar las etapas de compra y dar seguimiento al gasto público”, dijo la legisladora de Movimiento Ciudadano.

Además de crear la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, la reforma incluye la creación de los “diálogos estratégicos” que permitirán a las empresas y al gobierno tener mejor comunicación previo a la firma de cualquier contrato, así como la posibilidad de que las compañías puedan hacer segundas propuestas a mejor precio para tratar ganar las adjudicaciones que las autoridades buscan asignar.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cámara de Diputados
Compranet
compras de gobierno
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.