El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista de 956 candidatos que el Senado de la República sorteó, correspondientes al Poder Judicial para contender como jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.
En sesión privada del pleno, el listado enviado por el Senado no alcanzó los ocho votos necesarios para que la lista pueda enviarse al Instituto Nacional Electoral (INE) y se tomen en cuenta para las boletas de la elección judicial.
Lee: Llueven impugnaciones al Tribunal Electoral tras sorteo a las candidaturas de la elección judicial
Esta decisión dejaría al Poder Judicial sin representación de candidatos en las boletas, si este viernes no envía al INE una lista avalada por ocho votos.
Este supuesto fue abordado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, días atrás, afirmando que si la Corte no aprueba la lista, el Congreso podría enviarla directamente al INE.
Según confirmaron fuentes del Poder Judicial a Animal Político, el rechazo de algunos ministros al listado que envió el Senado se debió a que no estaba en sus facultades realizar el sorteo que, por ley, le correspondía al Comité de Evaluación del Poder Judicial.
El pasado 27 de enero, las y los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial presentaron su renuncia con carácter de “inmediata e irrevocable” a la Suprema Corte, al asegurar que era inviable continuar con el proceso de selección de las y los candidatos que participarán en la elección judicial.
Eso ocurrió luego de que el Tribunal Electoral determinara abrir un incidente por incumplimiento a los integrantes del Comité de Evaluación, pues les ordenó que continuaran con su trabajo, luego de que dos jueces de distrito ordenaran, a su vez, la suspensión del proceso de selección de candidatos.
Ante la presentación de una controversia ante la Corte, por parte de los integrantes del Comité, para que los ministros resolvieran a qué autoridad debían obedecer, el Tribunal Electoral aprobó que el Senado sustituyera sus trabajos.
Así fue que el viernes pasado el Senado sorteó a los candidatos que representarían al Poder Judicial en la elección extraordinaria del 1 de junio.