En una llamada con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reconoció los esfuerzos de México para contener la migración irregular, informaron este jueves ambos gobiernos.
Esta conversación, realizada el miércoles, fue en seguimiento a los “acuerdos convenidos” entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, informó la cancillería del país latinoamericano en la red social X.
Rubio “expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración indocumentada” y su colaboración para el proceso de repatriarlos, detalló de su lado el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.
Te puede interesar | Más de 8 mil mexicanos han sido deportados de EU durante los primeros 16 días de Trump, reporta Instituto de Migración
Ambos funcionarios conversaron además sobre el combate contra el tráfico de fentanilo, un peligroso opioide sintético que causa al menos 75 mil muertos al año en Estados Unidos, y el trasiego de armas hacia México.
“México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”, añadió la cancillería mexicana en un comunicado publicado en redes sociales.
El pasado 1 de febrero, Trump anunció aranceles del 25 % a todas las exportaciones desde México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC, al acusar a ambos países de permitir el tráfico de drogas y migrantes indocumentados a su territorio.
Sin embargo, el republicano aplazó la imposición de esas tarifas hasta inicios de marzo tras una negociación telefónica con Sheinbaum, quien acordó desplegar 10 mil militares en la frontera con Estados Unidos.
México reclama a Estados Unidos detener el flujo de armas hacia los cárteles de la droga mexicanos, que el mandatario estadounidense ha ordenado sean designados como terroristas.
Hace apenas una semana, ambos funcionarios sostuvieron una conversación telefónica en la que Rubio agradeció el despliegue militar en la frontera norte de México.
Tanto Rubio como De la Fuente “afirmaron un compromiso mutuo de trabajar juntos como vecinos y socios”.
En la llamada abordaron las acciones concretas para asegurar la frontera entre México y Estados Unidos, desmantelar las organizaciones delictivas, detener la migración irregular y evitar la circulación de fentanilo y precursores químicos provenientes de China.