El Pleno del Senado inició la discusión de la reforma judicial este martes, sin embargo, tras los primeros pronunciamientos, un grupo de manifestantes entró por la puerta 6 hasta el Pleno donde estaban sesionando, por lo que el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, decretó un receso que duró poco más de dos horas y el debate se movió a la sede alterna de la Casona de Xicoténcatl.
El arranque de la segunda sesión ordinaria inició poco antes de las 15:00 horas, pero cerca de las 16:30 un grupo de inconformes que se manifestaba afuera de las instalaciones dio un portazo, lo que ocasionó empujones y que elementos de seguridad del recinto utilizaran extintores para intentar frenarlos.
Mientras algunos se quedaron afuera, otros lograron entrar a las instalaciones, desde donde entonaron consignas como “el Poder Judicial no va a caer, no va a caer” y “no están solos”, en referencia a los legisladores que planean votar en contra de la reforma judicial.
Durante la movilización, uno de los manifestantes llegó a la mesa directiva, sin embargo, personal del Senado le solicitó retirarse.
En tanto, el grupo que se encontraba en el palco solicitó la presencia del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien llamaron “traidor” por solicitar su licencia este mismo martes y en su lugar se presentó su padre, el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.
Tras la irrupción de los manifestantes, algunos legisladores permanecieron en el recinto mientras que la mayoría abandonó la sesión y se retiró.
🚨 Así luce en estos momentos el Pleno del @senadomexicano, donde decenas de manifestantes han llegado al espacio que ocupa la Mesa Directiva.
En el lugar solo quedan algunos senadores de la oposición.
🎥 @NelSanMar y @ShareniiGuzman pic.twitter.com/XR75qIM5KB
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 10, 2024
Entre gritos, los inconformes aseguraron que no se iban a retirar del recinto legislativo hasta que no se estableciera el diálogo y rechazaron que haya un cambio de sede, pues esto demostraría que tienen prisa por la aprobación, dijo uno de los presentes en el megáfono.
Algunos legisladores de oposición se acercaron a los manifestantes.
Tras la irrupción, el presidente del Senado convocó a la reanudación de la sesión a las 19:00 horas en la Casona de Xicoténcantl, ubicada en el Centro Histórico de Ciudad de México, a unos metros de Eje Central.
Durante la mañana, los legisladores discutieron las licencias de senadores que podrían estar implicados en un cambio de partido para beneficiar a Morena y aliados.
Al inicio de la sesión en el Pleno, donde se discutía la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador que ha provocado protestas a favor y en contra, 127 senadores y senadoras pasaron lista, excepto el legislador Daniel Barreda de Movimiento Ciudadano.
Te puede interesar | Reforma judicial: cuántos votos necesita Morena en el Senado, cuál es el dictamen y los distintos escenarios
La ausencia se debe a que legislador se encuentra en Campeche luego de que la Fiscalía Anticorrupción estatal detuviera a su padre, lo que fue calificado por el partido naranja como “un embate del régimen”, dijo Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara Alta.
No obstante, Adán Augusto López rechazó los dichos y aseguró que no hay registro de esas detención. Además afirmó que él sí sabe de su paradero y que incluso logró comunicarse con el senador Barreda.
En el arranque de la sesión se votó la licencia del senador Miguel Ángel Yunes Márquez (PAN), la cual se presentó bajo el argumento de “problemas de salud”, y en su lugar llegó su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, quien es su suplente.
El exgobernador de Veracruz se sentó del lado de la mayoría legislativa, que integran Morena, PVEM y PT.
💥#Ahora | “¡Queremos ver a Yunes! ¡Yunes traidor, te vendiste al dictador!”: manifestantes que lograron ingresar al recinto, exigen la presencia del senador Miguel Ángel Yunes Linares (@YoconYunes).
📹 @NelSanMar pic.twitter.com/wGAkTfTX6U
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 10, 2024
Al salir de la primera discusión, Yunes Linares dio una conferencia de prensa donde aseguró que nada le impide votar en contra de como lo hará su bancada en el Senado. En el mensaje estuvo acompañado por senadores de Morena.
En la primera sesión, citada a las 11 de la mañana, los senadores dieron primera lectura al dictamen que el domingo avalaron las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. La segunda sesión arrancó a las 14:30 horas.
Para presentar el dictamen pasó a tribuna la senadora Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales. Godoy expresó que la reforma “garantiza la permanencia de los trabajadores del Poder Judicial” y sus derechos laborales.
También lee | Nuevo dictamen de reforma judicial tiene fallas y contradicciones, e incluso abre espacio a la corrupción: especialistas
“La reforma busca la independencia y autonomía del Poder Judicial separar la función judicial del poder político y económico. Y protegerla de intereses fácticos o criminales es un imperativo para lograr que la justicia alcance a todas y a todos sin importar su ingreso o su influencia política, económico, social”, dijo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.